Esuchamos a la pianista Esuchamos a la pianista Melodie Gimard que actúa en el ciclo Nuevos Territorios. que actúa en el ciclo Nuevos Territorios.
- La lucha por la autenticidad del flamenco en Sevilla: entre la tradición y el turismo masivo
- ¿Flamenco genuino o espectáculo comercial? El desafío de preservar la esencia cultural en Sevilla
¿Quién es Aurora Carbonell, la viuda de Enrique Morente?
- Es hija del guitarrista 'Montoyita' y tiene 3 hermanos, entre ellos Antonio Carbonell, que fue a Eurovisíón en 1996
- Durante años bailó en los tablaos con su hermana Victoria y ahora expresa su talento con los pinceles
- Ya puedes ver el documental Enrique Morente: flamenco impuro en RTVE Play
El armario de Enrique Morente, un icono con estilo
- Llevo su libertad creativa a su forma de vestir, alejándose de la imagen clásica de los flamencos
- Enrique Morente "era muy rockero y muy moderno" vistiendo, dice su viuda, Aurora Carbonell
- Ya puedes ver el documental Enrique Morente: flamenco impuro en RTVE Play
- Enrique Morente combinó el flamenco con Lorca, Leonard Cohen y el rock de Lagartija Nick
- Manhattan, Omega, La Aurora de Nueva York, Aleluya o Pequeño vals vienés son algunas de sus canciones emblemáticas
- Ya puedes ver el documental Enrique Morente: flamenco impuro en RTVE Play
Enrique Morente, nacido para la revolución
- Enrique Morente fue un visionario que sentó las bases del flamenco del presente y del futuro
- Estrella, Soleá y Kiki, hijos del protagonista, son los narradores del documental
- Ya puedes ver el documental Enrique Morente: flamenco impuro en RTVE Play
Este es el sólido sonido de un recopilatorio titulado "El ventilador", centrado en el ritmo multicultural conocido como rumba catalana, disco que vio la luz a través de un pequeño sello discográfico en 2002. Hace de esto 22 años, pero no pierde su vigencia, frescura, intensidad, ni su generosa invitación permanente al baile más desenfrenado y festivo. ¡Y con esa excepcional relación de artistas incluidos! Desde Papa Cunill, pasando por Los Amaya, Peret, "El Pescaílla" o su esposa, la mismísima Lola Flores, sin olvidarnos del irrepetible Gato Pérez.
Colección de lujo de genuina y pura rumba catalana, "El ventilador".
Escuchamos a Pepe Habichuela que estará en Bierzo al toque.
Nos anticipamos al Día Internacional de la Danza adentrándonos en un lugar mágico, tocado por el duende y el embrujo que solo puede dar el flamenco. El Corral de la Morería es el tablao flamenco por excelencia. Lleva en pie desde 1956 y por su escenario ha pasado lo más selecto del cante y del baile flamenco. Para rendir homenaje a este mítico tablao, Chema García Langa ha charlado con Armando del Rey, director general de El Corral de la Morería, y con Eduardo Guerrero, bailaor.
La bailaora y coreógrafa Blanca del Rey dirige uno de los principales tablaos del mundo.
Hoy quiero recordar una vez más al grupo sevillano Pata Negra, de lo mejorcito que ha dado el rock sureño y si me apuran de toda España, a lo largo de su convulsa historia.Los pilares de Pata Negra se asentaban en los hermanos Rafaelillo y Raimundo Amador, el primero con una voz potente y privilegiada y el segundo, todo un virtuoso de la guitarra española, aunque podría tocar con igual maestría la eléctrica o la acústica.
Su primer disco fue un maxisingle de lo más llamamativo y escandaloso. Hoy lo recuperamos, como lo que es, todo un clásico del pop-rock-aflamencado patrio, titulado 'Los managers'. Auténtico Pata Negra.
- Este lunes se ha reanudado el juicio, suspendido en junio al renunciar Eduardo de los Santos a su abogado
- El abogado Marcos García Montes ha planteado la nulidad de las intervenciones y de los registros
Escuchamos al cantaor Antonio "El Turry" acompañado del pianista Juan Carlos Garbayo.
El guitarrista Tomatito y el pianista Michel Camilo acaban de presentar un adelanto del que será su próximo disco 'Spain again, forever'. Y en él se incluye un clásico de la canción latinoamericana: 'Alfonsina y el mar'. Escuchamos también el poema de Alfonsina Storni 'Dos palabras' en la voz de la actriz Manuela Velasco.
Fue uno de los momentos más emocionantes del concierto de Depeche Mode hace dos semanas en Madrid. La banda británica subió al escenario a la bailaora Belén López para interpretar, en clave flamenca, uno de sus mayores éxitos: "Enjoy the silence". López nos cuenta cómo vivió la experiencia en Por tres razones.
- La carrera de La Húngara se ha relanzado desde su colaboración con C. Tangana en el tema 'Tú me dejaste de querer'
- La banda de rap sevillana SDFK celebra su 30 aniversario con un concierto este verano en la capital andaluza
- "Con Ketama trascendimos mucho en el flamenco pero también nos dieron por todos los lados"
- "C. Tangana tiene una cabeza privilegiada, lo tiene clarísimo. Es un buen tipo, muy pícaro"
(Entrevista de Manuel Sollo). El 25 de febrero de este 2024 se cumplieron diez años de la repentina muerte de Paco de Lucía, fallecido de un infarto en Playa del Carmen, México. La triste efeméride ha propiciado un renovado interés en quien fuera, y a buen seguro lo sigue siendo, el mejor guitarrista flamenco de todos los tiempos y uno de los mejores músicos de la historia. El periodista cultural César Suárez ha indagado en su misterio en la biografía ensayística El enigma Paco de Lucía (Lumen). Acude a familiares, amigos y artistas para reconstruir su carrera y su personalidad, hermética, insatisfecha, alejada de la fama. Un relato que entrelaza las raíces y la evolución del flamenco con un creador que conectó como nadie con otra gloria, Camarón. Desde la tradición y la amistad, ambos revolucionaron la expresión de lo jondo. Paco aún fue más allá al abrirse a nuevas tonalidades a través del jazz y la música clásica. Un hombre que nació en Algeciras en 1947 con el nombre de Francisco Sánchez, deslumbró en los más afamados escenarios del mundo y murió a los 66 años frente al Mar Caribe.
Fue uno de los momentos más emocionantes del concierto de Depeche Mode este martes en Madrid. La banda británica subió al escenario a la bailaora Belén López para interpretar, en clave flamenca, uno de sus mayores éxitos: 'Enjoy the silence'.