Hoy debería ser el primer día de la puesta en marcha del nuevo protocolo de atención a mujeres embarazadas en Castilla y León. Hasta este momento, los expertos consultados niegan haber recibido instrucción alguna. Todo después de un fin de semana de más declaraciones que aclaraciones. Tras las múltiples versiones contradictorias, esta instrucción, de momento de carácter interno, avanza pese a que los profesionales sanitarios desconocen haberla recibido. Esto observado de cerca por el gobierno central, que ayer enviaba un requerimiento a la Junta para obligarles a que no contravengan el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo. De momento el PSOE ya ha pedido la comparecencia de urgencia del presidente de la Junta para que explique lo sucedido y estudiará medidas legales si finalmente este protocolo se pone en marcha.
Los hospitales públicos que actualmente realizan interrupciones del embarazo están situados en Miranda de Ebro y en Burgos capital. Hoy vamos a conocer las reacciones de los profesionales a estas medidas. Desde Segovia el Sindicato Médico insiste en que ante la imposición de las nuevas medidad antiabortistas por parte de la Junta de Castilla y León, por ahora no hay nuevas instrucciones.
Además, Castilla y León ha rebajado la pena a doce hombres y ha excarcelado a uno tras la puesta en marcha de la ley del Solo sí es Sí. Es la quinta comunidad autónoma con mayores reducciones de condena con el 9 por ciento del total.
En Zamora tras los incendios que afectaron de lleno a la provincia de zamora el pasado verano El consejero de Agricultura, Gerardo Dueñas, ha anunciado medidas futuras para evitar que se acumule el combustible... potenciando la ganadería extensiva y modificando algunos aprovechamientos de los pastos.
En deportes .... hace tan sólo unos minutros que ha comenzado las primera rueda de prensa del técnico gallego Pepe Vázquez como nuevo primer entrenador del Perfumerías Avenida de Salamanca de balaoncesto.
Y en lo climatológico, la borrasca Gerard entra en España y lo hace no solo con bajada de temperaturas sino con las primeras nieves importantes del invierno.
Un incendio obliga a desalojar a 200 vecinos de dos urbanizaciones en la localidad alicantina de Aigües. El fuego está ya estabilizado pero las labores de extinción se están viento dificultadas por el viento. De hecho prácticamente toda la comunitat está hoy en alerta amarilla o naranja por fuertes vientos que en algunos puntos han superado los 100km/h. Vuelven a circular los trenes en la línea del Tram entre Denia y Benidorm. Ximo Puig anuncia que a partir del 1 de febrero se aplicará el descuento del 50% en el transporte público de la Generalitat. El Sindicato Médico suspende la concentración prevista para hoy ante la conselleria de sanidad para no entorpecer las negociaciones que hay en marcha.
Hablamos con la Consellera de Obras Públicas, Rebeca Torró, con motivo de la reapertura de la línea del Tram que une Denia con Benidorm.
- ERC acusa el PSC i Junts de bloquejar els comptes i apunta que la negociació s'ha de tancar aquesta setmana
- Salvador Illa reitera que les seves propostes com el Hard Rock o l'ampliació del Prat tenen el suport del territori
- JxCat insta Pere Aragonès a dir si es vol involucrar personalment en la negociació amb ells com ha fet amb el PSC
Hoy es el Blue Monday, el día más triste del año según una fórmula matemática, pero, ¿es así? Se lo preguntamos a los expertos y a la gente de la calle.
Ya ha llegado el invierno oficialmente al Pirinero aragonés con la borrasca Fien que ha traído frío y deja, a esta hora, hasta 30 centímetros de nieve en el Pirineo aragonés. Las fuertes nevadas en el norte de la provincia de Huesca también están dejando retenciones en algunas carreteras pirenaicas y se han suspendido total o parcialmente más de 20 rutas escolares.
La consejera de SANIDAD ha condeando los actos vándalicos producido esta mañana en las ambulancias de transporte programado. La consejería ha denunciado los hechos y ya están reparando los daños. Y confía en descnovocar la huelga prevista para el día 23 porque asegura que hay posición de consenso entre sindicatos de enfermeria y médicos.
Pues tras esa reunión los sindicatos médicos esperan en 24 horas el documento de la administración en el que quieren ver recogidas sus reivindicaciones, antes de volver a reunirse el miércoiles ambas partes.
Comisiones Obreras denuncia la situación de la sanidad pública, la mala gestión de la sanidad por parte de recursos humanos y critica que Sanidad solo negocia con los comités de huelga.
Las trabajadoras del sector de Limpieza de Edificios y Locales de la provincia de Huesca han comenzado esta mañana una huelga indefinida tras no llegar a un acuerdo con la patronal para renovar el Convenio Colectivo Provincial paralizado desde 2018 y actualizar las tablas salariales.
Los fondos europeos no están llegando a la economía real, por lo que hay que agilizar las convocatorias y las transferencias a las autonomóias, así como reducir la burocracia y mejorar el acceso a estos fondos de las pequeñass y medianas empresas, las Pymes.
La empresa Turomás de Rubielos de Mora, se ha convertido en un referente mundial en la fabricación de maquinaria inteligente para almacenar, cargar y cortar vidrio, y lo hace desde este pueblo de 630 habitantes, en la comarca Gúdar-Javalambre. Ahora retoma su plan de expansión y creará 20-30 empleos que se sumarán al centenar de personas actualmente contratadas.
Ha comenzado en la Audiencia de Zaragoza el jucio contra Maria Del Carmen Villa, acusada de matar a su marido en calatayud en 2015. Se enfrenta a de 26 años de prisión. El ministerio fiscal considera cómplice a su hermana, para quien solicita 10 años de cárcel.
El Gobierno de Aragón ya es el propietario del Centro Aragonés de Barcelona. Un edificio centenario cuya cesión grautita al Ejecutivo autonómico ha firmado esta mañana en Zaragoza el presidente del propio Centro junto al presidente de Aragón y ante notaria.
- Los partidos políticos engrasan la maquinaria pre-electoral de cara a la cita de mayo, en la que está en juego el poder municipal y autonómico.
- El Gobierno de España invirtió en la Región de Murcia en 2022, 6.300 millones de euros, según ha indicado hoy el delegado del Gobierno, José Vélez.
- El Ejecutivo regional una ruta aérea directa con Madrid.
- Salud. Los ingresos por Covid se duplican en la última semana. El Consejero Juan José Pedreño asegura que la situación en los hospitales se mantiene estable.
- El Ayuntamiento de Cartagena aprueba sus presupuestos para 2023. Asciende a 247 millones de €uros.
- Deportes. El UCAM Murcia dice, practicamente, adiós a la Copa del Rey tras perder en casa frente al Barca.16/01/2023
Hui és notícia a l'Informatiu de la Comunitat Valenciana:
-Alerta per vent en tota la Comunitat Valenciana. En l'interior de Castelló i València l'avís es taronja.
-Hui, tercer dilluns de gener, és el dia més trist de l'any, segons la tradició anglosaxona.
-El València Basket depén de sí mateix per a jugar la Copa del Rei, després de la victòria d'ahir sobre el Manresa.
Resumen de la actualidad informativa de Soria presentado por Esther Escalada y Javier Garrido.
Las noticias más importantes de Zamora capital y provincia por Luis Ángel García Lera el lunes 16 de enero de 2023 a las 15 horas 55 minutos.
El detenido por matar presuntamente a golpes a su madre en el molinillo tiene un historial violento.
La capital se vestirá de Picasso en la feria de turismo Fitur.
La borrasca Gerard afecta a Málaga con aviso amarillo por fenómenos costeros en la Axarquía.
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga cierra el 2022 con un balance excelente. Los ingresos con respecto al 2019 han sido un 21% más, alcanzando la facturación anual los 11 millones de euros.
El ayuntamiento de Málaga ha vuelto a rechazar la construcción de un hotel rascacielos en el dique de Levante del puerto con los votos de Unidas Podemos, PSOE y Ciudadanos.
45 alumnos inician las clases en la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz... Arranca el curso en la Escuela Municipal de Música pacense tras 4 meses de retraso... Vito Cano expone 36 cuadros en el Hospital Centro Vivo de Badajoz.
Las noticias del Bierzo y Laciana co paco Revilla y Gonzalo Miralles
Salamanca acogerá la próxima semana el congreso Peace City World.
La marca "Salamanca en bandeja" estará representada en Madrid Fusión por 30 productores que tratarán de visibilizar el potencial culinario de nuestra provincia.
17 restaurantes del club ‘Salamanca Para Comérsela’ participarán en la nueva edición de Madrid Fusión.
Repaso a la actualidad de Gipuzkoa con Paula Carrelo. La Tamborrada del próximo Día de San Sebastián será la más multitudinaria de la historia. El consistorio donostiarra contará este año con casi 462 millones de euros de presupuesto, un 8,73% más que en 2022. La defensa del presunto asesino de Lukas Agirre ha pedido su puesta en libertad. En vísperas de reunirse con la Dirección General de Osakidetza, los sanitarios críticos con su gestión han vuelto a concentrarse en el Hospital Donostia.
Primer temporal del año que está dejando nieve en la montaña,lluvias en el resto de la provincia y fuertes rachas de viento, lo que ha obligado a decretar avisos de alertas.
La comarca de Laciana vuelve a movilizarse en defensa de la sanidad pública. Cuando está a punto de cumplirse un año de la Marcha Blanca, los problemas de falta de profesionales y especialidades médicas se mantienen.
164 denuncias por negligencias hospitalararias tramitó el año pasado el Defensor del Paciente en León.
La Federación de Industria de UGT reclama al Gobierno la convocatoria urgente de la Comisión de seguimiento de acuerdo marco de transición justa de la minería del carbón.
El movimiento de la España Vaciada sigue ampliando fronteras y ahora es Asturias quien se suma a territorios como León con problemas comunes.
La Junta licita la construcción de tres depuradoras de aguas residuales en Espinosa de la Ribera, Urdiales del Páramo y Toral de los Guzmanes.
Este año se celebra el centenario del nacimiento del escritor leonés Antonio Pereira. Para seguir difundiendo su legado se han organizado numerosos actos literiarios.