Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Recibimos en Tarde lo que tarde a Luis Fonsi, que tras dos años de ausencia regresa con un nuevo temazo bajo el brazo y más dispuesto que nunca a hacernos bailar. Se llama "Bésame", una fusión de bachata y ritmos urbanos en el que colabora con el también puertorriqueño, Mike Towers.

Escuchamos a la psicóloga Silvia Congost que nos visita para hablar del lanzamiento en RTVE Digital de un nuevo espacio titulado 'Únicas', un programa de tendencias en el que también participan María Castro y Patricia Montero. A Silvia la podremos ver en la sección 'En confianza' enfocado a la familia, el bienestar y la psicología.

Desde hoy y hasta el jueves, podemos ver en Youtube 'El mundo en pausa'. Un documental que retrata la vida cotidiana a 30 de abril de 2020, en pleno confinamiento. Uno de sus productores es el extremeño Manuel Estudillo.

Este martes se estrena en RNE Solo en Podcast, Vivir para contarla, una serie dirigida por Javier Hernández en colaboración con Reporteros Sin Fronteras. Es la historia de la libertad de prensa de cinco países, de cinco periodistas amenazados, agredidos, exiliados procedentes de América Latina, en la que en muchos países no se cumple la legislación que protege la libertad de información.

"Realmente son cinco historias espeluznantes", nos cuenta Javier. "Es un podcast que no debería existir, porque como bien sabes, los periodistas nunca debemos ser los protagonistas de la noticia. Tenemos que ser completamente invisibles, pero desgraciadamente no es así. Y bueno, son cinco historias de cinco países y son cinco protagonistas que cuentan la historia en primera persona. Las amenzas, los intentos de asesinato, incluso, simplemente por contar lo que pasa".

Vivir para contarla, cada martes con Javier Hernández.

Jaime Lorente nos presenta 'Mirando al sol', su nuevo éxito. Un tema que habla de las relaciones tóxicas y fusiona varios estilos. Además, Julia Varela e Imanol Durán repasan con él su trayectoria profesional y recuerdan algunos de los papeles más brillantes de Jaime en series como 'La casa de papel''Élite' o 'El Cid'. Y descubrimos a un Jaime polifacético, al que no le asusta nada y se atreve con todo. Hasta con la poesía.