Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Isabel Bellostas ha sido inhabilitada durante un año por afirmar que las vacunas están relacionadas con la aparición del autismo. El colegio profesional ha tomado esta medida después de que la Confederación Autismo España interpusiera una denuncia contra la pediatra. Bellostas defendía estas teorías en varias publicaciones y vídeo en Internet, a pesar de ir en contra de las evidencias científicas.

De Estados Unidos nos llega el caso de la agonía de un enfermo de 89 años que murió en la residencia en la que estaba sin que las enfermeras le hicieran caso. Todo fue grabado por una cámara oculta instalada por su hijo. El escándalo ha puesto sobre la mesa las deficiencias del sistema sanitario del país.

Una persona ha sufrido muerte cerebral y otras cinco han sido hospitalizadas a causa de un "grave accidente" durante el ensayo clínico con pacientes voluntarios de un nuevo medicamento de la farmacéutica portuguesa Bial que tenía lugar en la empresa Biotrial, que ha interrumpido el estudio. Los pacientes tuvieron que ser hospitalizados después de probar un medicamento oral que pretendía servir de analgésico. La ministra de Sanidad, Marisol Touraine, ha precisado que los cinco ingresados son hombres y tienen problemas neurológicos, además de la persona que se encuentra en coma con muerte cerebral. Las primeras informaciones publicadas por los medios afirmaban que el medicamento contenía cannabis, algo que la ministra ha desmentido por la tarde al afirmar que el producto "no contenía cannabis ni ningún derivado del cannabis".

La farmacéutica y dos enfermeras del hospital clínico de Valencia han sido condenadas por dar una dosis mortal de quimioterapia a un hombre con cáncer de páncreas. El tribunal considera que hay relación entre la sobredosis, 10 veces mayor de la debida y la muerte del enfermo.

Con 20 Años estudiaba derecho y quiso operarse por estética la nariz. Pero se desconectó el tubo que le hacía llegar el oxígeno por un error médico y ha pasado 23 años postrado en una

Su madre ha dedicado todo este tiempo a cuidarle y ahora le cuesta pasar pagina

Los padres de Antonio emprendieron la lucha para que se reconociera una negligencia médica de la que nadie se responsabilizaba.Estuvieron acampados en la Plaza de Jaciento Benavente, frente a una de las sedes del Ministerio de Justicia. Fueron más de 500 noches con frío, lluvia y calor. Finalmente la familia y las aseguradoras llegaron a un acuerdo y se fijó una indemnización de más de un millón de euros.Ahora Juana quiere dedicarse a sus nietos, sus hijos y su marido

Un juzgado ha condenado al Servicio Canario de Salud a pagar 440.000 euros a unos padres que criaron a una niña creyendo que era su hija biológica y no lo era. Se la entregarobn en el hospital, por error, nada más nacer en 1973. Esa niña tenía una hermana gemela con la que se reencontró 28 años después.

Primera condena de prisión e inhabilitación para un dentista por negligencia médica. Operó a una mujer por una enfermedad periodontal que no padecía, le cobró por injertos que no hizo, y la paciente acabó perdiendo varios dientes.