Después de alcanzar ayer un acuerdo con UPyD que dará el gobierno de Asturias al socialista Javier Fernández, esta tarde se reúne la ejecutiva del PSOE asturiano y conoceremos más detalles de ese acuerdo. Por la mañana, Izquierda Unida ha garantizado también su apoyo a la investidura de Javier Fernández aunque no ha decidido aún si entrará en el gobierno. En declaraciones a una cadena de radio, Álvarez-Cascos ha dicho que ha sido el PP el que ha hecho lo imposible para impedir el pacto con Foro, y ha aventurado que un gobierno de izquierdas llevará a Asturias a la decadencia. Los socialistas asturianos aún no han hablado del acuerdo y lo harán esta tarde después de que se reúna su ejecutiva.
- Dice que hay un deseo "común" por parte de PSOE y PP de "liquidar" a Foro
- Considera que Rajoy trató de dinamitar también el pacto UPyD-Foro
- El PP asegura en Twitter que el UPyD ha mostrado su auténtica cara
- En una carta ofrece facilitar datos para "demostrar la falsedad de la información"
- También ha remitido a la CE el Plan Económico y Financiero (PEF)
- Montoro insta a Asturias a resolver "cuita política" para evitar intervención
- La reunión se ha celebrado a propuesta del PP durante hora y media
- El TC ha dado el escaño del voto emigrante de occidente al partido socialista
- PP y Foro necesitan el escaño de UPyD para formar un gobierno de mayoría
- El TSJA anuló el escaño del voto emigrante de la cincunscripción occidental
- Ese escaño 17 fue al PSOE y es decisivo para conformar mayorías
- Foro denuncia irregularidades y la Junta Electoral descarta un "pucherazo"
- El TSJA anuló el voto emigrante de la circunscripción occidental
- El Parlamento asturiano quedó constituido con un escaño menos
- La sesión de investidura de Asturias se celebrará a partir del 15 de mayo
- Foro ha apostado por seguir negociando con el PP "hasta el final"
- Por su parte, el PSOE pedirá amparo al Tribunal Constitucional
- IU también se unirá a la decisión del partido de Javier Fernández
- El PP de Mercedes Fernández ha ofrecido "paciencia infinita" a Foro
- Y UPyD ha resaltado que esta decisión no variará su criterio
- Los inmigrantes de la circunscripción occidental tendrán que votar de nuevo
- Anula el voto emigrante que dio un escaño más al PSOE y se lo quitó a Foro
- El parlamento asturiano se constituye con 44 diputados, uno menos
- El PSOE anuncia que recurrirá la decisión al Tribunal Constitucional
- No habrá debate de investidura hasta que se pronuncie el TC
- Lee la sentencia sobre el voto emigrante de Asturias en pdf
Los estudiantes comenzaron esta mañana a movilizarse contra los recortes en la educación decididos por el Ministerio. En Oviedo hubo una manifestación al mediodía que tuvo gran seguimiento, en la que confluyeron universitarios y estudiantes de Enseñanzas Medias. Y el diputado Álvarez Sostres, de Foro, vota a favor de los presupuestos del Estado en su debate en el Congreso, y aprovecha la ocasión para reprochar al PP que no haya hecho lo mismo con los presupuestos de Cascos en el Principado.
- La candidata popular, Mercedes Fernández, también será candidata
- Al igual que Javier Fernández, la opción socialista a la presidencia
- Se lo ha trasladado al presidente en funciones
- Cascos se pronunciará tras reunirse con dirección de Foro
- PP y Foro han llegado a un acuerdo para el Gobierno de Asturias
- La decisión ha desestimado el recurso contra el voto emigrante de Foro
- Considera "desproporcionada" la petición de nulidad del conjunto del voto
- El partido de Cascos aún puede recurrir a los tribunales
- El PSOE se queda con sus 17 escaños y Foro mantiene sus 12 representantes
Los partidos políticos asturianos siguen realizando los contactos para poder formar gobierno tras las elecciones del domingo. El más votado, el candidato socialista, insiste en buscar un acuerdo con Izquierda Unida que sume a UPyD, que apuesta por un gobierno de concentración de los partidos de ámbito estatal.
Esta mañana se han reunido Foro y PP. Álvarez Cascos ha ofrecido un acuerdo abierto a Mercedes Fernández y no descarta la posibilidad de ceder la presidencia del Principado a los populares, tal y como anunció ayer en el Canal 24h. Mercedes Fernández ha dicho que no hay nada cerrado y que su objetivo sigue siendo dar un gobierno estable al Principado. PP y Foro suman 22 escaños -los mismos que PSOE e Izquierda Unida- así que unos y otros necesitan a UPyD para gobernar.
El presidente en funciones del Principado de Asturias y líder de Foro, Francisco Álvarez-Cascos, abre este jueves con el PP una ronda de conversaciones para formar Gobierno, que incluye también a PSOE, IU y UPyD, y en la que está dispuesto a ceder la Presidencia si se cumple su "programa de cambio" para "sacar de la decadencia" a la región. "Mi compromiso de servicio con Asturias garantiza que antes se consigue el programa de cambio que Francisco Álvarez-Cascos se enroque en ningún puesto o cargo", ha afirmado el líder de Foro en La tarde en 24 horas de TVE.
- El jueves se reúne con el PP y el viernes con PSOE, IU y UPyD
- Cascos advierte de la "responsabilidad decisiva" que tiene UPyD
- Ha sido entrevistado en La Tarde en 24 Horas de TVE
- El presidente de Asturias está abierto al pacto con el Partido Popular
- Dice que los asturianos le han dado "la espalda" a una moyoría de izquierdas
- También ha mandado un mensaje de ánimo y apoyo a Javier Arenas
- Consulta todos los resultados de las elecciones en Asturias
El presidente de Foro Asturias, Francisco Álvarez Cascos, dice que no ve la necesidad de modificar la actitud de su partido con respecto al PP, que en la pasada legislatura no permitió alcanzar ningún acuerdo.
"Nuestra mano sigue tendida ,nuestro compromiso de acuerdos está reforzada". Por parte de Foro, añade, no ha habido ninguna conversación pre electoral en la que se trataran los escenarios del día después.
Ahora, explica, es el momento en el que éstas cuestiones se pondrán sobre la mesa y a partir de mañana en función de lo que cada fuerza analice y acuerde ejercerá efectos sobre los demás. "Quedan los votos de los emigrantes y tenemos que ser muy respetuosos". En Mayo también había posibilidad de cambios de escaños que luego no se produjo.
"Nosotros no hemos condicionado los acuerdos a las personas, creo que la política y los pactos tienen como referencia lo que se pacta no quien pone la firma en ese pacto".
Creo que ya no es suficiente la abstención del PP porque "ahora la fuerza mas votada es el PSOE por lo tanto ahora estamos ante una situación mas concreta "hay que poner propuestas sobre la mesa (26/03/12).
Los socialistas esperan ser la fuerza que gobierne en Asturias. Algo que sólo podría impedir un pacto de Foro, que ha gobernado hasta ahora en Asturias, con el Partido Popular.
El PSOE gana las elecciones en Asturias, pero tampoco ha conseguido la mayoría absoluta. Foro y PP podrían gobernar en coalición. La participación, ha sido la más baja de la historia de elecciones autonómicas en esta comunidad, con sólo el 55,92%.