Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El principal acusado de fabricar y comercializar bio-bac, Antonio Chacón, mantiene que lo vendió solo como un complemento alimenticio y no como un medicamento para tratar cáncer, sida, hepatitis o artrosis. Piden para él, 5 años y medio por un delito contra la salud publica. Lo tomaron más de 2000 pacientes.

Era la solución contra la gripe A que afectó a medio mundo en 2009. Pero ahora la eficacia del Tamiflú se cuestiona. Un estudio elaborado en Reino Unido, revela que su utilidad todavía no estaba probada cuando muchos gobiernos se gastaron millones de euros en su adquisición. 

Así empieza Adicto en América, un documental que aborda el abuso de medicamentos en EE.UU. y sus consecuencias. Solo en Florida, se registran siete muertes diarias debido al uso indebido y abuso de fármacos. En esta dependencia de las drogas farmacéuticas tienen su responsabilidad la industria farmacológica, las políticas de gobierno y los médicos.

Así empieza Derrotando a las superbacterias, un documental sobre el abuso de antibióticos, algo que está ayudando a crear bacterias muy peligrosas y resistentes que pueden propagarse y seguir creciendo hasta convertirse en superbacterias que escapan a nuestro control. Son difíciles de derrotar y requieren un antibiótico más potente y tóxico para el paciente.

Las farmacias catalanas han secundado masivamente la huelga convocada en la mañana de este jueves para reclamar a la Generalitat y al Estado el pago de los 416 millones que les adeuda CatSalut, y han emplazado al ministro Cristóbal Montoro a concretar cuándo cobrarán las facturas incluidas en el Plan ICO Proveedores. Cerca de un millar de farmacéuticos vestidos con batas blancas se han concentrado este mediodía ante la Delegación del Gobierno en Cataluña para exigir al Gobierno central que pague lo que la Generalitat asegura que no puede pagar. Precisamente, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado este jueves que los proveedores pendientes de pago de cualquier administración pública, entre los que ha incluido a las farmacias de Cataluña, pueden estar tranquilos porque "van a cobrar muy pronto".

Las más de 3.100 farmacias catalanas cerrarán este jueves por la mañana para reclamar a la Generalitat y al Gobierno central que les paguen los 416 millones de euros que les adeudan por los fármacos dispensados en recetas. Convocados por el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña y la Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña, los farmacéuticos también han llamado a una concentración ante la Delegación del Gobierno para pedir que el Consejo de Ministros desbloquee el Plan ICO Proveedores, en el que están incluidas parte de las facturas que la Generalitat adeuda a las farmacias.