En Ordes inauguran un edificio en homenaxe á primeira enfermeira en misión internacional. Isabel Zendal era a reitora do hospicio da Coruña do que saíron 12 dos 21 nenos que portaron a vacina da varíola a América.
- Nuestro cuerpo se regula con la ayuda de la insulina y la leptina para funcionar correctamente
- La resistencia a la insulina y a la leptina son problemas de salud cada vez más graves debido al estilo de vida actual
- Averigua más sobre la insulina con el podcast sobre Frederick Banting, el descubridor de la insulina
- Más noticias de ciencia y salud en la web de Ciencia y Futuro de RTVE
Una de cada ocho personas contagiadas de coronavirus sufren síntomas de COVID persistente. Son las conclusiones del estudio más exhaustivo que se ha hecho hasta ahora, publicado en la revista The Lancet. Los investigadores han estudiado la evolución de más de 76.000 pacientes.
Foto: SORAPOP/GTRES
Daniel López Acuña, exdirector de Acción Sanitaria en situaciones de crisis de la OMS, ha asegurado en el Canal 24 Horas que "hemos subestimado" la COVID persistente, ya que "hemos pensado que no tenía la importancia que tiene". Según ha manifestado, "los estudios tanto del Centro de Control de Enfermedades de EE.UU. como un estudio publicado en The Lancet muestran que la frecuencia es realmente llamativa. Estamos hablando de una de cada ocho personas, un 12% de los casos que desarrollan COVID". "Esto es algo que no podemos subestimar y por eso no podemos pensar que una infección de COVID es un catarrillo o es una gripe", ha valorado este epidemiógo en una entrevista.
- Sanidad ha reportado 46 casos, de los que tres han necesitado trasplante de hígado y dos de ellos han fallecido
- Las autoridades siguen sin conocer sus causas, aunque creen que podría deberse a algún tipo de adenovirus
- Elizabeth pasó el COVID-19 en febrero de 2020 y, a día de hoy, sigue teniendo síntomas
- La disfunción respiratoria deriva en secuelas vasculares, dermatológicas, digestivas o neurocognitivas
- Mapa de España | Vacunas en España | Guía de restricciones | Mapa mundial | Vacunas en el mundo
- Se trata de un niño de seis años de Murcia y un bebé de 15 meses en Andalucía
- España ya ha notificado 46 casos, con edades comprendidas entre los cero y 16 años
- La investigación ha logrado "resultados extraordinarios" en modelos preclínicos del glioblastoma
- El nuevo medicamento podría suponer "una ruptura del paradigma actuar en el tratamiento de esta enfermedad"
- El cálculo del Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo) cruza los datos del registro civil, la AEMET y el INE
- No son cifras de muertos reales sino una proyección para conocer cómo evoluciona la mortalidad en toda España
- Se barajan diversas hipótesis para explicar el origen del brote de hepatitis aguda infantil
- Desde la implicación de adenovirus hasta secuelas de la infección por el virus SARS-CoV-2 causante de la COVID-19
- Los investigadores creen que lo más probable es que tenga relación con una infección viral
- Si quieres saber más sobre salud y ciencia, no dejes de explorar otros contenidos científicos en la web de Ciencia y Futuro
- Cerca de 2.000 millones de personas tienen sobrepeso en el mundo y 700 millones son obesas
- La sanidad considera la obesidad como un problema grave pero no lo atiende como una enfermedad
El Ministerio de Sanidad ha informado este sábado de la segunda muerte por viruela del mono en España, enfermedad que suma ya 4.298 casos confirmados en nuestro país, según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE). Se trata de un hombre de 31 años con meningoencefalitis, cuyo caso está siendo estudiado por su asociación a la infección por viruela del mono. El primer caso mortal en España por viruela del mono se conoció el viernes y fue localizado en la Comunidad Valenciana. Foto: GETTYIMAGES.
Estados Unidos es el país con más casos registrados de viruela del mono en el mundo. Nueva York y San Francisco han declarado el estado de emergencia. Los síntomas más comunes son erupciones o ampollas, cansancio y fiebre. La enfermedad puede durar de dos a cuatro semanas y la mayoría de las personas se recupera. Casi todos los casos se han dado en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres.
Foto: Centro de vacunación contra la viruela del mono en Nueva York (Spencer Platt/Getty Images/AFP)
- En España, el mayor brote se ha detectado en la Comunidad de Madrid
- Es una enfermedad zoonótica que no se propaga fácilmente, por lo que el riesgo de pandemia es muy bajo
Sanidad confirma la segunda muerte por viruela del mono en España
- Es un hombre de 31 años con meningoencefalitis, un caso que está siendo estudiado por su asociación a la viruela del mono
- Qué es la viruela del mono, cómo se contagia en humanos y cuáles son sus síntomas
- Conocemos qué es la viruela del mono y cuáles son las consecuencias de ser declarada emergencia por la OMS
- Descubre algunos datos más sobre este brote inusual, pero controlable
- No te pierdas ninguna noticia de ciencia en el portal de RTVE
- Se asocia con el llamado virus adenoasociado 2, que suele requerir la coinfección con adenovirus u otros para replicarse
- Los resultados, no revisados por pares, plantean que algunos niños no fueron expuestos a virus comunes por la crisis sanitaria
Detectan un brote de doce casos de viruela del mono relacionados con un negocio de tatuajes en Cádiz
- La Consejería de Salud y Familias de la Junta ha iniciado la búsqueda activa de nuevos casos y contactos relacionados
- Además, se ha procedido al cierre del establecimiento de manera preventiva
- La primera fase de un estudio del Instituto de Salud Carlos III recoge el consenso entre investigadores, médicos y pacientes
- Los expertos destacan que los signos deben abordarse "en conjunto" y llaman la atención sobre el impacto en la calidad de vida
- Entre el 60 y 80 % de los pacientes ven empeorar sus síntomas cuando aumenta la temperatura corporal
- El llamado “fenómeno de Uhthoff" limita su actividad y obliga a adaptar su vida durante el verano