- El PIB japonés alcanza 5,08 billones de dólares en 2009
- La economía nipona ha salido de la peor recesión desde 1945
- Las exportaciones de la región han caído un 24%
- La crisis ha destruido 2,2 millones de puestos de trabajo
Las exportaciones de naranjas fueron una notable fuente de ingresos para la España franquista. Estos cítricos viajaban a Europa en tren.
- La industria fabricó un total de 2,17 millones de vehículos
- Los turismos repuntaron en el segundo semestre por las ayudas
- Las exportaciones sumaron 144.592,8 millones y las importaciones 190.704,1
- La tasa de cobertura se coloca en el 75,8%
- En 2014 se admitirán 285.000 toneladas de tomate marroquí
- El acuerdo tiene que ser ratificado por el Consejo de la UE y Rabat
- La mejora se produce por la menor inflación española
- Con respecto a los Veintisiete la competitividad baja un 0,8%
- Frente a los países de la OCDE que no están en el euro cae un 4,2%
- Creen que una mayor presencia exterior facilitaría de la crisis
- Se trata de un grupo de empresas que representan el 20% del PIN español
- Piden que empresas, sindicatos y Administración compartan resposabilidades
- Sólo un 1% de las empresas españolas están internacionalizadas
- El déficit comercial de la eurozona es de 4.000 millones y el la UE de 12.100
- El euro marca su máximo frente al dólar esta semana con un cambio de 1,50
- Reino Unido, es el país con mayor déficit, con un total de 54.400 millones
- La ministra de Economía dice que la recuperación será "lenta y díficil"
- Indica que hay que corregir el elevado endeudamiento de familias y empresas
- Salgado cree que las exportaciones estimularán el crecimiento del PIB
- La diferencia entre exportaciones e importaciones es de 27.391 millones de euros
- La tasa de cobertura de enero a julio se coloca en el 77%
- Todos los sectores económicos redujeron sus compras en el exterior un 30%
- Acumula once meses consecutivos de descensos, según Industria
- Las exportaciones de automóviles han bajado un 28,1%
- Las ventas a la UE han caído un 22,1% en la tasa interanual
Comienza a levantarse el veto ruso a las exportaciones españolas de carne de cerdo. Los productos elaborados antes de la prohibición ya pueden cruzar la frontera sin problemas.(07/05/09)
- El sector genera 38.000 empleos directos en España
- Los farmacéuticos quieren aumentar las exportaciones y atraer investigación biomédica
- En enero compramos bienes del extranjero por valor de 15.590 millones de euros
- Las exportaciones alcanzaron un valor de 11.092 millones según Comercio
- El déficit comercial suma 4.498 millones de euros en el primer mes de 2009
- Las compañías podrían acceder al equivalente a los fondos europeos de un año
- El titular de Comercio presenta planes para reforzar las exportaciones a 11 países
- Sebastián afirma que la factura mensual de la luz es buena para los consumidores
- La morosidad crecerá mientras aumente el paro según Antoñanzas
- El empleo no tiene perspectivas de recuperación hasta pasado el año 2010
- El ajuste en el mercado inmobiliario ha comenzado con rebajas del 15%
- Según datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
- En el último trimestre de 2008 los envíos de dinero han caído un 2 % respecto a 2007
- El BID pronostica una reducción de entre el 11 y el 13% en los próximos meses
- Las remesas suponen el 12% del PIB de varios países de la región
- La bajada de los precios energéticos motivo principal del descenso
- En las importaciones, aumentaron los bienes de consumo, de equipo y los intermedios
- En la exportaciones sólo subieron los bienes de consumo y se mantuvieron los de equipo
- En términos mensuales, exportaciones e importaciones cayeron el 0,5%
- España también se encuentra en recesión, con una caída del 1% en el último trimestre
- De todos los grandes países de la UE, sólo Francia escapa de momento a la recesión
- Cae el consumo, la inversión y el comercio exterior, según los datos de Eurostat