Ganador de un Oscar por Mar adentro, Alejandro Amenábar puede presumir de una filmografía ya consolidada de forma internacional, que inició precozmente con Tesis y continuó con Abre los ojos y Los otros, y que recibe este sábado el reconocimiento del Premio Málaga, principal galardón honorífico del Festival de Cine en Español de esta ciudad. Foto: Jesús Hellín / Europa Press
El cineasta Carlos Therón ha dirigido esta comedia protagonizada por Canco Rodríguez, Manuel Burque, Miren Ibarguren, Julián López, Natalia de Molina, y Carlos Librado.
Foto: El equipo de Operación Camarón, estrenada fuera de concurso en el XXIV Festival de Cine en Español de Málaga (EFE/Carlos Díaz)
'España Directo', desde el Festival de Cine de Málaga
- Ana Ibáñez y Àngel Pons presentarán en directo desde el Castillo de Gibralfaro
- Lunes 7 de junio, a las 19:30 horas en La 1
Un vestido de boda, mucho pantalón, diseños ochenteros, derroche de brillos... así ha sido la primera red carpet
- María Castro llevó uno de los vestidos de su boda porque no tuvo tiempo de ir de 'shopping'
- Goya Toledo, Anna del Castillo, Blanca Romero y Toni Acosta destacan en el estreno
- Julia Janeiro, las claves de estilo de la nueva influencer, ¡que tiemble María Pombo!
Las mujeres han protagonizado el arranque del Festival de Cine en Español de Málaga con Pilar palomero (ganadora de la anterior edición), Petra Martínez (que recibe un premio honorífico) y Anna Castillo (que presenta su nueva película)
María Hervás, Carolina Yuste y Marina Salas presentan 'El cover' con unos 'looks' de cine
- Comienza el Festival de cine de Málaga con la presentación de El cover, ópera prima de Secun de la Rosa
- Descubre a las directoras que optan a la Biznaga de Oro
- Películas premiadas en el Festival de Málaga disponibles en Somos Cine
Secun de la Rosa abre Málaga con 'El cover', cine sobre la cara B del éxito
- La actriz Marina Salas reaparece como coprotagonista de esta cinta coral
- Secun no ha podido estar en málaga porque está convaleciente por el coronavirus
La 24 edición del Festival de Cine en Español de Málaga, ariete de los certámenes europeos en plena pandemia por segundo año consecutivo, abre hoy su competición por la Biznaga de Oro con El cover, ópera prima de Secun de la Rosa, que se recrea en una visión personal de lo que es "la cara B del éxito".
La definición la ha aportado en la rueda de prensa de presentación de la película Marina Salas, último Goya infantil por Pa negre (2010), que reaparece como coprotagonista de esta cinta coral que descubre como cantantes a sus intérpretes, alguno de ellos debutante en ese arte, como Álex Monner, y otras, como Carolina Yuste, espectacular, transmutada en Amy Winehouse.
"Akelarre, la construcción de un sueño" es un documental sobre el hotel ideado por el chef Pedro Subijana junto a su restaurante de San Sebastián. El documental, seleccionado por el Festival de Málaga, lo han realizado Marta Urtasun y Pedro Rica, arquitectos del estudio Mecanismo, encargados del proyecto del Hotel Akelarre.
Informa Íñigo Picabea
RTVE.es estrena el tráiler de 'Lucas', un thriller sobre la relación entre un quinceañero y un pedófilo
- El segundo largometraje de Álex Montoya participará en el Festival de Málaga
- Está protagonizado por Jorge Motos, Jorge Cabrera, Jordi Aguilar e Irene Anula
Juana Acosta, Goya Toledo, Paz Vega, Toni Acosta... repasamos los mejores looks de la alfombra roja
- Paz Vega y Toni Acosta apuestan por el negro, que se lleva en total look o combinado con otros
- Las lentejuelas de Goya Toledo y Juana Acosta contrastan con el look deportivo de Natalia de Molina
- Halston, la serie de 'moda', sexo y drogas que recoge el auge y caída del diseñador Roy Halston
Once películas españolas y ocho iberoamericanas competirán por las Biznagas de Oro en el festival de Málaga
- Podrán verse siete películas, dos documentales y una serie participados por RTVE
- El festival se celebrará del 3 al 13 de junio
- La película García y García, de Ana Murugarren y participada por RTVE, clausurará el certamen
- El festival de Cine en Español de Málaga se celebrará del 3 al 13 de junio
Conversamos con las cineastas cubanas Patricia Pérez y Heidi Hassan, directoras de A media voz, premiado con la Biznaga de Plata al Mejor Director de la sección de Documentales de la 23 edición del Festival de Málaga. Cine en español, un relato en primera persona de la nostalgia de su país y del desarraigo de una generación.
Afincadas en Finisterre y Ginebra, respectivamente, decidieron retomar después de varios años, con una correspondencia audiovisual, la amistad de juventud que se rompió cuando Patricia, invitada a un festival de cine europeo, decidió no volver a Cuba. (11/09/20)
Charlamos con la directora de la película Las niñas, Pilar Palomero, después de haberse estrenado el pasado viernes 4 de septiembre, y de convertirse en una de las películas triunfadoras en el Festival de Málaga.
Comenzamos temporada con Las niñas y su directora, Belén Palomero que ha obtenido la Biznaga de Oro como mejor película en el Festival de Málaga. Recuperamos la sección Cineando con Ruth Gabriel y finalizamos con Candela Peña, protagonista de La boda de Rosa.
Acaba de alzarse con la Biznaga de Oro a la mejor película española en el Festival de Málaga y la crítica ya la presenta como la mejor opera prima del año.
"Las niñas", de Pilar Palomero, es un drama sobre el final de la infancia que traslada al espectador al año 1992. Celia, una niña de 11 años, vive con su madre y estudia en un colegio de monjas en Zaragoza. Brisa, una nueva compañera recién llegada de Barcelona, la empuja hacia una nueva etapa en su vida: la adolescencia.
Las cineastas cubanas Patricia Pérez y Heidi Hassan han ganado la Biznaga de Plata al Mejor Director de la sección de Documentales del reciente Festival del Málaga con A media voz, donde construyen un relato personal y autobiográfico de la nostalgia y del desarraigo de una generación que abandonó Cuba en busca de otras oportunidades.
El jurado del Festival de Cine de Málaga ha concedido la Biznaga de Oro a la Mejor Película Española a Las niñas, de la directora Pilar Palomero, y la Biznaga de Oro a la Mejor Película Iberoamericana a Blanco de verano, de Rodrigo Ruiz Patterson. Ambos premios están dotados con 12.000 euros. El Premio Especial del Jurado ha sido para la película La boda de Rosa de Icíar Bollaín. La Biznaga a Mejor Actor ha ido a parar ex aequo a los actores Alberto Amman y Pablo Echarri, por la película El silencio del cazador, mientras que el de Mejor Actriz ha recaído en Kiti Mánver y Regina Casé por la brasileña Tres veranos. El jurado ha concedido la Biznaga a Mejor Dirección a Arturo Ripstein por El diablo entre las piernas.
'Las niñas', Biznaga de Oro a mejor película española en el Festival de Málaga
- La mexicana Blanco de Verano, Biznaga de Oro a mejor película iberoamericana
- Alberto Amman y Pablo Echarri, galardón a mejor actor, y actriz, para Kiti Mánver y Regina Casé
- La boda de Rosa de Iciar Bollaín se ha alzado con el Premio Especial del Jurado