Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

- El Ayuntamiento de Ávila asegura no tener remanente de tesorería para aportar al Gobierno de España en su acuerdo con la Federación Española de Municipios y Provincias.

- Las agencias de viajes de Ávila dan la temporada por perdida tras una caída en las ventas en junio de más del 90%.

- Tres nuevos positivos por coronavirus en Ávila en la última jornada, pero sin rebrotes.


La consejería de Educación ha remitido el protocolo para el inicio de curso a los directores de los centros educativos.. Desde la Junta se descarta la responsabilidad de los directores ante un caso de contagio de COVID19, se garantizan test previos y mascarillas para todos los profesores. Ante el aumento de casos, el consejero de Salud afirma que la situación es preocupante. Conservacionistas y ecologistas vuelven a recurrir contra el proyecto de rehabilitación de la Plaza Vieja. En Córdoba se inicia una nueva ruta turística, Córdoba islámica. El Sevilla se enfrenta hoy en Alemania, en Duisburgo, a la Roma, en octavos de final de la Liga Europa. 

El director general de Salud Publica y Adiciones del gobierno regional, Jose Carlos Vicente ha confirmado que un bebe de 11 meses residente en la diputación cartagenera de La Aljorra esta infectado por coronavirus. El contagio se ha producido en el ambito familiar y evoluciona favorablemente.

- COVID-19. En las últimas 24 horas se han detectado tres nuevos casos en la provincia de Cuenca de los 81 confirmados en la región. No se han registrado fallecimientos relacionados con la enfermedad. En el Hospital Virgen de la Luz, hay dos pacientes ingresados por Covid-19 en cama convencional. Las cifras acumuladas son de 1.469 casos detectados a través de PCR y 317 fallecidos desde el inicio de la pandemia. El número de pacientes dados de alta hasta ayer es de 661. En cuanto a las Residencias Sociosanitarias de la provincia dependientes de la Consejería de Bienestar Social, siguen siendo 43 en las que se han detectado casos positivos de infección por coronavirus, aunque la cifra no se actualiza desde el 31 de julio. Los datos corresponden a los ofrecidos ayer día 5 por la Consejería de Sanidad.

- El Ayuntamiento de Cuenca aprobó en pleno extraordinario los presupuestos para 2020 que ascienden a 53,6 millones de euros. PP, Ciudadanos y CeM votaron en contra.

- Convocadas nuevas ayudas a la conciliación en la capital por un importe de casi 46.000 euros y destinadas a familias con hijos de 0 a 3 años.

- Los usuarios del transporte público en Cuenca, pueden ya planificar sus rutas, conocer los tiempos de espera y recibir alertas en tiempo real con la aplicación gratuita Moovit, que se utiliza en más de 3.000 ciudades de todo el mundo.

- Teléfonos gratuitos ante la presencia de síntomas por coronavirus en CLM: 900 23 23 23 y 900 122 112.

Extremadura ha notificado 21 nuevos casos positivos en Covid-19... El alcalde de Don Benito ha señalado que la Feria no se va a realizar y que el Campeonato de España absoluto de 10 kms queda anulado cuando estaba previsto que se disputara en septiembre... El ayuntamiento de Mérida ha suspendido oficialmente el carnaval de 2021 por la situación de incertidumbre que se vive con la pandemia.

Fuentes del CIS ha confirmado a RNE que en el barómetro de septiembre se va a incluir una pregunta sobre la reforma constitucional, aunque no aclaran si se va introducir alguna cuestión expresa sobre la Monarquía. El CIS explica que se está diseñando una pregunta sobre cambios que se podrían hacer en la Constitución y remiten a la última vez que se incluyó algo así, en septiembre en 2018: "¿Cree usted que en estos momentos sería necesario reformar la Constitución de 1978? ¿En qué aspectos?"

Hace cinco años que no se incluyen cuestiones directas sobre la Monarquía. La valoración media de la Corona en abril de 2015 estaba en el 4,34 sobre 10.

Inforna Daniel Hernández

Buenas tardes. El número de positivos por coronavirus se ha duplicado en la Comunidad en la última semana: son casi 2.700. Preocupa el regreso de las vacaciones y el inicio del curso escolar. El consejero de Sanidad y los gerentes de los hospitales han analizado la situación actual de la pandemia.

Las Cortes de Castilla La Mancha guardarán un minuto de silencio para condenar la muerte de una mujer de 83 años en Corral-Rubio, Albacete a manos de su marido. Acto que se va a repetir en el propio municipio y en la Delegación de la Junta de la capital albaceteña