Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El director de cine ha vuelto a reunir a sus 'Campeones' y ya tiene lista su nueva aventura, que llega el viernes a los cines. Atrás quedan muchos meses de trabajo y ensayos para que el equipo más querido de la gran pantalla siga en plena forma.

Los éxitos de la taquilla del verano, 'Barbie' y 'Oppenheimer', están condenados a entenderse. Las redes sociales ya se han encargado de crear el fenómeno del momento, bautizado como 'Barbenheimer', y las salas ya se están llenando para ver estos dos estrenos. El actor Tom Cruise, incluso, ha alentado a comprar entradas para ambas películas.

Foto: Warner Bros Pictures/Universal Pictures via AP

  • La sèrie, protagonitzada per les germanes Joana i Mireia Vilapuig (‘Polseres vermelles’), és una de barreja realitat i ficció on reflexionen sobre la seva vida després d'assolir la fama
  • Rodada a Terrassa, ha estat gravada en diversos idiomes, principalment català i castellà: "No tenia sentit que tinguéssim vídeos d'arxiu parlant català i després a la ficció parléssim castellà", diuen sobre el joc d'idiomes.
  • Selftape’, participada per RTVE, s'ha estrenat al Festival de Màlaga i s'emetrà a RTVE Catalunya

El presentador Jorge Javier Vázquez presenta su libro 'Antes del olvido' en el informativo 24 horas con Josep Cuní. En él, habla sobre la muerte de su padre cuando tenía 27 años: "No me marcó porque hice todo lo posible para que no me marcara. No estaba preparado". Confiesa que hay dos cosas que le impulsaron a escribir este libro: "La gente, aunque lleve tantos años trabajando para ellos, no me conoce. Y tampoco sé quien soy, no me conozco yo mismo". Afirma que, con los años, se ha dado cuenta de que "hay gente en España que tiene suficiente poder para hundirte la vida". Confiesa que pasó por una crisis de edad, que coincidió con la muerte de su amiga Mila Ximénez: "Para mí fue algo tremendo. Yo la llamaba mi pareja". Habla también de su relación con el alcohol, que dejó de consumir hace meses: "Dejó de ser buen compañero porque me di cuenta de que estando sobrio mi vida no me disgustaba y el acohol sacaba a relucir todo lo que no me gustaba de mi vida".

Llega a los cines 'Black Panther: Wakanda Forever'. El reino de Wakanda vuelve a abrir sus puertas y lo hace en su momento más delicado. Tras la muerte de su soberano, hay que buscar heredero para 'Black Panther y no ha sido fácil volver a ese lugar desde que falleció su protagonista, Chadwick Boseman. El actor murió poco después de convertirse en estrella gracias a esta aventura querecaudó más de 1.300 millones de dólares y consiguió siete nominaciones al Óscar, incluida la de mejor película. Era la primera vez que una historia de superhéroes lo conseguía.

Lupita Nyong'o vuelve a meterse en la piel de Nakia en una historia donde las mujeres de Wakanda tendrán que hacer frente a una amenaza que llega del fondo del mar.

Foto: Marvel Studios via AP

Nunca pensó que sus partituras acabaran siendo cine, pero Ennio Morricone acabó componiendo 500 bandas sonoras. Considerado uno de los grandes músicos de la historia, estos días se puede ver un documental sobre el inmenso legado que dejó tras su muerte, hace dos años. Imposible revisar la historia del cine de los últimos sesenta años sin que suene la música de un compositor que jamás quiso hacer bandas sonoras y que, al final, encontró en la gran pantalla su mejor cómplice. Hijo de trompetista, le sustituyó cuando él enfermó y el veneno de la música entró para quedarse. Testarudo, metódico y obsesivo... El guionista Giuseppe Tornatore es ahora el responsable de componer la partitura cinematográfica de un hombre que le dio una de las bandas sonoras más reconocibles:Cinema Paradiso.

Anoche, preestreno de cine en Sevilla de "El universo de Oliver", el primer largometraje de ficción de Alexis Morante, el director algecireño nominado a los Goya por sus documentales... Una carta de amor, dice él, a nuestros padres y abuelos, rodada en Sevilla y Cádiz, y que llegará a los cines este viernes...

Llega el viernes -y con él- los estrenos de música y cine. Laura Barrachina reflexiona hoy sobre bandas y cantantes que cargan con unos cuantos años de experiencia a sus espaldas y están de vuelta con nuevos temas.

Una recomendación de La moderna.

Pixar estrena la película Red, la historia de una adolescente china que tiene que enfrentarse a unas hormonas descontroladas que la transforman en un panda rojo a las primeras de cambio. Es la primera película de Pixar realizada, escrita y producida por mujeres. La idea surgió de la guionista y directora Domee Shi, que ha estado en Madrid presentando la película.