Son 629 migrantes a punto de quedar sin víveres y rechazados por Italia y Malta. España acogera al barco en el que navegan, el Aquarius
Los 629 migrantes a bordo del Aquarius comienzan a desesperarse ante la falta de noticias y la inmovilización del barco Este lunes, aunque España se ha ofrecido a acoger al barco de la ONG SOS Méditerranée, los refugiados comenzaban a ansiarse en un buque que está a su máxima capacidad y donde escasean los alimentos, a pesar del envío de provisiones desde Malta. La tripulación del barco trata de animarlos con cantos y les han explicado la situación, pero algunos se preocupan por miedo a que se cumpla su mayor temor: ser devueltos a Libia.
El presidente valenciano, Ximo Puig, ha celebrado la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de acoger al barco Aquarius, que permanece parado entre Italia y Malta con 629 migrantes a bordo ante la negativa de los dos países a permitir su desembarco. Puig ha destacado la "solidaridad" valenciana, mientras que el lehendakari, Íñigo Urkullu, ha anunciado que el País Vasco se compromete a acoger al 10% de los refugiados. Por su parte, el líder del PP catalán, García Albiol, ha advertido de que España "no puede convertirse en una gran ONG".
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha dado orden este lunes de permitir que el Aquarius, el barco de la ONG SOS Méditerranée y Médicos Sin Fronteras, con 629 migrantes a bordo, atraque en Valencia después de ser denegado permiso en Italia y Malta. La periodista de RNE, Sara Alonso Esparza, viaja a bordo del buque e informa de que los voluntarios han explicado a los migrantes la situación, pero que, de momento, no hay confirmación oficial del destino final del Aquarius. Mientras, alerta de que el buque se quedará sin provisiones a partir del martes.
El barco de salvamento Aquarius sigue su travesía cerca de las costas italianas después de que el Gobierno de ese país le haya negado el permiso para atracar y acoger a los 629 migrantes que fueron rescatados por esta embarcación en el Mediterráneo. Tal como nos cuenta nuestra enviada especial, Sara Alonso, el barco se mantiene a 35 millas náuticas de Sicilia y 27 de Malta, siguiendo las indicaciones de las autoridades italianas, que han facilitado que a bordo suban médicos que asistan a los migrantes, entre los que hay menores de edad y mujeres, algunas de ellas embarazadas.
Cuatro personas de origen subsahariano han fallecido en su intento de llegar a España. Los migrantes viajaban con otras 49 personas en una patera, localizada por el helicóptero Helimer 204 de Salvamento Marítimo y trasladada a Melilla junto a otra embarcación en la que iban 27. Este fin de semana Salvamento Marítimo ha rescatado con vida a un total de 339 personas que viajaban en 10 embarcaciones.
- Salvamento Marítimo rescata a 339 migrantes con vida este fin de semana
- Entre el sábado y el domingo han sido 10 las pateras localizadas
Sólo podrá expulsarse de España a un extranjero condenado si la pena mínima de prisión por su delito supera el año
- Fija como referencia la "pena abstracta" recogida en el Código Penal
- Anula la orden de expulsión de un nigeriano condenado a 8 meses de cárcel
- Aún permanecen desaparecidas otras 16 personas
- Según la OIM, más de 7.000 inmigrantes se arriesgan a cruzar el Golfo de Adén cada mes
La derecha euroescéptica y antiinmigración de Jansa gana en Eslovenia pero sin mayoría de Gobierno
- El líder del Partido Demócrata Esloveno ya fue primer ministro en dos ocasiones
- En 2013 cayó su gobierno tras ser condenado a dos años de cárcel por corrupción
La crisis de los refugiados continúa en el Mediterráneo, donde en las últimas horas han fallecido más de medio centenar de personas en dos naufragios. Al menos 46 migrantes han muerto ante a la costa meridional de Túnez, en el peor naufragio ocurrido en el Mediterráneo desde el pasado mes de febrero, mientras que otras nueve personas -seis de ellos menores- han perdido la vida en Turquía.
- El cadáver de esta persona no ha podido ser recogido
- Los migrantes, trasladados a los puertos de Barbate, Motril y Almería
- El proyecto de ley dicta penas de hasta un año de cárcel por ayudar a migrantes
- Será debatido la próxima semana en el Parlamento, donde Orbán tiene mayoría
- ACNUR y varias ONG húngaras critican la propuesta y piden que se retire
- Este domingo han sido rescatadas 243 personas en ocho pateras
- El sábado llegaron a las costas andaluzas 293 personas en 9 embarcaciones
- Viajaban a bordo de siete embarcaciones, entre ellas cinco lanchas neumáticas
- Con la llegada del buen tiempo han vuelto a producirse los rescates masivos
- La llegada de inmigrantes se ha reducido un 79% en lo que va de año
Carels, Juan Carlos, Marisela, Carlos, son venezolanos que han llegado a España obligados por la dificultad de desarrollar sus vidas y sus proyectos en su país, sumido en una crisis económica y humanitaria sin precedentes. Ellos han hablado con RTVE.es para contar sus motivos, su experiencia y sus sueños. Poco a poco y con mucho esfuerzo han conseguido emprender un nuevo camino. Unos miran a un futuro establecidos en España. Otros añoran su patria y su hogar de nacimiento. Su formación académica es alta, son universitarios, pero les toca trabajar en empleos con menor cualificación. No obstante, lo hacen con ánimo y esperan construir una nueva vida en nuestro país.
- Las formaciones euroescépticas definen sus puntos comunes
- Contemplan expulsiones masivas de inmigrantes considerados irregulares
- Piden cumplir los objetivos de Maastricht y revisar la política monetaria europea
- En el pacto no figura el acuerdo sobre quién será el presidente del Gobierno
El Movimiento Cinco Estrellas antisistema de izquierdas y La Liga Norte de ultraderecha han alcanzado un acuerdo de gobierno en Italia, tras más de dos meses de bloqueo político. Las dos fuerzas seguirán dentro del euro pero piden replantear la contribución italiana al presupuesto comunitario. También quieren que la política de inmigración se fije desde Roma y no desde Bruselas. Las autoridades europeas ven con preocupación el escenario político italiano, el nuevo gobierno ya ha avanzado que quiere que Rusia sea un socio prioritario y ha pedido el fin de las sanciones para Moscú.
- Arremete contra las ciudades santuario que protegen a esos inmigrantes
- Culpa a los demócratas de la separación de familias inmigrantes
- Acusa a México de "no hacer nada en la frontera"
- Las llegadas a España han subido un 22% entre enero y abril de 2018
- Los flujos disminuyen en el Mediterráneo central y crecen en el extremo oriental
- Bruselas pide más acción en los países de origen y optimizar los retornos