El chino Zhou se cuela por delante de Verstappen y Alonso en Baréin con truco
- El piloto de Alfa Romeo marcó su mejor vuelta con los neumáticos extra blandos
- Verstappen y Alonso rebajaron el mejor tiempo de Sainz en la sesión matinal
La pretemporada de la Fórmula 1 ha tenido ya su primera sesión en el circuito de Baréin, donde los equipos han probado sus nuevos coches. El más rápido ha sido el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), en dura pugna con el Ferrari del español Carlos Sainz.
El otro español, Fernando Alonso, ha visto desde el 'pit' la primera incidencia de su nuevo coche, el Aston Martin. Cuando lo pilotaba el probador Felipe Drugovich se tuvo que volver pronto al 'box' al quedarse la pantalla en negro.
El equipo Ferrari ha presentado este martes en Maranello (Italia) su nuevo monoplaza para la temporada 2023 de Fórmula 1, el que pilotarán el monegasco Charles Leclerc y el español Carlos Sainz. Ante 500 'tiffosi' que han coreado el himno italiano al inicio del acto, la presentación ha tenido el colofón de ver el nuevo coche sobre la pista del circuito.
El piloto español Carlos Sainz ha atendido a RTVE el día de la presentación de su nuevo Ferrari para afrontar la temporada 2023 de Fórmula 1. El madrileño se siente capacitado para "dar un paso adelante" y asegura que su objetivo y el de todo el equipo es ganar: "Yo creo que tenemos opciones de ganar. El equipo ya dio el año pasado un paso adelante. Tenemos que mejorar un par de cosas en las que fallábamos el año pasado. Pero el objetivo cuando eres piloto de Ferrari siempre es ganar".
La escuadra del 'Cavallino Rampante' dará a conocer este martes su nuevo coche. Hemos estado en el restaurante 'Montana', uno de los lugares icónicos para la escudería. Ferrari buscará esta temporada romper con una dinámica de 16 años sin ganar el Campeonato del Mundo de Fórmula 1.
El piloto español Carlos Sainz se tuvo que retirar del GP de Austria de F1 cuando se incendió el motor de su Ferrari marchando tercero en carrera. "Iba bastante bien la carrera, tenía bastante ritmo con la rueda dura, pero luego ha pasado lo que ha pasado. Es una pena, no tengo palabras, porque son muchos puntos los que se nos van, una oportunidad perdida aquí, sobre todo después de la racha que estábamos empezando a coger. Habrá que intentar pensar ya en Francia", señaló.
El monegasco Charles Leclerc (Ferrari), líder del Mundial de Fórmula Uno, marcó el mejor tiempo este viernes en la primera jornada de entrenamientos libres para el Gran Premio de Australia, el tercero del año, que se disputa en el circuito semiurbano de Albert Park de Melbourne, donde los españoles Carlos Sainz -compañero del anterior en la 'Scuderia' y que había sido el más rápido en el primer ensayo- y Fernando Alonso (Alpine) marcaron el tercer y el cuarto tiempo, respectivamente; y el mexicano Sergio Pérez (Red Bull), el quinto.
El circuito de Albert Park, en Melbourne, albergará este fin de semana el Gran Premio de Australia, tercera cita del Mundial de Fórmula 1 a la que el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) llega como sólido líder y dispuesto junto a su compañero Carlos Sainz a mantener a raya al neerlandés Max Verstappen (Red Bull).
Un ataque con cohete a la central petrolera a 20km del circuito de Jeddah ha hecho saltar las alarmas del GP de Arabia Saudí de F1. El ataque, reivindicado por los rebeldes sufíes de Yemen, ha hecho peligrar la disputa de la carrera en la que se prevé un nuevo duelo entre Ferrari y Red Bull.
En la Fórmula 1, segunda jornada de test en Barcelona donde entre los diez pilotos que han probado esta mañana, Carlos Sainz ha sido quien más ha rodado y además ha obtenido el segundo mejor tiempo. Esta jornada de ensayos en Montmeló está siendo un calco de la primera: Carlos Sainz ha sido el más rápido durante gran parte de la mañana, hasta que casi al final de la sesión, un McLaren ha conseguido rebajar su tiempo. En este caso el de Daniel Ricciardo ha dado una vuelta en dos décimas menos.
Foto: El piloto español de Ferrari Carlos Sainz durante la segunda jornada de los entrenamientos oficiales de pretemporada de Fórmula 1 en el circuito de Catalunya (EFE/Enric Fontcuberta)