Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Pablo Blanco ha sido elegido presidente de Nuevas Generaciones de Burgos. Al congreso asistió el secretario autonómico del PP de Castilla y León, Francisco Vázquez, quien acusó a Tudanca de ser cómplice de Sánchez.

Los pactos del gobierno de España es el tema sobre el que se pronuncia cualquier candidato o político de cualquier partido.
Las bases del Partido Socialista avalan la amnistía a los encausados. El 87% de los militantes del PSOE ha votado a favor. Esperamos conocer en seguida los datos desglosados por Comunidades. Ayer, Consejo Extraordinario de la Junta para analizar la situación de cara a la investidura de la presidencia del gobierno. El presidente Mañueco ha anunciado medidas legales para frenar la amnistía y el perdón de la deuda catalana. Castilla y León defenderá, ha dicho, la Constitución Española, el Estado de Derecho y la cohesión territorial. Frente a los abusos de poder, ha señalado, la Junta inicia un procedimiento para la impugnación inmediata de los acuerdos mediante un recurso de constitucionalidad.

Luis Tudanca ha defendido las posturas de su partido en el gobierno de España. Asegura que las manifestaciones en contra de la amnistía tienen incluyen una motivación franquista o de extrema derecha. El secretario general del PSOE en Castilla y León ha acusado al Partido Popular de querer romper España, con sus quejas.
Y la Diputación de Zamora ha decretado tres días de luto oficial por el fallecimiento de Luciano Huerga, diputado provincial y portavoz del Grupo Socialista en la Institución.
 

La FAMCP elegía este sábado como nuevo presidente al alcalde de Belchite, Carmelo Pérez del PP.

El presidente de Aragón insiste en sus críticas a Pedro Sánchez por sus acuerdos con los nacionalistas para su investidura.

El Gobierno de Aragón anuncia el cierre de la Escuela de la localidad oscense de Caneto.

ACES Europe finaliza la evaluación de Zaragoza para ser Capital Europea del Deporte en 2026.

La S.D. Huesca podría tener que jugar a puerta cerrada su próximo partido en El Alcoraz.

Inauguran un “Centro Social Okupado” en la calle Teobaldo de La Magdalena en Zaragoza.

La SD Huesca se enfrenta al Amorebieta en Lezama a las cuatro y cuarto de esta tarde.

El Real Zaragoza recibirá mañana al Real Oviedo en La Romareda.

Casademont Zaragoza ganaba ayer, 77-63, a Bilbao Basket.

La presa del río Jerte en Plasencia desembalsará agua durante varios días. Según el Ayuntamiento, es probable que se produzcan desbordamientos en los paseos fluviales y en el parque de La Isla, que por el momento se mantendrán cerrados.
En este Día Internacional de las Personas Cuidadoras, Clemen González, que trabaja con Plena Inclusión Mérida, destaca la importacia de que los propios cuidadores se cuiden y pidan ayuda si lo necesitan.
Este sábado se han celebrado varias concentraciones en Extremadura para reivindicar la reapertura de la línea ferroviaria de la Ruta de la Plata.
Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura ha solicitado a la Junta la posibilidad de que las cooperativas y entidades del sector del tabaco puedan acogerse a ERTE por causa de fuerza mayor.

Manifestación en Bilbao a favor de que el euskera sea prioritario en ámbitos públicos. Han asistido unas 70.000 personas, según el Ayuntamiento. Convocada por la plataforma Kontseilua, la protesta llega tras un recurso de Vox que ha tumbado el requisito de conocer el euskera en empleos públicos. Y se suma a otras sentencias judiciales que para los organizadores son una ofensiva judicial. A la marcha se han unido el PNV, Bildu y Sumar. Foto: CARLOS GONZÁLEZ / EUROPA PRESS

En Patio de Voces recibimos a la artista María Carrasco que nos presenta su nuevo single "Mil Motivos". Charlamos con la gaditana de sus comienzos en la música, su participación en televisión y como ha empezado esta nueva etapa musical con un sonido que nos lleva hasta el sur.

Consejo Extraordinario de la Junta para analizar los pactos políticos de Sánchez y sus socios de cara a la investidura de la presidencia del gobierno. El presidente Mañueco ha anunciado medidas legales para frenar la amnistía y el perdón de la deuda catalana. Castilla y León defenderá, ha dicho, la Constitución Española, el Estado de Derecho y la cohesión territorial. Frente a los abusos de poder, ha señalado, la Junta inicia un procedimiento para la impugnación inmediata de los acuerdos mediante un recurso de constitucionalidad. Mañueco ha dicho que se discrimina al resto de España. Le siguen una peticion de informe al Consejo Consultivo de Castilla y León, y el requerimiento de un Consejo de política fiscal y financiera por parte del titular de Economía, Fernández Carriedo.

Luis Tudanca ha defendido las posturas de su partido en el gobierno de España. Asegura que las manifestaciones en contra de la amnistía tienen incluyen una motivación franquista o de extrema derecha. El secretario general del PSOE en Castilla y León ha acusado al Partido Popular de querer romper España, con sus quejas.

Las doce del mediodía ha sido una hora llena de actualidad. También ha sido cuando se han realizado concentraciones a favor de la reapertura del tren Ruta de la Plata. Su trazado se cerró en los años ochenta. Ha habido movilizaciones en varios puntos de las provincias de Zamora, León y Salamanca. Las plataformas se han sentido espoleadas por un estudio de viabilidad encargado por el gobierno de España, después de que el parlamento europeo incluyera este ferrocarril en la red transeuropea de transporte pasa su construccion en el horizonte del 2040, algo que debe refrendar la comisión europea. En Zamora, desde la Asociación Ferroviaria creen que hay que agilizar los pasos. Pablo Novo. Todos los partidos secundan la reapertura, en Zamora. Además de en la capital, la protesta ha tenido curso en Benavente. Dentro de León, en Astorga; y en Salamanca, además de en Béjar y Guijuelo, la plaza Mayor ha sido el escenario elegido en la capital. En este enclave nació una plataforma en 1995 por la reapertura de la linea entre Plasencia y Astorga. Ubaldo Hernández es uno de sus miembros. Habla de adecuarlo a los tiempos.