- La obra se ha vendido en una subasta de París por 43 millones de euros
- El comprador es un coleccionista anónimo que pujaba por teléfono
- La escultora colombiana recibe el Premio Velázquez de Artes Plásticas
- Su obra, para quienes viven "en la periferia de la vida y el epicentro de catástrofes"
Más de doscientas piezas llegadas de todo el mundo componen la exposición titulada "Taurus: del mito al ritual". Tiene obras de Picasso, Botero o Goya.
- 'Taurus, del mito al ritual', expone 208 obras
- Entre ellas, creaciones de Goya, Picasso o Zuloaga
- Díaz Fuentes, que vivía en Francia desde hace 35 años, nació en 1940
- Compaginó su actividad pedagógica con la creación de esculturas
- El nuevo director de ARCO asegura que cuenta "con el apoyo de todos"
- Su intención es "Trabajar mucho, pues hay poco tiempo"
Han ganado el Premio de Ciencias Sociales.
La escultora colombiana, Doris Salcedo, es la primera mujer en recibir este Cervantes de las Artes, el premio Velázquez 2010. El nombre de Doris Sánchez tiene gran renombre internacional ya que su obra ha sido expuesta en los mejores centros de arte de todo el mundo como el MOMA , en el Pompidou o en el Reina Sofía. Muchos resumen sus obras de la artista como un canto a la Humanidad y contra el racismo.
El jurado ha valorado su audacia para vertebrar espacios urbanos con una obra que invita a la reflexión y el asombro. El escultor estadounidense, de padre español, ha dicho que se siente muy honrado porque España le ha brindado muchas oportunidades en su trabajo.
El escultor premiado con el Príncipe de Asturias de las Artes 2010 presenta en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando 'La materia del tiempo', conjunto escultórico expuesto permanentemente en el Museo Guggenheim de Bilbao. (El audio está sólo en inglés). (06/05/2005)
El escultor premiado en 2010 con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes expuso su obra en el Museo Nacional de Arte Contemporáneo Reina Sofía. (30/01/1992)
Fallo del Premio Príncipe de Asturias de las Artes desde el Hotel Reconquista en Oviedo. El presidente del jurado, José Lladó, ha destacado "su audacia para vertebrar desde su perspectiva minimalista los espacios urbanos más significativos a escala internacional a través de obras de gran potencial visual que incitan a la reflexión". (12/05/10)
- El escultor estadounidense gana el Premio Príncipe de Asturias de las Artes
- Finalista en cuatro ocasiones, esta vez el galardón no se la ha resistido
- Es célebre por sus obras minimalistas y sus esculturas de gran tamaño
- El jurado ha destacado la audacia de Serra y la gran potencia visual de su obra
- Se ha impuesto en las votaciones finales a Riccardo Muti y Carlos Saura
- Es la primera vez que el premio creado en 2002 no reconoce una trayectoria
- El jurado ha querido "galardonar a una artista con obra viva y polémica"
Entrevista a Lourdes Fernández, directora de la feria de arte contemporáneo ARCO, en 'El ojo crítico'. (12/02/10)