- Hablamos con la directora, Júlia de Paz, y la protagonista, Tamara Casellas, de esta cinta premiada en Málaga
- AMA es una brillante reflexión sobre la maternidad que se estrena en cines este viernes, 16 de julio
Danza Invisible, cómo logró ser la banda más longeva de La movida
- El documental A este lado de la carretera, estreno este domingo en Imprescindibles, en RTVE Play
- Hablamos con José Antonio Hergueta, guionista de la película junto a Regina Álvarez
- Así fue la expulsión de la banda del miembro más importante de Danza Invisible: furgoneta y calentón
"Fosforito, una historia del flamenco" es un documental presentado en la Sección Especial en el último Festival de Málaga y que ha sido dirigido por Alejandro Fernández, hijo del mítico cantaor de flamenco Antonio Fernández "Fosforito". Nuestra compañera Laura García Torres charla con ambos en una entrevista realizada en la presentación de la cinta, en el Festival de cine.
Premio del público y especial del jurado del Festival de Málaga para películas participadas por RTVE
- Un palmarés marcado por el triunfo de Agusti Villaronga y su obra 'El vientre del mar'
- ‘Chavalas’ y ‘Las consecuencias’, de RTVE, se alzan con cinco premios en total
- La película ‘García y García’ clausura el certamen
- Hemos hablado con la realizadora y con la actriz Juana Acosta en Málaga
- Las consecuencias está participada por RTVE y llegará a los cines del 17 de septiembre
La celebración de los 100 años del nacimiento de Luis García Berlanga ha coincidido este año con la del Festival de Cine de Málaga y su figura ha estado muy presente. Entre los homenajes que se ha brindado al cineasta valenciano, el pasado 8 de junio se proyectó la cinta restaurada Esa pareja feliz (1951), la ópera prima que Berlanga dirigió junto a su amigo Juan Antonio Bardem. Una cita en la que se ha reconocido al filme como Película de Oro y que ha contado con la presencia del actor José Sacristán y los hijos de los cineastas, Miguel Bardem y José Luis García Berlanga.
Mas información en rtve.es/n/2102081
Desde el Festival de Cine de Málaga, Yolanda Flores ha contado en Las mañanas de RNE cómo se está desarrollando la edición de este año. "En Málaga seguimos con la mascarilla en todos los espacios, no hay alfombra roja para que la gente no se acumule a los alrededores. Las butacas están separadas, los aforos están reducidos y se toma la temperatura a la entrada. Para los pases de prensa hay que reservar entrada. Se desinfectan las butacas, hay geles en todos los rincones. Las ruedas de prensa se hacen en el teatro", ha dicho.
Con respecto al año pasado, se ha recuperado cierta normalidad. "El año pasado por la pandemia muchos actores estaban desde sus casas. Este año casi todo ha sido presencial. Pero no se quedan varios días, están prácticamente un día y se van", cuenta. RTVE ha tenido una participación importante en el Festival. "A concurso tiene 'La casa del caracol', 'El sustituto', 'Chavalas' y 'Las consecuencias'. Fuera de concurso están 'Sevillanas de Brooklin' y 'García y García', película que va a cerrar el Festival", ha dicho. Y concluye repasando algunos de los premiados de este año, como Alejando Amenábar y Mariano Barroso, y la Película de Oro: 'Esa pareja feliz', de Luis García Berlanga y Juan Antonio Bardem.
Raúl Arévalo se convierte en dibujo animado en 'Memorias de un hombre en pijama'
- Memorias de un hombre en pijama (2018) es la adaptación de la novela gráfica de Paco Roca
- Una película de animación 2D con alguna secuencia con actores reales, protagonizada por Raúl Arévalo
- Descubre este y otros títulos del cine español en el catálogo Somos Cine
Berlanga, así ven al genio sus incondicionales: de Amenábar a Paz Vega
- Alejandro Amenábar, Andreu Buenafuente, Berto Romero o Candela Peña eligen su película favorita de Berlanga
- ¿Cuál es su película favorita del director? Plácido (1096), El Verdugo (1963) o Bienvenido Míster Marshall (1953)
- Berlanga. El sentimiento austrohúngaro, ¡no te pierdas el Imprescindibles de este domingo 13 de junio!
'La Flota de Indias' vuelve a navegar en un impresionante documental
- Antonio Pérez Molero ha presentado su película La Flota de Indias en el Festival de Málaga
- Un documental que cuenta con la participación de RTVE
Vicky Luengo: "Hay muy pocas películas que hablen de la amistad femenina como 'Chavalas'"
- Hablamos con la directora de la película, Carol Rodríguez, y con sus protagonistas, Vicky Luengo y Carolina Yuste
- Chavalas cuenta con la participación de RTVE y llegará a los cines el 3 de septiembre
Carolina Yuste: "'Sevillanas de Brooklyn' es una peli muy divertida que toca la patata y el corazón"
- La actriz ha presentado la película en Málaga junto a su compañero de reparto, Sergio Momo
- Sevillanas de Brooklyn cuenta con la participación de RTVE y llegará a los cines el 20 de agosto
Ricardo Gómez: "No tenía ni idea de que en los 80 hubiera nazis refugiados en la Costa del Sol'
- El actor y Vicky Luengo han presentado en Málaga El sustituto, la nueva película de Óscar Aibar
- La historia de un policía enfrentado a los nazis que se refugiaron en España tras la II Guerra Mundial
'Live is life', Dani de la Torre presenta sus 'Goonies' en Málaga
- "Es un homenaje a las películas que ví en los 80 en el cine y con mis amigos", confiesa Dani
- Live is life se estrenará el 13 de agosto en los cines
Paz Vega y Javier Rey presentan en Málaga el terror psicológico de 'La casa del caracol'
- Su directora, Macarena Astorga, asegura que quiere "romper un techo de cristal en el género fantástico"
- La película está participada por RTVE y se estrena en los cines este viernes, 11 de junio
Ricardo Gómez: "No tenía ni idea de que en los 80 hubiera nazis refugiados en la Costa del Sol"
- El actor y Vicky Luengo han presentado en Málaga El sustituto, la nueva película de Óscar Aibar
- La historia de un policía enfrentado a los nazis que se refugiaron en España tras la II Guerra Mundial
En el Festival de cine de Málaga, se presentan dos películas con el sello de RTVE. 'La casa de caracol', de la debutante Macarena Astorga, y 'El sustituto' de Óscar Aibar, dos títulos que luchan en la sección oficial por las Biznagas.
[Más información de Cultura en RTVE.es]
Una casa perdida en el lugar más recóndito de Andalucía, un escritor en busca de inspiración y las calles encaladas por la que transita. La luz, pero también recovecos llenos de oscuridad. Con esta adaptación de la novela de Sandra García Nieto, Macarena Astorga entra en el mundo del largo con una película que es un cóctel de géneros.
La costa blanca en los años 80 era destino de jubilación de nazis, que no pasaron desapercibidos para el director Óscar Aibar. Es 'El sustituto', una historia basada en hechos reales que llega con fuerza a la sección oficial de Málaga.
- La actriz arrasa con un traje muy especial firmado por Jorge Redondo, de Redondo Brand
- "No es un traje con capa", dice el modista, "es un top que lleva una larga cola en la misma pieza"
- El bustier de Barbara Pravi, la pieza más chic y sexy de Eurovisión. ¡Te contamos todos los detalles!
Un pueblo y sus gentes protagonizan esta historia en la que algunos ya ven un cruce de influencias entre Luis Buñuel y David Lynch. España vaciada, deseo sexual que no se apaga con la edad, sino más bien todo lo contrario, y empoderamiento femenino, son algunos de los temas tratados. Hay quien ya asegura un hueco en el palmarés.
Foto: La cineasta Ainhoa Rodríguez (2i) y el productor Lluis Miñarro posan con las actrices (de i a d): Carmen Valverde, Isabel Giraldo, Guadalupe Gutiérrez, María Macías y Joaquina Valentína, tras la presentación de la pelicula Destello Bravío (EFE/Carlos Díaz)
'Un Blues para Teherán', Javier Tolentino deja que la música persa vuele a través de la pantalla
- El periodista y realizador ha presentado su documental en Málaga, donde también es jurado
- La película llegará a los cines el próximo 2 de julio