Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Todos los grupos de edad de la región podrán pedir la autocita para vacunarse y no solo los jóvenes como hasta ahora. Además, la Junta quiere flexibilizar las restricciones del semáforo covid y al menos durante una semana más, la región continuará en nivel de alerta 2. 

Por otro lado, el consejero de Sanidad, José María Vergeles ha confirmado la solicitud del cierre perimetral de La Coronada, anunciado previamente por el Consejo de Gobierno. Respecto a la evolución de la pandemia, Extremadura ha registrado en las últimas horas 220 nuevos casos positivos de la covid y 6 fallecidos, de los que 5 estaban vacunados. 

Un debate más sobre el Mar Menor para constatar las diferencias abismales entre el gobierno regional y la oposición. Ni un mínimo acercamiento; solo un torrente de reproches cruzados que revelan que se mantienen inamovibles diagnósticos diferentes y distintas propuestas de medidas para acabar con el desastre ambiental contra el que todos claman. Ante todo esto la protesta volverá a salir a la calle el próximo siete de octubre, convocada por organizaciones ciudadanas y ecologistas. 02/09/2021

Las abundantes lluvias han obligado a los bomberos del servicio provincial de todos los parques a salir para atender incidencias. El mayor número de avisos se producía en Monzón, donde caían 43 litros de agua por metro cuadrado en menos de una hora.

Dedicamos unos minutos a lo que hemos llamado "fiestas fuera de fecha", es decir, fiestas alternativas provocadas por la pandemia. Lo hacemos al hilo de la plantá de esta tarde de miércoles de las Fallas en Valencia, con más de cinco meses de retraso respecto a su fecha habitual en marzo y tras dos años sin celebrarlas. Nuestra compañera Nuria Llopis nos cuenta cómo ha transcurrido la tarde y luego charlamos con Cristina Estévez, vicepresidenta de la Junta Central Fallera y también con Miguel Ángel Martín Perdiguero, vicealcalde y delegado de Festejos y Seguridad de San Sebastián de los Reyes, y Manuel Fariña, portavoz de la Coordinadora Estatal de la Verbena y Espectáculos, sobre estas "fiestas fuera de fecha".

Daniel López Acuña, epidemiólogo y exdirector de Acción Sanitaria en situaciones de crisis de la OMS, ha celebrado en el informativo 24 horas de Radio Nacional el haber alcanzado el "logro encomiable" del 70% de población inmunizada en España, pero avisa que "no se acaba aquí": "Hay que vacunar a todos: quedan 8.8 millones de ciudadanos por inmunizar". López Acuña señala que las variantes "complican las cosas" y que la inmunidad de grupo no se puede alcanzar si la vacuna no es estirilizante; asimismo, el epidemiólogo ha sido tajante al respecto de la tercera dosis: "No hay base científica para dar una tercera dosis general, solo se debe hacer en casos de personas inmunodeprimidas".

Les fortes pluges deixen més de 200 litres per metre quadrat a Alcanar i 100 als Alfacs. Les Comunitats Autonomes i Sanitat han acordat ampliar els aforaments fins al 60% als estadis de futbol. Salut fa una crida a la vacunació i torna a insistir en els menors de 40 anys i en les dones embarassades. Sánchez anuncia un augment "immediat" del Salari Mínim Interprofessional. Empresaris de l'oci nocturn acampen a la plaça Sant Jaume per reclamar un calendari de reobertura.

Hui és notícia a l'informatiu de la Comunitat Valenciana:
-València ja està oficialment en Falles. Seran atípiques i històriques, marcades per l'espera i per l'amenaça de pluja.
-La Falla d'Almirall Cadarso - Comte d'Altea guanya el premi del ninot indultat de 2021, el que se salvarà de les flames.
-En els esports, destaquem la medalla de plata que acaba d'aconseguir a Toquio l'atleta alacantina, Miriam Martínez en la prova de llançament de pes clase F 36 als jocs paralímpics de Tòquio.