La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, afirma que el Partido Popular aceptará la creación de una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid sobre la supuesta trama de espionaje en el seno del gobierno regional. Aguirre señala que su interés es la "transparencia, la claridad y los taquígrafos" (02/02/09).
La presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, ha anunciado que el Partido Popular aceptará la creación de una comisión de investigación en el seno de la Asamblea de Madrid sobre la supuesta trama de espionaje a altos cargos del PP en el Gobierno regional (02/02/09).
- De Cospedal la suspende mientras se desarrolla la investigación parlamentaria
- También cree que la investigación judicial es la vía para depurar responsabilidades penales
- La presidenta madrileña ha aceptado la creación de una comisión de investigación
- Quiere dejar claro su interés "en la transparencia, claridad, luz y taquígrafos"
- PSOE e IU han pedido en las últimas semanas la creación de esta comisión
- La dirección nacional del PP se plantea cerrar la investigación interna
- Pajín dice que los españoles "no tienen que pagar la falta de liderazgo del PP"
El consejero madrileño de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, ha insistido ante la Asamblea que la Comunidad "ni ha ordenado, ni ha impulsado, ni amparado ni conocido" los supuestos espionajes a altos cargos del Partido Popular en Madrid (30/01/09).
- El consejero madrileño de Interior insiste en que todo es "absolutamente falso"
- Explica que los técnicos de seguridad se crearon en 1987 con Joaquín Leguina, del PSOE
- Granados comparece ante la Asamblea de Madrid a petición propia
- Asegura que "todas las indagaciones y comprobaciones internas" no han encontrado nada
- La oposición pide al consejero que dimita si no crea una comisión de investigación
- Está investigando a todos sus técnicos de seguridad, según RNE
- Granados ya negó la existencia de la supuesta red de espionaje
- Es una comparecencia extraordinaria por petición propia
"Cuando alguien lo intentaba yo le cascaba", es la respuesta de Manuel Fraga respecto a las tramas de espionaje en el seno de los partidos políticos.(28/01/09)
Los máximos dirigentes del partido han coincidido hoy en un acto protagonizado por Rodrigo Rato. Casi nadie quiere hablar del asunto. Sí lo ha hecho la encargada de la investigación interna, Maria dolores de Cospedal, que ha respondido a Esperanza Aguirre. Ha dicho que la dirección del PP no va contra nadie y que el mayor perjudicado en todo esto es el partido.
- El Gobierno madrileño tomó la decisión a principios de 2008 ante la conflictividad social
- El consejero de Sanidad, Juan José Güemes, fue objeto de numerosas protestas
- Está integrada por 46 técnicos de la confianza de Granados, muchos ex guardias civiles
- Aguirre firmó un convenio con el Ministerio de Interior para que asumiera esta protección
- Fue en noviembre, pero todavía no se ha producido el traspaso de estas tareas
- El futuro es que los técnicos regionales se ocupen de asesoran las BESCAM
- Tomás Gómez asegura que la presidenta madrileña es "indigna" para la región"
- La acusa de controlar Telemadrid, que trata de forma "vergonzante" la supuesta trama
- Equipara los presuntos espionajes con la KGB de Stalin
- El secretario general del PSOE madrileño pide una comisión de investigación
La Comunidad de Madrid creó a principios de 2008 la polémica unidad de seguridad para reforzar la protección de los consejeros del Gobierno regional en un momento de alta conflictividad social. Aguirre firmó un convenio con Interior en noviembre para que asumiera sus tareas. El futuro de sus 46 integrantes es asesorar a las BESCAM, la policía local sufragada por la Comunidad de Madrid (28/01/09).
- Ignacio González cree que buscan "perjudicar al Gobierno regional y a Aguirre"
- El vicepresidente madrileño ha confesado que se siente "acosado"
- La presidenta madrileña pide explicaciones al alcalde por las informaciones publicadas
- El responsable municipal de Seguridad, Pedro Calvo, niega que exista una unidad parapolicial
- Aguirre revela que en 2008 su vicepresidente y Rajoy tuvieron un encuentro
- En él, González se quejó al presidente del PP de que "se diera pábulo a dossieres contra él"
- Aguirre afirma que "en todas la redacciones tienen miles de dossieres" para atacarla
- La secretaria general del PP responde así a la presidenta de Madrid
- Aguirre dijo que "políticamente van a por ella" aunque no apuntó quién
- De Cospedal subraya que el mayor daño político se le está haciendo al PP
Nuevas informaciones apuntan a que Mariano Rajoy supo hace dos años de la existencia de dosieres sobre dos consejeros de la Comunidad. PSOE e Izquierda Unida han pedido formalmente la creación de una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid.
- La presidenta madrileña reclama "transparencia" para aclarar la supuesta trama
- Reconoce que desde 2006 conocía la existencia de dossieres de González y Granados
Continúan las investigaciones para esclarecer los supuestos espionajes en el PP de Madrid.(26/01/09)
En el caso del supuesto espionaje en el PP de Madrid, un juez ha abierto una investigación a raíz de la denuncia presentada por uno de los espiados, el vicepresidente del gobierno autonómico. El magistrado cree que hay claros indicios de delito.
- El titular del juzgado 47 de Madrid acuerda abrir diligencias para esclarecer la trama
- Considera que los "hechos hacen presumir la existencia de infracción penal"
- Ha pedido al secretario general del Gobierno de la Comunidad que aclare su denuncia
- González considera "una buena noticia" la decisión del juez