El vicealcalde fue espiado por agentes de la Comunidad de Madrid, según El País (21/01/09)
- Según El País el Gobierno de Aguirre espió al vicealcalde de Gallardón
- Argumentan que ex agentes de la Policía y de la Guardia Civil siguieron a Manuel Cobo
- Los ex agentes encargados de estos seguimientos fueron fichados en septiembre de 2007
- Fueron contratados como "asesores de seguridad", según este diario
- El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, también fue investigado
- González considera "gravísimos" los hechos y a puesto el caso en manos de la Fiscalía
- Esperanza Aguirre ha presentado una denuncia ante el juzgado de guardia
- Granados, responsable de la Consejería de Interior, comparecerá ante la Asamblea
El gobierno de la Comunidad de Madrid ha pedido que se investigue un presunto caso de espionaje al vicepresidente de la Comunidad, Ignacio González. Según publica hoy El País, a González lo habrían espiado con cámara oculta en sus viajes al extranjero.
- El fiscal jefe de la Audiencia afirma que no es delito grabar a una persona pública
- El que tiene que actuar, si así lo estima, es el vicepresidente madrileño
- Tampoco ve indicios en la supuesta red de espionaje al servicio de Granados
- No obstante, asegura que si se denuncia con documentación lo investigarán
- El presidente del PP asegura que no pueden "investigar" todo lo que se publica
- Ha hecho estas afirmaciones en una encuentro digital con varios medios
- No ha hecho declaraciones sobre el supuesto espionaje al vicepresidente madrileño
- PSOE e IU pedirán una investigación en la Asamblea madrileña si no hay explicaciones
- La presidenta madrileña ha encargado a los servicios jurídicos que preparen la denuncia
- Ignacio González ha sido espiado en sus viajes al extranjero, según El País
- Según el diario, altos cargos regionales "sospechan" que ha habido complicidades internas
- El consejero madrileño del Interior, Granados, pide a la Fiscalía que abra una investigación
- Niega que tenga que ver con la supuesta red de espionaje a su servicio, que tilda de "novela"
El consejero madrileño de Presidencia, Interior y Justicia, Francisco Granados, ha negado la existencia de una red de ex guardias y ex policías a su servicio para espiar presuntas tramas de corrupción en municipios gobernados por el PSOE, como informa El País. La presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, arremete contra el periódico diciendo que cuando el Gobierno reconoce que le va mal por la crisis económica "ataca al PP" (19/01/09).
- El consejero madrileño de Presidencia niega la información publicada en El País
- Según ésta, tiene a su servicio una red que investiga casos de corrupción del PSOE
- Granados asegura que Madrid desarrolla sus competencias de seguridad dentro de la ley
- Aguirre acusa al periódico de "atacar al PP" cuando al Gobienro le va mal por la crisis
- El PSOE dice que si se confirma "sería el caso más grave de corrupción" de la democracia
- La secretaria general del PP se remite al "desmentido tajante" de Aguirre y Granados
RNE informa de que el presidente electo de Estados Unidos ha elegido a Leon Panetta como nuevo director de la CIA. (06/01/09).
- El espionaje germano habría sido clave para lanzar la ofensiva de 2003
- Fuentes militares estadounidenses revelan la existencia de los informes
- Los amercicanos estaban sorprendidos por tanta colaboración
Hablamos de las difíciles relaciones entre el ámbito de la justicia y el mundo del espionaje, dos universos inevitablemente enfrentados y protagonistas de proverbiales conflictos, como el generado tras el hundimiento por parte de los servicios secretos franceses del Rainbow Warrior, el barco insignia de Greenpeace (26/11/08).
- La justicia alemana ha bloqueado a la Wikipedia por una querella de un diputado alemán
- Denunciaba que en el artículo sobre él había pasajes que le vinculaban con la STASI
- En la wikipedia se afirmaba que había proferido amenazas por SMS a otro diputado
- A pesar del bloqueo jurídico, los contenidos están accesibles en otra dirección de la Wikipedia
- En ella los tribunales alemanes no pueden hacer nada porque está bajo dominio de EE.UU
- No hay acuerdo en el caso contra Franklin Duran
- La jueza, Joan Lenard, decididirá si elige a otro jurado o lo declara nulo
- Durán, de 41 años, está acusado de conspiración
Un instituto oficial sacó ayer a la luz documentos que demostrarían que Kundera delató a un desertor del Ejército en 1950. Una época en la que los regímenes comunistas de Europa estaban obsesionados por perseguir a sus enemigos.
- Revelados más de 24.000 nombres de agentes y espías
- Actuaron durante la II Guerra Mundial
- La condesa de Romanones, una de las agentes de la OSS
- La OSS fue relevada por la CIA
- La misiva se publicó en un diario británico y tuvo mucho eco en Estados Unidos
- EE.UU. sabría por el jefe de los servicios secretos iraquíes que no había armas
- El MI6 británico también informó de su inexistencia pero la Casa Blanca hizo caso omiso
En Israel, un grupo pro Derechos Humanos ha denunciado que el servicio secreto presiona a los palestinos que sufren enfermedades graves para que se conviertan en espías.
- La ley autoriza las escuchas sin permiso judicial
- La demanda fue presentada por ACLU
- Agrupan a abogados, organizaciones de derechos humanos y medios de comunicación
La búsqueda de los restos del Tittanic podría haber sido aprovechada por EE.UU. para realizar espionaje submarino.