Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Arranca un calendario electoral frenético, con tres elecciones en solo tres meses. La primera campaña empieza esta noche en el País Vasco, con unos comicios que se prevén muy reñidos. Las encuestas dicen que PNV y EH Bildu podrían empatar.

Actualmente, el PNV gobierna con el PSOE y el propio Pedro Sánchez apuesta por reeditar esa alianza que considera estratégica. Los socialistas aspiran a tener mayor peso con su nuevo candidato, Eneko Andueza, que hoy deja clara su preferencia por el PNV frente a EH Bildu.

Javier de Andrés es la nueva apuesta del PP. Espera superar los seis escaños que logró junto a Ciudadanos, que no se presenta esta vez. Por su parte, Elkarrekin Podemos confía en darle la vuelta a las encuestas y permanecer en el parlamento. Por separado se presenta por primera vez Sumar. Y Vox, con un representante, también luchará por mantenerse.

El hombre detenido por matar a su hijo y herir de gravedad a la madre en Bellcaire d'Empordá, en Girona, ha reconocido ante los agentes que la golpeó en varias ocasiones y que empujó al pequeño. El menor, de 5 años, tenía heridas compatibles con la navaja que llevaba el padre. La mujer continúa ingresada en el hospital en estado crítico. A falta de confirmarlo como un nuevo caso de violencia vicaria, las estadísticas oficiales reflejan cuatro asesinatos en lo que llevamos de 2024. Dos hermanos en Almería y otros dos en Barcelona. Los expertos observan grietas en el sistema de protección a los menores y piden un cumplimiento más estricto de las normas.

El presidente Pedro Sánchez ha visitado este jueves por sorpresa las criptas del Valle de Cuelgamuros en plena colisión con las leyes de concordia de PP y Vox en Aragón, Castilla y León y la Comunidad Valenciana. El Gobierno ha anunciado que las va a denunciar ante el relator especial de la ONU, y a otras instancias internacionales, como el Consejo y el Parlamento Europeo.

-En alguns pobles de la Ribera, com Torís, Catadau o Montserrat estan ara en falles i este cap de setmana faran la crema.

-Hisenda preveu tornar 1.197 milions d'euros a la Comunitat, un 1,9% menys que l'anterior campanya de la renda. 

-El Ministeri de Sanitat te previst donar demà llum verda al Pla de Prevenció i control del Tabaquisme, que suggerix la prohibició de fumar en terrasses o apujar el preu del tabac. 

-Continua la calor a la Comunitat. Les màximes apujaran hui en l'interior i podrem arribar a 27 graus en municipis com Ontinyent, Oriola o també a València capital. 

Nos visita la pianista y docente Margarita Morais. Afincada en León desde los años 70, con ella repasamos la labor realizada en la difusión de la música y la promoción de los jóvenes intérpretes, y celebramos los 25 años de la Fundación Eutherpe. Su trabajo le ha valido el Premio Castilla y León de los Valores Humanos y Sociales.

La Tronera es el programa de cultura de RNE en Castilla y León, presentado por Helena Cerveto. Realización técnica de David Moreno. Emisión cada jueves a las 13.10 horas.

Francisco Llera, catedrático de Ciencia Política de la UPV-EHU y director del Euskobarómetro, cree que el partido que está en mejor posición para ganar las elecciones vascas, cuya campaña electoral empieza hoy, es el PNV, a pesar del “morbo” del supuesto empate técnico con EH Bildu. “La tendencia de la serie electoral en el País Vasco es que los dos partidos nacionalistas tienen dos tercios de la representación, y es lo que se va a producir”, predice Llera. Añade que el tercio restante se lo repartirían entre el PSOE y el PP “con la incógnita de si los otros tres partidos tienen representación o no, que lo más probable es que no tenga”.

De los temas a tratar en el próximo Parlamento, Llera dice que no se hablará tanto de soberanía o independencia, sino de otros temas, en el que destacarán las cuestiones de tipo económico. “El modelo industrial es un tema importante porque hay un declive evidente con la transformación energética”, afirma el catedrático.

En cuanto a las consecuencias que pueden tener los resultados de estas elecciones en la gobernabilidad del Estado, Llera opina que, aunque EH Bildu se quede fuera del gobierno, no retirará el apoyo al PSOE “porque no le conviene”, y, por tanto, “no va a desestabilizar nada, el País Vasco no desestabiliza a España”.

Llera destaca el cambio generacional en el País Vasco, donde Podemos fue primera fuerza en los primeros comicios a los que se presentaron, y ahora los hijos de los votantes socialistas están votando a Bildu, según el director del Euskobarómetro.