Día de luto en Lobón por la muerte en un accidente de tráfico de una de sus vecinas, de 37 años, en un choque frontal con otro vehículo ... Los productores de garbanzos de Valencia del Ventoso espera que la futura marca de calidad IGP suponga un impulso a sus ventas y conocimiento de su producción ... Arranca la primera edición de la Semana de la Salud del Centro de salud Mérida Norte, con la que se quiere profundizar en los buenos hábitos de vida y evitar tener que visitar a los sanitarios.
La Junta concede ayudas al alquiler de vivienda a 957 familias segovianas por un importe cercano a los 2 millones de euros. En los próximos días recibirán el ingreso, que asciende de media a 2.056 euros. Además ya se han convocado las ayudas para el alquiler de este año. El plazo de presentación de solicitudes se abrirá el 1 de diciembre y se cerrará el 15 de enero.
Los alcaldes de la zona del cuartel de Fuentesaúco de Fuentidueña, denuncian la falta de efectivos de la guardia civil sobre su territorio. Han reclamado a la Junta de Castilla y León que presione para incrementar el número de agentes.
Ya se ha celebrado la primera reunión de la mesa de trabajo entre las tres universidades de la capital y el ayuntamiento. Han hablado de buscar soluciones al problema de los ruidos provocados por las fiestas en los domicilios y de la organización de una semana universitaria.
En los minutos de entrevista hablamos con Carmelo Gozalo, presidente de la Ronda Segoviana que ya ha abierto el plazo de recepción de candidaturas para el premio Agapito Marazuela de este 2023.
La reparación del firme en la plaza de San Sebastián obligará a cortar el tráfico en esta zona este lunes. En principio se prevé que las obras finalicen hoy mismo, aunque el corte de tráfico podría prolongarse hasta las primeras horas del martes.
La semana pasada conocíamos el acuerdo al que han llegado PP y Vox en el Ayuntamiento de Cartagena para gobernar juntos... Este fin de semanA no han tardado en llegar valoraciones de las demás formaciones tanto a nivel autonómico como local... Desde Unidas Podemos señalan que en Cartagena se ha utilizado la Amnistía como herramienta de distracción para repartirse cargos entre la derecha y la ultraderecha. Desde el PSOE de local denuncian que PP y Vox han dejado fuera del acuerdo programático cuestiones tan importantes la lucha contra la LGBTfobia o la moratoria urbanística del Mar Menor.
Es lunes, 6 de noviembre. La actualidad Cartagena y Comarca también pasa por hablarles de fútbol... Batacazo del Cartagena ante el leganés en casa. Partido que el conjunto albinegro pierde por 0 a 3. El Efesé sigue sin sumar punto alguno tras siete partidos como local.
La ciudad de Córdoba se encuentra desde este domingo en estado de emergencia por sequía.
Es la primera vez que Córdoba entra en estado de emergencia por sequía desde 1999. Una situación delicada ya que el embalse del Guadalmellato, que abastece a la capital, lleva dos meses consecutivos por debajo de 45 hectómetros cúbicos de agua, que es la cifra-frontera que determina activar esta declaración. La empresa municipal de aguas EMACSA va a tomar esta semana medidas adicionales de ahorro de consumo.
45 personas han sido detenidas por estafar más de 300.000€ a personas mayores, haciéndose pasar por trabajadores de la administración. Se han realizado 17 registros en varias provincias, entre ellas, Toledo.
El sector de la logística y transporte de mercancías por carretera de Toledo señala que irá a la huelga si las patronales no aceptan las mejoras salariales.
Repaso a la información local y provincial de Ciudad Real presentado por Marta Antón. Hoy destacamos:
- La Audiencia Provincial juzga este lunes a un invididuo acusado de liderar un grupo criminal que blanqueaba dinero procedente de la venta de cocaína y marihuana en Puertollano.
- La evolución del sector turístico en la provincia es muy positivo con mas de medio millón de pernoctaciones desde enero a septiembre.
- EL GPP pide al presidente Page que se deje de tanta palabrería hueca y actúe. Que pida a sus diputados que no aprueben la ley de amnistía y no perdonen la deuda a los independentistas.
Un total de 1.206 alumnos, aspirantes a soldados, comienzan este lunes su formación en el CEFOT de Cáceres, el Centro de Formación de Tropa. Es el segundo ciclo de la convocatoria realizada por el Ministerio de Defensa en este 2023. Jurarán bandera en enero y estarán en el centro hasta abril de 2024.
Este fin de semana se han celebrado concentraciones en 15 localidades del oeste de España para reivindicar la reapertura de la línea ferroviaria de la Ruta de la Plata. En la provincia de Cáceres, las concentraciones fueron en Hervás, Plasencia, Navalmoral de la Mata y Cáceres.
Malpartida de Cáceres celebra la III Semana del Monumento Natural Los Barruecos con un amplio programa para poner en valor este espacio natural. Se han programado numerosas actividades.
La historia se repite por enésima vez. Una nueva avería en el tren Sevilla-Huelva ha llevado a sus pasajeros a andar más de una hora campo a través provocando que llegaran a su destino con más de dos horas de retraso. Fué este sábado con el tren de media distancia que se quedó sin corriente a la altura de San Juan del Puerto.
Huelva se ha despedido este fin de semana de la icónica palmera de la Plaza Quintero Báez. Su debilitada salud y potencial peligro que representaba obligaron a talarla después de 130 años de historia.
Los vecinos de Santa Bárbara de Casa se van a concentrar esta mañana a la capital para reclamar, ante la Delegación del Gobierno andaluz, que la Junta reabra las urgencias en el Centro de Salud de la localidad entre las 3 de la tarde y las 8 de la mañana.
El Ayuntamiento de Huelva trabaja para cumplir la voluntad del pintor onubense José Caballero con el traslado de su colección de arte hasta la capital, donde quedaría expuesta de forma permanente.
Los padres y alumnos del Colegio Sagrado Corazón de Librilla inician hoy una huelga para pedir a Educación que retome las obras del nuevo centro que, según denuncian, llevan paralizadas dos años. Hoy, ni los de Primaria ni los de infantil van a ir a clase. En el caso de los segundos no lo harán hasta que se repare la cubierta que salió volando el jueves a causa del aire. En clave política, los militantes socialistas de la región han sido los que mayor respaldo han dado a Pedro Sánchez en sus negociaciones para formar gobierno. Un 87 por ciento, de los 5.000 que han participado en el sondeo celebrado este fin de semana en la Comunidad, ha afirmado que sí están de acuerdo con esas negociaciones.
Los militantes andaluces del PSOE avalan los pactos de investidura de Pedro Sánchez con un respaldo en la consulta por encima de la media nacional. La participación llegó al 65%, con el 88% de los votos afirmativos. Andalucía busca viajeros más jóvenes y más vuelos con el Reino Unido en la World Travel Market que hoy comienza en Londres.
Hoy hemos hablado con Julen Aginagalde,una referencia en el balonmano nacional.El ex -jugador irundarra ha sido varias veces el pivote más valioso de la liga,incluso de Europa.Después de una extensa carrera,además de internacional es el Director Deportivo del Bidasoa Irún.
Repaso a la actualidad de Euskadi con Borja Gutiérrez. Las negociaciones para la investidura de Pedro Sanchez entran en su semana clave sin el apoyo cerrado del PNV y con el aval de los afiliados socialistas a la Ley de Amnistia. Los consejeros vascos comienzan hoy a desgranar en el Parlamento los detalles de cada departamento en el proyecto de presupuestos autonómicos para 2024. Comienza el juicio por el crimen de Andatza.
En el informativo de hoy:
- El Partido Popular de Melilla pide a los socialistas de la ciudad que se revelen contra Pedro Sánchez y se manifiesten en contra de los pactos que está realizando para su investidura.
- El Gobierno de Melilla afirma que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir “no está cumpliendo lo que había prometido” respecto a su planificación de ampliar la planta desaladora.
- Más de 1.300 personas, entre niños y adultos, participaron ayer en la tercera edición de la Carrera Solidaria 091 de la Policía Nacional.
El ejecutivo autonómico presenta hoy en las Cortes el proyecto de presupuestos para 2024.
Entrevista a la secretaria general del PSOE de Palencia, Miriam Andrés. Laura Macías charla con la alcaldesa de Palencia sobre su desacuerdo con su propio partido político en relación la amnistía que prepara el PSOE y SUMAR para los encausados por el procés.