Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El FC Barcelona Femení, vigente campeón de la Supercopa, se enfrenta al Real Madrid en la segunda semifinal del torneo. El encuentro podrá verse en directo, en abierto y gratis en La 2 y RTVE Play a partir de las 19:00 horas. Uno de los dos se enfrentará al Levante, que ya está en la final. Las favoritas son las azulgrana, debido al historial reciente entre ambos y por la distancia abismal entre el Barça y el resto del fútbol femenino español. El Madrid afronta el encuentro como un nuevo intento de cerrar esa brecha.

Arranca la 'Final Four' de la Supercopa femenina. FC Barcelona, Atlético de Madrid, Real Madrid y Levante son los cuatro equipos que pugnarán desde este martes por ganar el primer título de la temporada en el estadio Municipal de Butarque, de Leganés. La primera semifinal la disputarán este martes el Atlético y el Levante, mientras que para el miércoles queda el duelo entre Barcelona y Real Madrid. Las azulgranas, vigente campeonas, son las favoritas. Toda la Supercopa femenina, las dos semis y la gran final, podrán seguirse en directo en La 2 y en RTVE Play.

La española y jugadora del FC Barcelona Aitana Bonmatí es la gran favorita a ganar el premio 'The Best' de la FIFA como mejor jugadora de 2023. Bonmatí, que está nominada junto con Jenni Hermoso y la colombiana Linda Caicedo, conocerá si se hace con el galardón en la gala que este lunes se celebra en el auditorio Eventim Apollo de Londres y que podrá seguirse por Teledeporte, en directo, desde las 20:15 horas. En categoría masculina los tres candidatos al premio son Haaland, Mbappé y Messi

  • Martes 16 de enero, a las 19:00: Atlético de Madrid-Levante, primera semifinal
  • Miércoles 17, 19:00: FC Barcelona-Real Madrid, segunda semifinal
  • Sábado 20 de enero, a las 20:00 horas, la gran final
  • Del 16 al 20 de enero, en La 2, RNE, RTVE.es y RTVE Play

El entrenador del Barça Femenino, Jonatan Giráldez, será el técnico del Washington Spirit, de la liga femenina estadounidense. Giráldez se incorporará a su nuevo equipo cuando termine su contrato con el Barcelona, el 30 de junio de 2024. Descubrimos que es la mejor opción para liderar a nuestras jugadoras", asegura la propietaria del club.

Este 2023 ha sido un año de éxitos en el fútbol femenino tras ganar el Mundial. Sin embargo, la victoria se vió opacada por el 'caso Rubiales'. Una polémica que ha supuesto un punto de inflexión y reividicaciones laborales y deportivas por parte de las jugadoras. Para Amanda Gutiérrez, presidenta de FutPro,las campeonas han roto barreras y han dado un toque de atención a las instituciones: "Cuando las jugadoras dicen basta es basta, si ellas quieren el fútbol femenino se acaba". La presidenta de la Asociación de Futbolistas Profesionales teme que el caso de Jenni Hermoso inflinja miedo a las futbolistaS: "Si se fijan en Jenny se empoderan muchísimo porque vieron el apoyo de todo el colectivo de fútbol femenino, pero lo que pasó después no ha sido agradable y no es fácil, por eso me da miedo que las calle".