Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El turismo astronómico se basa en algo tan ancestral y tan olvidado en nuestros días como levantar la cabeza para contemplar un cielo limpio de contaminación lumínica. Más de 200.000 personas visitan cada año las islas de Tenerife y Gran Canaria solo para contemplar las estrellas, según datos de la Fundación Starlight. Creada por el Instituto de Astrofísica de Canarias, esta institución otorga certificaciones a regiones sin contaminación lumínica.

  • Se han detectado con el instrumento español de la sonda Rosetta, OSIRIS
  • Son cantos rodados en equilibrio apoyadas con solo una parte de su superficie
  • Resultan aún más inusuales porque parecen cambiar según el ángulo de visión