El Ministro del Interior del Gobierno de España, Fernando Grande-Marlaska ha resaltado que es un índice ligeramente más elevado que en el resto de la sociedad porque hay que reconocer la labor de riesgo al tener contacto con más gente para garantizar la seguridad de los ciurdadanos.
El Ministro del Interior del Gobierno de España se ha referido los ciudadanos insolidarios que "no piensan en el resto" y en ese sentido "la Policía Nacional, la Guardia Civil y las Policías Locales han desarrollado una tarea de pedagogía en primer lugar pero, una vez trasncurrido el plazo razonable, nos vemos obligado a exigir que la norma debe cumplirse por desobediencia a la autoridad"
Así lo ha comunicado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que ha indicado que el control fronterizo se restablecerá a partir de esta medianoche. Solo podrán cruzar en dirección a nuestro territorio "ciudadanos españoles, residentes en el país, trabajadores transfronterizos y quienes acrediten documentalmente causas de fuerza mayor o situaciones de necesidad".
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado que a partir de esta próxima medianoche se restablecerán los controles de fronteras terrestres, hasta el fin del estado de alarma. Solo se permitirá la entrada de españoles, residentes en España y trabajadores transfronterizos. Además, se prevén otros motivos de fuerza mayor.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha comenzado su intervención agradeciendo a todo el equipo sanitario su labor en unos momentos tan duros para España. Como consecuencia del estado de alarma, Marlaska ha anunciado protocolos excepcionales en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con la misión de ayudar a los ciudadanos, contener la expansión del coronavirus y garantizar el suministro de productos básicos para toda la población. El ministro del interior, además, ha señalado que el despliegue de efectivos se hará coordinado y siempre bajo un mando único del Ministerio del Interior.
El Ministro de Interior, Fernando Grande Marslaska ha puesto en valor la sentencia de la justicia europea que avala las llamadas devoluciones en caliente efectuadas por españa en 2014. Marlaska ha dicho que la violencia es el límite al ejercicio de los derechos fundamentales, lo que dejó claro a su juicio, la sentencia de Estrasburgo. El ministro ha añadido que España cuenta con fórmulas adecuadas para los solicitantes de protección internacional, aunque ha confesado que son mejorables. Informa Laura Alonso.
Entre las normas que quiere imponer el ministro del Interior es la reducción de la velocidad a 30 kilómetros por hora en las ciudades en las calles de sentido único, la modificación del carné por puntos o que todos los trámites de la DGT a través del móvil.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha garantizado este miércoles que la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, no entró en el espacio Schengen y ha reprochado al PP que acuse a la Policía de prevaricación por, supuestamente, obedecer una orden "ilegítima". También ha asegurado que él no dio ningunda indicación a la Policía.
En la primera sesión de control del Congreso de la legislatura, Marlaska ha respondido así a una pregunta de la diputada del PP Ana Belén Vázquez sobre qué instrucciones dio el Gobierno a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado ante la presencia de la vicepresidenta de Venezuela en suelo español. La diputada del PP ha acusado a Marlaska de no tener autoridad, y ha insistido en que la vicepresidenta venezolana entró en España y debió ser detenida.
"Yo vine para quedarme y no me echa nadie", ha asegurado este sábado el secretario de Organización del PSOE y ministro de Transportes, José Luis Ábalos, en relación a las críticas vertidas por su encuentro con la vicepresidenta de Venezuela, Dalcy Rodríguez, en Barajas en la noche del domingo al lunes pasado. Ábalos ha asegurado que la controversia "molesta" pero "no le impacta" porque, según ha asegurado, viene "de muy lejos", no como otros que están "de paso". Pedro Sánchez ha respaldado la labor de su ministro. PP pide la comparecencia del ministro Fernando Grande-Marlaska para que explique cómo accedió Ábalos al avión venezolano dónde iba Delcy Rodríguez, en el aeropueto Adolfo Suárez de Madrid. Santiago Abascal, Vox, afirma que el Gobierno está en manos de comunistas y por eso no ha recibido a Juan Guaidó, pero recordaba que el Ayuntamiento de la capital le entregará la llave de oro y habrá manifestación de apoyo al venezolano en la calle. 25/01/20
La hasta ahora subdelegada del Gobierno en Málaga, María Gámez, va a seri la primer mujer en dirigir la Guardia Civil, un cuerpo donde la presencia femenina no llega al 10%.
El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, propondrá en el Consejo de Ministros de este viernes a María Gámez para que se convierta en la primera mujer al frente de la Guardia Civil en sus 175 años de historia, según ha podido confirmar TVE. El Ministerio de Defensa ya ha dado su visto bueno.
La subdelegada del gobierno en Málaga ha sido propuesta por Grande Marlaska como nueva Directora General del Instituto Armado. El nombramiento todavía no es efectivo porque Interior debe consensuarlo con Defensa. De confirmarse, sustituirá a Felix Sazón y se convertiría en la primera mujer al frente de la Guardia Civil. Informa Laura Alonso.
Fernando Grande-Marlaska seguirá al frente del ministerio del Interior en el nuevo ejecutivo de coalición presidido por Pedro Sánchez, al igual que Reyes Maroto mantendrá la cartera de Industria. Informa Sandra Gallardo