Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • La luna de Saturno, Titán, tiene ondulaciones y montañas
  • La explicación, es que Titán disminuye de tamaño cuando se enfría

Las Perseidas, también conocidas como 'las Lágrimas de San Lorenzo' son un espectáculo astronómmico que se produce cada año por estas fechas. Cuando la Tierra, en su órbita alrededor del sol, pasa cerca del rastro del comenta "Swift Tuttle" se produce este fenómeno que este año puede alcanzar hasta 100 estrellas fugaces por hora.

Un año más, el verano nos regala uno de los espectáculos astronómicos que más nos hacen disfrutar, las lágrimas de San Lorenzo. Esta noche es la noche de mayor apogeo. Podrán ver más de cien estrellas fugaces por minuto. Las lágrimas de San Lorenzo son los restos de la cola de un cometa, el Swift- Tuttle, que pasa cada 120 años cerca de la Tierra y deja su particular rastro de polvo (12/08/10).

Llegamos hasta Marte con Ignaci Casanova, comisario de la exposición 'Marte - Tierra. Una anatomía comparada', de la Obra Social Fundación La Caixa, que nos cuenta qué se sabe del planeta rojo y cuánto nos falta para llegar hasta allí (11/08/10).

Los científicos estudian la posibilidad de que se produzca una tormenta solar a un millón de grados centígrados. La red de energía eléctrica sería uno de los elementos más afectados.

Hasta Enero del año próximo El Parque de las Ciencias de Granada acoge la muestra "Vivir en espacio, desafío del siglo XXI". La exposición ofrece una mirada al pasado, presente y futuro de la conquista espacial. (20/07/10)

El Planeta Rojo y sus enigmas ha sido objeto estos días de un curso de verano de la Complutense en El Escorial, dirigido por el catedrático de Matemática Aplicada, Luis Vázquez.

  • Su atmósfera tiene una temperatura superior a los 1.000 grados
  • Orbita muy cerca y rápido en torno a su estrella
  • Restos de su atmósfera dan forma a su peculiar cola