El Grupo Ybarra ha colocado este mediodía, la primera piedra de su nueva fábrica en la localidad Sevillana de Dos Hermanas. Una planta que sustituirá a la anterior que fue pasto de las llamas el verano pasado. Supone una inversión de 40 millones de euros y se estima que entre en funcionamiento a finales de este año, coincidiendo con el 175 aniversario del grupo.
- La Benemérita solicitó a la DGT el pasado 8 de febrero el uso de parte de su sede
- Esta accedió a cambio de poder usar otras instalaciones de la Guardia Civil
- La Sexta denunció que Interior ha adjudicado "a dedo" una vivienda a Serrano
- El Presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, abre al puerta al PP.
- Canarias lidera el proyecto Desal+. Hace 50 años que la primera desaladora empezó a funcionar en Canarias.
- Teleférico presenta TeideLab para promocionar los valores del Parque Nacional.
- Hoy se cumplen 40 años del accidente más grave de la aviación civil. Ocurrió en Los Rodeos y murieron 583 personas.
- Se clausurá en Luanda, Angola, el Festival Vis a Vis, promocionado por Casa África.
- DEPORTES. 27/03/2017
Informativo territorial de Murcia 2 con la actualidad del dia - 27/03/2017
En waterpolo, el Acuasport Tenerife Echeyde celebró el ascenso en casa con sus aficionados. El nuevo equipo de División de Honor continuó la fiesta frente al Askartza, que le hizo este pasillo al campeón.
Marcelino Oreja, ex ministro de Asuntos Exteriores y ex Comisario Europeo, recibirá Premio europeo Carlos V 2017 en el Monasterio de Yuste el próximo 9 de mayo, en reconocimiento a su contribución al proceso de construcción e integración de la Unión Europea.
Sami Naïr, político y filósofo argelino, defiende una política integradora en materia migratoria que sea común para toda Europa. Está en Extremadura, donde esta mañana ha intervenido en un seminario de Estudios sobre Desarrollo en Mérida.
Desalojo en un edificio de Badajoz al abrirse una grieta en la fachada, en la barriada de Suerte de Saavedra. Los vecinos ya han podido volver a sus casas, pero siguen sin poder acceder al aparcamiento subterráneo, y piden que la Junta asuma la reparación, como propietaria de algunos de los pisos.
El Día Mundial del Teatro se celebra hoy en el López de Ayala de Badajoz, en el Gran Teatro de Cáceres y en la Escuela Superior de Arte Dramático, donde esta mañana se ha leído el manifiesto y se ha abordado la futura ley extremeña que prepara la Junta.
Biel Company treballa per motivar l'electorat i recuperar la presidència del govern balear.
Polèmica per l'adjudicació sense concurs públic a la consultoria del cap de campanya de MÉS.
Es commemora avui el desè aniversari de l'hospital de Formentera que enguany incorporarà un TAC.
Foment ha fet marxa enrere i no aplicarà finalment el nou sistema de descomptes de residents per a grups.
El jove pilot mallorquí Joan Mir lidera el mundial de moto3 en adjudicar-se el primer gran premi a Catar.
El Mallorca és penúltim després d'aconseguir un meritori empat contra el Llevant.
A lo largo de la historia, los imperios se han enfrentado en su expansión no sólo a cruentas batallas, sino también a unas oligarquías e intelectuales locales que han tratado de erosionar la reputación de los conquistadores. A su vez, determinadas élites del propio imperio han asumido estas críticas, que prolongan en las luchas de poder internas. España y la hispanofobia son casos paradigmáticos. La profesora María Elvira Roca Barea (El Borgue, Málaga, 1966) investiga estos fenómenos sociales en el ensayo “Imperiofobia y leyenda negra” (Siruela), prologado por Arcadi Espada. Comienza en Roma, que sirve de modelo, sigue en Rusia y Estados Unidos, para centrarse en los avatares del Imperio español. Concluye que buena parte del relato histórico y muchas de las opiniones autorizadas, incluso hoy día, se sustentan en ideas y tópicos establecidos por la propaganda y la falsificación históricas. La sombría leyenda que creó la hispanofobia europea desde el siglo XVI, pasando luego por la Ilustración y los nacionalismos, tiene como soportes decisivos la Inquisición y la conquista de América. Lamenta la autora que desde la propia España nunca se han refutado unas manipulaciones que aún tienen consecuencias en estos tiempos de crisis económica. De todo ello dialogamos con la filóloga Roca Barea, que enseñó en Harvard y en la actualidad es profesora en Málaga.
Informativo territorial de Murcia con la actualidad del dia - 27/03/2017
El tiempo en la Region de Murcia - 27/03/2017
Hoy se conmemoran los 40 años de la tragedia de Los Rodeos, casi 600 personas perdieron la vida en ese fatal accidente.