Este jueves entran en vigor las medidas aprobadas por el gobierno de la Comunidad de Madrid. Entre ellas el registro de clientes en los locales de ocio nocturno. Tendrán que pedir nombre y teléfono a quienes quieran entrar pero será voluntario para los clientes facilitar los datos que faciliten el rastreo en caso de contagios. Sin embargo, La forma de recoger esos datos no queda especificada en la orden de la comunidad, aunque según los expertos, puede ser de forma manual o digital pero siempre garantizando los derechos de protección de datos del cliente. También entra en vigor el uso obligatorio de mascarillas en cualquier espacio público exterior o interior. Los locales de ocio nocturno serán los primeros en aplicarlas. En cuanto a la 'cartilla COVID', anunciada por el gobierno regional, Aguado ha aclarado que solo "tendrá una finalidad sanitaria y servirá para que los profesionales sepan quien ha pasado la enfermedad".
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha permitido la reapertura de cines y gimnasios e instalaciones deportivas en el área metropolitana de Barcelona siempre que cumplan con las medidas de prevención, aunque mantienen las restricciones para los negocios de ocio nocturno. Los propietarios denuncian que se les está estigmatizando y aseguran que seguirán luchando contra estas medidas.
Cataluña es la segunda comunidad con más nuevos casos diarios según los datos recogidos este miércoles por Sanidad. Sin embargo, la mejora en la evolución de la pandemia en Lleida ha llevado a la Generalitat a rebajar las restricciones más duras en Lleida y en otros seis municipios de la comarca del Segrià. El desconfinamiento se podrá efectuar a partir de este jueves.
La 'cartilla COVID que ayer anunció la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha provocado discrepancias en el Gobierno madrileño. El vicepresidente de la región, Ignacio Aguado, ha aclarado que el uso de la cartilla es exclusivamente sanitario y que se trata de una inciativa experimental. La cartilla no otorgará beneficios o privilegios a ningún madrileño en función de si tiene o no anticuerpos, se pondrá en marcha para que la Consejería de Sanidad tenga un registro de todas las pruebas realizadas. El vicepresidente regional también ha hecho una aclaración respecto al registro de clientes, no afectará a todos los locales de hostelería: solo será aplicable a ocio nocturno y banquetes y será voluntario. Aguado no ha concretado aún cuáles serán las sanciones para los que incumplan la obligatoriedad de llevar mascarilla. Informa Pepi Martín.
La Generalitat de Cataluña levanta el confinamiento estricto en Lleida y otros seis municipios del Segrià. Así lo ha anunciado en rueda de prensa la consellera de Salud, Alba Vergés, junto con nuevas medidas menos restrictivas. Vergés, sin embargo, ha señalado que la situación "ni de largo es de relajarnos" aunque la situación epidemiológica haya mejorado. Entre las nuevas medidas, además de permitir la movilidad de los ciudadanos, las tiendas podrán abrir al 50% de su aforo, así como las terrazas de los bares y restaurantes, hasta las 12 de la noche. También se permitirá la apertura de algunos equipamientos municipales como las piscinas.
La Justicia permite reabrir cines, gimnasios e instalaciones deportivas pero no discotecas en Cataluña
- Supedita su apertura a que se cumplan con los protocolos sanitarios de prevención del coronavirus
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Mapa de los brotes en España | Mapa de la nueva normalidad | Qué se sabe de la vacuna
CONTINUAN CONTAGIOS EN EUSKADI 123 ULTIMA SHORAS// FINALIZA AISLAMIENTO EDIFICIO HERNANI AL DAR NEGATIVO TODOS LOS VECINOS // RECUERDO A JUAN MARI HAUREGI AL CUMPLIRSE 20 AÑOS DE SU ASESINATO // PENSIONISTAS SE REUNEN CON ARARTEKO // 29//07//20
La incertidumbre es el denominador común entre todos los empresarios turísticos y temen un efecto dominó. Cada día se acumulan las cancelaciones, los hoteleros que iban a abrir las puertas de sus establecimientos en agosto se lo están pensado tras el anuncio de Reino Unido. El touroperador TUI ha dicho que retrasará las ofertas con las islas hasta el 4 de agosto.
Iberostar Tenerife-Real Madrid y TD Systems Baskonia-Barça son los emparejamientos de las semifinales de la Supercopa Endesa. El torneo con el que sube el telón de la temporada 2020-2021 se va a celebrar en el pabellón Santiago Martín el 12 y 13 de septiembre. El aforo dependerá de la evolución de los contagios.
La incertidumbre es el denominador común entre todos los empresarios turísticos y temen un efecto dominó. Cada día se acumulan las cancelaciones, los hoteleros que iban a abrir las puertas de sus establecimientos en agosto se lo están pensado tras el anuncio de Reino Unido. El touroperador TUI ha dicho que retrasará las ofertas con las islas hasta el 4 de agosto.
Un brote de coronavirus en una residencia de Burbáguena (Teruel) ha dejado dos fallecidos y 66 personas infectadas entre usuarios y trabajadores del centro. 18 personas están ingresadas y el resto permanecen aisladas en la residencia. Aragón, junto con Cataluña, es la comunidad cuyos datos de COVID-19 son más preocupantes. La Generalitat de Cataluña ha adelantado que esta tarde levantará el confinamiento estricto en Lleida y tres municipios del Baix Segre.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha estimado las medidas cautelares para suspender la prohibición de apertura de cines, gimnasios e instalaciones deportivas en el área metropolitana de Barcelona. Supedita su apertura a que se cumplan los protocolos sanitarios de prevención contra el coronavirus. Por ahora, el Alto Tribunal catalán rechaza la apertura de discotecas, tal y como planteaba en su petición la Federación Catalana de Locales de Ocio Nocturno.
Ayer se realizaron más de 1.500 pruebas PCR y se detectaron 39 nuevos casos positivos. las autoridades sanitarias aseguran que venir a nuestra tierra es seguro. según el catedrático de microbiología de la Universidad de Navarra, Ignacio López Goñi, con los datos actuales, en Navarra ahora mismo NO estaríamos en una segunda onda epidémica. Gamesa y el comité de empresa de su factoría en Aoiz han celebrado esta mañana la cuarta reunión negociadora del expediente para el cierre de la planta. A la espera de conocer los resultados del encuentro la plantilla mantiene una nueva jornada de huelga.Los sindicatos de la enseñanza concertada Sepna, UGT, Lab y Ela mantienen sus críticas al acuerdo alcanzado entre el departamento de educación con las patronales de los centros concertados e ikastolas e insisten en que seguirán luchando para invalidarlo. Con la puesta en escena de "Pioneras", un homenaje a las que iniciaron la batalla por la igualdad, se ponía fin anoche en Tafalla a la primera de las residencias del programa de danza contemporánea, DNA 2020. (29/7/2020)