El festival de Cannes comienza este miércoles con más cine español que nunca: tres películas en la sección oficial y otras tres fuera de concurso. En esta edición, Cannes se apunta a las nuevas tecnologías y por primera vez se inaugura con una película de animación en tres dimensiones (13/05/09).
Conectamos con Javier Tolentino, director y conductor del programa 'El Séptimo Vicio', que nos ofrece la última hora desde el Festival de Cannes en el día de su inauguración (13/05/09).
Comienza la 62 edición del Festival de Cannes en la La Croisette, la bahía del glamour en la localidad francesa, con Up' la última producción de Disney y Pixar.
El cine español tendrá una presencia destacada con el último trabajo de Almodovar e Isabel Coixet luchando por la Palma de Oro. Fuera de la competición se exhibirá Agora, lo último del director español Alejandro Amenabar.
Para llevar esperanza a los miles de refugiados saharauis que permanecen desde hace 34 años en los campamentos de Argelia, se desarrolla estos días el Festival de Cine Internacional del Sáhara. La cita se consolida y cumple su sexta edición, con destacados representantes del panorama cultural español, como los realizadores Javier Corcuera y Javier Fesser, o el músico Macaco. Hablamos con la enviada especial de Radio Nacional, Cristina Hermoso de Mendoza.
Nos detenemos en la VI edición Documenta Madrid'09 , el Festival Internacional de Documentales de Madrid, con una importante presencia latinoamericana. Nos acompañan la directora mexicana Lourdes Portillo , autora de títulos como 'Señorita extraviada', sobre los feminicidios de Ciudad Juárez - a la que se dedica una retrospectiva- ; el también mexicano Juan Carlos Rulfo, hijo del conocido escritor mexicano Juan Rulfo, que presenta su último documental 'Los que se quedan'; y la cubana Lázara Herrera, viuda del director cubano Santiago Álvarez, a quien se rinde homenaje en esta edición.
Muestra de jovenes realizadores cubanos en La Casa Encendida de Madrid. La mayoria de estos cineastas proceden de la Escuela de San Antonio de los Baños, como es el caso de: Susana Barriga, Alejandro Ramirez y Arturo Infante. Destacan la importancia de las nuevas tecnologias.
Los dos nombres que destacan este año son los de David Planell, que con "La vergüenza" ha ganado la Biznaga de Oro al mejor largometraje y el premio al mejor guión, y la joven Mar Coll, cuya ópera prima, "Tres días con la familia", ha recibido los premios a la mejor dirección, al mejor actor (Eduard Fernández) y a la mejor actriz (Nausicaa Bonnin).
El director de la película 'La vergüenza', David Planell, premiada en la duodécima edición del Festival de Málaga-Cine Español con la Biznaga de Oro a la Mejor Película y con la Biznaga de Plata al Mejor Guión 'Premio Egeda', afirmó hoy que un premio así es "un trampolín y un empujón". Asimismo, confesó que no se ha sentido en ningún momento como "caballo ganador".
En el Festival de Málaga de Cine Español se han presentado dos películas en la sección oficial: 'El niño pez' de Lucía Puenzo, y 'Tres días con la familia', de Mar Coll. Además el productor Enrique Cerezo va a recibir un homenaje a toda su trayectoria.(23/04/09)