- La asociación Apdha ha hecho esta denuncia que recoge en su informe 'CIEs: espacios sin derechos para migrantes'
- Más del 50% de las 83.133 personas que han sido detenidas en los CIEs desde 2011 no fueron deportadas
- El desempleo en la UE permanece estable en el 6%
- España lidera el paro general (11,5%) y el juvenil (28,2%)
Consecuencias del conflicto de atribuciones Congreso-Senado
Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla, ha analizado en Las Mañanas de RNE cómo puede afectar el conflicto de atribuciones que se va a plantear entre el Senado y el Congreso. “Nuestra democracia está consolidada, pero no podemos ignorar que todo este contexto de extrema polarización y de uso partidista de las instituciones sí que las erosionan y no lanzan un mensaje de calidad democrática a la ciudadanía”, sentencia.
Sobre la propuesta de referéndum pactado por parte del president de la Generalitat, Pere Aragonès, Carmona afirma que no tiene “ninguna cabida” en la Constitución, y alude a la unidad territorial y a la soberanía. Si bien Aragonès señala que se utilizará el artículo 92 de la Constitución para llevar la consulta a cabo, la jurista insiste que ese artículo señala que todo se someterá a todos los ciudadanos. “Se podría plantear un referéndum de revisión de la Constitución, pero que una parte del territorio pretenda decidir sobre el conjunto no tiene cabida”, subraya la catedrática.
- Denuncia la nota informativa del Ministerio Público filtrando datos del intercambio de correos entre su abogado y el fiscal
- Un juzgado madrileño ha abierto ya diligencias ante otra denuncia del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid
Te contamos cuáles son las novedades de la campaña de la declaración de la renta de este año, desde el límite mínimo a las deducciones.
- El accidente ha tenido lugar alrededor de las 7.20 horas de la mañana
- La conductora del autobús y una pasajera han sido trasladadas al Hospital 12 de Octubre en estado grave
Hoy los ministros de exteriores de la OTAN se reúnen para conmemorar su 75 aniversario. En Las Mañanas de RNE, hablamos con Francisco Gan Pampols, Teniente General retirado del Ejército de Tierra, que fue jefe del Cuartel General de Despliegue Rápido de la OTAN en 2017: “No existe una alternativa factible a la OTAN en Europa, pero sí una alternativa diseñada intelectualmente para reforzar ese pilar de defensa de la Unión Europea”.
La invasión de Rusia sobre Ucrania ha hecho que los países pongan el foco en la importancia de la OTAN. Desde el comienzo de la guerra, Finlandia y Suecia se han adherido a la Alianza Atlántica: ¿Hay un proyecto de ejército europeo común al margen de la OTAN? Para que esta intención de coordinación entre la Unión Europea y la Alianza funcionará necesitamos “una única voz unificada por parte de la Unión Europea, una voluntad decidida, un proceso de integración y un gasto común, más allá de los egoísmos nacionales y de los cálculos racionales sobre la industria del armamento de cada uno de los países. Se trataría de conseguir capacidades para todos”, explica Gan Pampols.
Uno de los problemas a los que se enfrenta la Alianza Atlántica es que la mayoría de las decisiones recaen sobre su inversor principal, Estados Unidos, ya que el 70% de su presupuesto proviene de este país. España, por ejemplo, no cumple el compromiso de inversión del 2% de su PIB en defensa: “Tenemos una deficiente cultura de defensa”, señala el Teniente retirado y añade que “para que no cayera todo el esfuerzo en Estados Unidos todos deberíamos asumir un compromiso extra y ser un poco más autónomos”.
¿Hay un riesgo real de guerra? Gan Pampols afirma que no: “Yo no veo un riesgo inminente de una confrontación armada de la OTAN con la Federación Rusa”, y explica que para que no exista este riesgo hay que aumentar la disuasión: “es decir, sembrar en la mente del adversario una duda razonable sobre el resultado de una acción que no conseguiría ni por fines ni por medios”.
- La ministra de Sanidad considera que se trata de un "ensañamiento con las familias de las víctimas" de las residencias de Madrid
- También ha pedido explicaciones a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, por el "triángulo" entre su pareja y el grupo Quirón
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha asegurado que "no cabe más miseria moral" tras el envío de cartas por parte de la Comunidad de Madrid a familiares de personas que murieron en las residencias durante la pandemia y considera que se trata de un "ensañamiento con las familias de las víctimas" de las residencias. En La Hora de La 1, la ministra ha señalado que además la Comunidad de Madrid envió una carta "bastante miserable" diciéndoles los impuestos que se habían ahorrado y que se ve "la catadura moral que tenemos en la Comunidad de Madrid". Se trata de una "sucesión de acontecimientos que explica la falta no solo de empatía sino de poder hacerse cargo no solo de la realidad de estas familias que han visto no solo como sus mayores morían de manera indigna sino que luego ha habido un ensañamiento". García también ha cargado contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por el caso que investiga el supuesto fraude fiscal de su pareja y ha dicho que "tiene que dar explicaciones" por ese "triángulo" entre su pareja y el grupo Quirón, un "triángulo amoroso en el que quienes seguro que pierden son los ciudadanos". En relación con las comisiones de investigación que se han creado en el Congreso y el Senado sobre la compra de material sanitario y el 'caso Koldo', García ha dicho que el PP se equivoca y que está haciendo "nuevamente el ridículo" porque las comisiones "no son un elemento para uso partidista, son de interés público". EFE/ Fernando Alvarado
Sube el paro en Ávila, que cierra marzo con 156 personas desempleadas más. Es un incremento del 1,7%, empujado por el sector servicios. La provincia abulense está entre las seis de toda España que aumentan el paro respecto al mes anterior y es la excepción en el conjunto de la comunidad.
Rechazado el proyecto de presupuestos de la capital en Comisión de Hacienda, con los votos en contra de la oposición. El Ayuntamiento de Ávila se encamina a una cuestión de confianza.
Por Ávila pedirá a la Junta de Castilla y León un "esfuerzo adicional" en los presupuestos para mejorar las inversiones en la provincia abulense. Presentarán más de cien enmiendas al proyecto.
Detenidos los padres de dos menores de edad por maltratar a sus hijos de forma continuada. El caso se ha descubierto tras encontrar a uno de ellos, de 10 años, en un tren de Madrid a Ávila, cuando intentaba huir de sus progenitores.
- Els veïns de Maó estudien dur als tribunals els renous dels ferris .
- S'investiga al director general d'Emergències per un possible delicte urbanístic.
- No més 30.000 persones cerquen feina.
- El Parc de l'Alamillo acollirà els aficionats del Mallorca avans la final de Copa.
- El Govern de Prohens va deixar caducar la primera reclamació dels doblers de les mascaretes.
- S'investiga el director general d'Emergències per un possible delicte urbanístic.
- No més 30.000 persones cerquen feina.
- El Parc de l'Alamillo acollirà els aficionats del Mallorca abans la final de Copa.
- El encuentro ha girado en torno a la actual situación en la guerra de Gaza
- El príncipe heredero de Arabia Saudí ha agradecido la apuesta española por la solución de dos estados
- Ya podemos consultarlo en la web o app de la Agencia Tributaria
- Los expertos fiscales recomiendan revisar las deducciones autonómicas a las que podemos acogernos
- El periodo es especialmente extenso este año: del 3 abril al 1 de julio de 2024
- Quienes opten por el trámite por Internet son los primeros en poder presentarla
En plena guerra en Gaza, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha viajado a Jordania, a 160 kilómetros de la Franja en la primera visita de un presidente español a la zona en quince años. Desde allí, ha vuelto a pedir el cese de las hostilidades y ha defendido la solución de los dos estados para el futuro del enclave. También se ha reunido con el rey de Jordania, con el que ha acordado impulsar la relación entre los dos países para invertir en sectores estratégicos.
Foto: EFE/ Borja Puig De La Bellacasa
Los reproches entre PP y Gobierno se han repetido este martes por la tarde en el Senado. Los 'populares' acusan a Pedro Sánchez de favorecer a su mujer, Begoña Gómez, con la adjudicación de contratos y por su papel en el caso Air Europa. El Gobierno, por su parte, reprocha al PP que recurra a bulos para calumniarles y tilda de "miserables" las acusaciones.
Las lluvias han tenido un efecto bálsamo en los embalses de España. Se han llenado algunos y eso ha aliviado a municipios que sufrían restricciones de agua. Los vecinos de los pueblos de norte de la provincia de Córdoba han sido los que han soportado con mayor dureza la sequía en Andalucía. Unas 80.000 personas llevan un año recibiendo agua potable de camiones cisternas, ya que en los grifos de sus hogares no sale ni una gota. Sin embargo, su situación podría cambiar en breve. El pantano de Sierra Boyera, del que dependían, está ya al 70% de su capacidad.
- El presidente catalán cree que votar en Cataluña sobre la independencia "es posible" con el artículo 92 de la Constitución
- Así lo identifica el informe que este martes le ha entregado el director del Institut d'Estudis d'Autogovern (IEA), Joan Ridao