Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Resumen de la actualidad informativa de la provincia de Zamora.

-Los empresarios de Sayago reclaman beneficios fiscales, como los de Portugal, para revitalizar el mundo rural.

-El líder regional de Unidas-Podemos, Pablo Fernández, dice en Benavente que la sanidad provincial es "calamitosa".

-Condenado a tres años de prisión un jóven que cultivaba marihuana en una finca de la capital y la vendía en su domicilio.

-Los grupos de la oposición piden al alcalde de Zamora que les permita participar en el proceso de adjudicación del contrato de basuras.

Nuevo desencuentro entre instituciones sobre la financiación del Campeonato de Europa de Triatlón 2021. La Diputación renovará el alumbrado público de 94 municipios según los criterios más exigentes para reducir la contaminación lumínica. Soria Ya solicita reunirse con la presidenta para el Reto Demográfico Teresa Ribera para conocer los planes del gobierno contra la despoblación. ASDEN denuncia la tala de robles -con permisos que no cumplirían la ley- en el espacio protegido de San Andrés. Comisiones Obreras exige un salario mínimo de 1000 euros y contratos continuados para el personal laboral de educación de servicios complementarios. Hoy se celebra la última preselección del concurso Soria Talent en el Centro Comercial Camaretas.

La Catedral de Salamanca ha concluido las obras de restauración de la Capilla de Santa Bárbara, lugar donde los primeros estudiantes de la Universidad preparaban sus exámenes. De aquí proviene la expresión "estar en capilla". Los trabajos han sacado a la luz unas pinturas murales del siglo 14 ocultas detrás del retablo. El consejero de Cultura de la Junta anuncia que el Festival de las Artes de Castilla y León se celebrará en otoño y no en primavera como era habitual. Imprescindibles de La 2 de TVE estrenará a finales de otoño un documental sobre Unamuno con imágenes inéditas encontradas en los archivos de una televisión de Estados Unidos.

El Servicio Riojano de Salud dispone de una prueba rápida para diagnosticar el coronavirus. Además ha habilitado un número de teléfono para atender a posibles afectados. La Plataforma por la gratuidad del parking del San Pedro se concentra para denunciar la indeminzación que pide la empresa que gestionaba el aparcamiento. El ayuntamiento de Logroño adjudica la segunda fase de las obras del Puente de Piedra. En deportes, el EDF gana por 1-0 al Betis y se clasifica para las semifinales de la Copa de la Reina. 

Les contamos las protestas de numerosas familias de Linares ante el posible cierre de tres guarderías a partir del próximo martes.
El festival de Úbeda suspenderá el concierto de Plácido Domingo, el día tres de mayo, tras anularse sus actuaciones en los teatros de La Zarzuela y el Real, en Madrid.
Hablamos con la médica jiennense María CAstellano, que mañana recibe una de las medallas de Andalucía.
Anotamos la reapertura de la autovía de Andalucía en La Carolina, tras las obras para reparar el socavón que ocasionaron las lluvias del mes de noviembre.

La portavoz parlamentaria del Grupo Popular, Cayetana Álvarez de Toledo, se ha mostrado este jueves muy crítica con la mesa de diálogo entre el Gobierno de Pedro Sánchez y el de la Generalitat de Cataluña. A su juicio, Sánchez, con esa reunión, "ha resucitado" el 'procés' independentista, que estaba "derrotado" por los tribunales.

"Lo que ha hecho el Gobierno es darle la razón a los independentistas. Los grandes derrotados son los constitucionalistas en Cataluña. [...] (La mesa) es un diálogo contrario a la Constitución", ha apuntado Álvarez de Toledo en una entrevista en Los Desayunos de TVE.

El Festival de Cine de Huesca bate un nuevo récord de participación con la preselección de 1.930 cortos de 93 países. En el Festival de Documental Etnográfico "Espiello" de Boltaña se estrenara el primer descenso virtual de navatas.

Los agricultores de Huelva bloquean, con sus tractores, la frontera con Portugal por el Puente Internacional sobre el Guadiana. En Huelva no hay coronavirus. La Junta de Andalucía y el Ministerio de defensa se han comprometido a impulsar el proyecto CEUS de aviones no tripulados.


La localidad de Aznalcóllar está de luto. Segundo día de luto por la muerte de María del Mar Castro, de 43 años, que fue asesinada por su marido, de 51 años, que luego se suicidó. Un asesinato cometido delante del hijo de 4 años de la pareja. La consejería de Salud intenta determinar dónde enfermó el paciente afectado de coronavirus que está ingresado en el hospital Virgen del Rocío, donde evoluciona favorablemente. En San Juan de Aznalfarache, varias personas han tenido que ser atendidas por inhalación de humo y quemaduras en un incendio en una vivienda. El ayuntameinto de Sevilla va a sustituir los plátanos de sombra de la plaza de San Lorenzo que están en mal estado. En los próximos días se comercializarán 300 de las 600 plazas del nuevo aparcamiento de Rafael  Salgado de Bami. Esta noche, homenaje a Pepe Roca, en Una noche de rock desesperada en el Palacio de Congresos. En deportes, en la Europa Ligue, Sevilla - CFR Cluj de Rumanía.
 

La Alhambra, uno de los monumentos más visitados de España, pone en marcha un nuevo sistema de venta de entradas para facilitar el acceso y evitar el fraude. El monumento nazarí recibe más de 2 millones de visitas al año.

El Centro Lorca ha abierto una nueva exposición dedicada al libro Suites, uno de los más desconocidos del poeta de Fuente Vaqueros y anuncia para la próxima semana la representación de "Comedia sin título", obra inacabada de Federico.

 Entrevista a Carlos Adín, Dtor. del Servicio Navarro de Empleo, y a Carlos Mangado, coordinador del curso "De las capacidades del alto nivel deportivo a las competencias profesionales", sobre el encaje de las cualidades de los deportistas de élite en el mundo empresarial.

- Sanidad investiga al menos un posible caso de coronavirus en Cuenca. Fuentes sanitarias informan de que a lo largo del día de hoy se darán a conocer los resultados. Ya hay casos sospechosos en todas las provincias de la región.

- La provincia de Cuenca se incorpora a las movilizaciones que las organizaciones agrarias están convocando en todo el país con una tractorada prevista para el 10 de marzo.

- La Diputación de Cuenca ha aprobado por unanimidad el convenio de colaboración con la Diputación de Albacete en materia de prestación de Servicios de Prevención y Extinción de Incendios. Este acuerdo permitirá que los parques de Casas Ibáñez, La Roda y Villarrobledo atiendan a un total de 22 municipios del sur de la provincia de Cuenca.

- Polémica en las redes sociales por la interpretación que se ha dado a la intención de una comparsa de carnaval de Las Mesas, que desfiló en Campo de Criptana con atuendos que representaban a nazis y presos del Holocausto.

- En los deportes, derrota del Balonmano Liberbank Cuenca ante el Rhein-Neckar Löwen alemán por 36-25 en partido de vuelta de la copa EHF juagado en Mannheim.