- Irlanda tuvo un déficit del 14,4% y Reino Unido, del 11,4%
- El PIB de España fue de 1.053.914 millones de euros, 3.000 más
- El déficit acumulado entre 2006 y 2009 podría ser mayor al calculado
- Eurostat revisará al alza la deuda y el déficit del Estado griego
- Atenas ya aplica un plan de ahorro de 30.000 millones en tres años
- En el conjunto de la UE los precios están en el 2,2%
- Los precios en España se sitúan en el 2,1%
- El déficit de 2009, ahora cifrado en el 13,6%, podría superar el 14%
- La revisión responde a la dudas sobre la fiabilidad de los datos griegos
- Eurostat confirma que España creció un 0,2% en el segundo trimestre
- El crecimiento sigue débil pese a que el PIB de Alemania avanza un 2,2%
- España lidera el desempleo en los Veintisiete y dobla la tasa de la moneda única
- En la eurozona el paro es del 10,1% y del 9,6% en la Unión Europea
- España anunció este miércoles que el IPCA de septiembre fue del 2%
- España supera la media de la eurozona y los precios se sitúan en el 1,8%
- En el conjunto de la Unión Europea la inflación se coloca en el 2%
- En total, en España el gasto público fue en 2008 del 41,1%
- Nuestro país dedica también menos a Educación y Sanidad
- En toda la Unión Europea, a 1 de enero de 2009 había un 6,4% de extranjeros
- En españa, un 5% eran de un país de la UE y un 7,4% eran extracomunitarios
- La tasa de paro de la eurozona se sitúa en el 10%
- España duplica la media con un 20,3%, mientras Austria baja al 3,8%
- La eurozona crece un 2,7% en junio y acumula un 3,1% desde enero
- Choca con la intención del Gobierno de reducir el peso del sector
- España registra una subida anual de precios del 1,9%
- La inflación en la UE se coloca en el 2,1%
- Es el dato más elevado desde noviembre de 2008
- En España la inflación se situa en el 1,9%
- El mayor aumento mensual, del 13,4%, se produce en Dinamarca
- Los pedidos de inversión suben un 5,3% en la zona del euro
- Los precios en la Unión Europea se sitúan en el 1,9%
- La tasa de inflación en España es del 1,5%
- La economía española creció un 0,1% entre enero y marzo
- En términos interanuales la eurozona ha crecido un 0,6%
- España es el país de la moneda única con el desempleo más alto
- El paro en la Unión Europea es del 9,6% en mayo
- Se sitúa en el 33% del PIB frente al 39,3% de la media europea
- Nuestro país sólo supera la media en IRPF e impuestos a sociedades
- España se mantiene en el 103% de la media comunitaria
- Luxemburgo con el 268% del PIB per cápita es el país más rico
Ver tambienVer tambien: Especial sobre la deuda en Europa