La definición de resiliencia está muy presente en las vidas de Antonio Montiel "Ranerista" y Kilian Pita "Zidane 10". Los dos jugadores profesionales de FIFA tuvieron que decir adiós a su sueño de ser futbolistas profesionales tras sufrir varias lesiones graves cuando jugaban en categorías inferiores. El deporte les abrió una nueva puerta, la de los eSports.
Imágenes cedidas por Movistar Riders, Ranerista, Levante UD y LVP.
La Premier League anunció este martes que en la próxima ventana de partidos internacionales de selecciones no permitirá la cesión de jugadores procedentes de países de la "lista roja" por riesgo de coronavirus, un veto que afecta especialmente a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
En la misma línea, LaLiga ha emitido un comunicado este martes mostrando su apoyo a todos los clubes españoles que no estén dispuestos a ceder a sus jugadores a selecciones de la CONMEBOL para el próximo parón internacional, después de la "grave decisión unilateral de la FIFA de aumentar en dos días, de 9 a 11 días tanto en septiembre como en octubre, el período internacional FIFA" para esta confederación.
Por su parte, el presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, ha advertido a LaLiga española y a la Premier League inglesa que la cesión de jugadores a sus selecciones es "un asunto de suma urgencia e importancia" y ha contactado con el primer ministro del Reino Unido Boris Johnson para que permita que los jugadores viajen a países en su "lista roja" epidemiológica.
Un número de cambios ilimitados o sacar de banda con el pie son parte de la revolución que plantea la FIFA y que está probando en un torneo de fútbol Sub-19 en Holanda.
Neat volvió a hacer historia al reconquistó este domingo el título de la eLaLiga en la final ante Nacho Abella, del Sevilla FC. La gran revelación del torneo tuvo que darle la vuelta el 2-4 encajado en la ida con una remontada por 3-0 en la vuelta, dejando el resultado global en 5-4.
Tras un año marcado por las pérdidas millonarias en los deportes tradicionales, los electrónicos apenas han generado pérdidas: tan solo han sufrido pérdidas del 0,8%. Un pequeño bache que no ha impedido el aumento, un año más, de los patrocinadores. Tienes el reportaje completo en RTVE.es, por David Collazos.
La selección española ya tiene a sus representantes para la próxima FIFAe Nations Cup de vídeojuegos. Hablamos con David Estébanez, Cone, que será el jugador en XBOX. La fase final se juega del 20 al 22 de agosto en Dinamarca.
El día amanece con todas las miradas puestas sobre el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez que, de momento, parece querer seguir adelante con el proyecto de la Superliga. La pregunta es cómo podrá hacerlo. Los seis clubes ingleses, tras la presión de los aficionados y también de la política británica, renunciaron anoche a formar parte del club y no se descarta que hoy mismo de un paso parecido alguno de los equipos italianos que dijeron si al Madrid hace apenas 48 horas. Informa Pepe López Terradas.
Expertos consultados por TVE coinciden en que para la viabilidad de la Superliga europea de fútbol es necesario que haya un acuerdo final entre las partes. El modelo propuesto por los 12 clubes firmantes se puede apoyar legalmente en la Eiuroliga para funcionar, pero UEFA y FIFA podrían excluir a los clubes de sus competiciones, no así a los jugadores. Además, pese a que JP Morgan avala el proyecto, es necesario que se introduzcan cambios en lo económico
Real Madrid, Barcelona y Baskonia juegan la Euroliga de baloncesto, una competición que unos cuantos clubes crearon hace ahora 21 años, a espaldas de la Federación Internacional, y que desde entonces no ha hecho más que crecer. La Federación Internacional, contraria a esta competición, creó, por su parte, su propio torneo, la Liga de Campeones, a la que acuden equipos de mucho menor nivel. La relación entre la Federación Internacional y los dirigentes de la Euroliga de baloncesto es muy mala, pero las amenazas que se hicieron en un principio cuando el proyecto iba a echar a andar nunca se hicieron efectivas.
Toni Roca, Director del despacho especializado en fútbol Himnus y del Sports Law Institute ha explicado en 14 horas de Radio Nacional qué podría ocurrir si se lleva a cabo la Superliga ya que FIFA y UEFA han amenazado a los equipos que participen con su expulsión de competiciones nacionales, europeas y mudiales: "Lo que dice la UEFA plantea dudas jurídicas porque los clubes no incumplen reglamentos de la Liga. sSi cumplen las normas no debería haber ninguna razón para que sean expulsados. De hecho, debería darle igual que los equipos jueguen Champions o Superliga", ha dicho. Ha insistido en que además, los futbolistas tienen un contrato con un club "y no se les puede obligar a resolver sus contratos".