- Los líderes del G-8 han comenzado su reunión anual en Camp David
- Apuestan por mantener la presión sobre Irán y hablan también de Siria
- Este sábado tratarán la crisis de la zona euro, el asunto más importante
- Se muestra convencido de que las reformas de Rajoy "tendrán éxito"
- Barroso también reafirma que quiere que Grecia permanezca en el euro
Las dependencias que crea la economía global lo demuestra bien la Cumbre del G8 que está a punto de comenzar en cerca de Washington. Grecia, que representa sólo el 2% de la riqueza europea, no sólo preocupa aquí. Preocupa a los líderes de los 8 países más ricos del mundo hasta el punto de que figura destacada en el orden del día de esa cumbre.
- El presidente estadounidense anuncia que incluirá el crecimiento en la agenda
- Hollande le anuncia la retirada de las tropas francesas en Afganistán
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su homólogo francés, François Hollande, han hecho una defensa conjunta de las políticas de crecimiento económico para salir de la crisis en su primer encuentro en la Casa Blanca, celebrado antes de la cumbre del G-8, en un gesto claro de que Washington se alinea con París en la pugna con Alemania para cambiar el rumbo de la política económica de Europa.
Reunión del G8 en Camp David con los países más poderosos economicamente, que llevan en su agenda temas como la amenaza nuclear de Irán, la situación en Siria y, sobre todo, la crisis de la Eurozona y sus implicaciones, más allá del continente europeo. Vamos a hablar en radio 5 de este tema con José Antonio Nieto Solís, profesor titular de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid.
"La dimensión de la economía griega es tan pequeña que los efectos no son significativos, pero la importancia del euro en la economía mundial hace que tenga repercusiones de gran importancia". "Ya está bien de austeridad. Hay que fomentar el crecimiento económico". "La clave está en que el BCE empiece ha comportarse como un auténtico Banco Central para romper la incertidumbre tan dañina de los mercados" (18/05/12).
Los líderes del G8 buscarán en la cumbre que comienza este viernes a las afueras de Washington soluciones a la crisis en un momento "delicado" para la economía europea, así como consensos sobre Siria e Irán y dar un impulso a la seguridad alimentaria. La cumbre "llega en un momento muy delicado con respecto a la economía de la eurozona", ha comentado en rueda de prensa el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Tom Donilon.
- EE.UU. admite que el G8 se reúne en un "momento delicado" para la UE
- Se tratará de llegar a acuerdos sobre la violencia en Siria y la crisis nuclear iraní
- Según Francia, hay convergencia en los puntos de vista entre EE.UU y la UE
- Es una ayuda global que se distribuira desde ahora hasta 2013
- Los beneficiarios son Túnez, Egipto, Marruecos y Jordania
- Francia trabaja espera incluir al Consejo Nacional de Transición libio
Los ministros de Finanzas del G8, formado por los siete más ricos y Rusia, se han reunido hoy en Marsella con los miembros del llamado "Partenariado de Deauville" que incluye cuatro países árabes con los que se diseñan mecanismos de ayuda para sus procesos democráticos.
- Las cámaras captan una conversación de ambos líderes en la cumbre del G-8
- La prensa italiana, la oposición y los jueces critican duramente sus palabras
- Los bancos de desarrollo aportarán la mitad de la cantidad
- Los países del Golfo y las contribuciones bilaterales serán la otra
- El G-8 crea el 'partenariado de Deauville' para apoyar las revueltas
La cumbre del G8 que reune en en Deauville, Francia, a los líderes de los ocho países más industrializados del mundo, con Obama a la cabeza, ha consensuado una postura común sobre la primavera árabe y la situación en Oriente Próximo (26/05/11).
- Los países más ricos piden al presidente de Yemen que se vaya
- Tienen previsto aprobar un 'plan Marshall' de fomento de la democracia
- Sarkozy descarta novedades sobre la candidatura de Lagarde al FMI
- La mujer de Sarkozy llevaba un vestido blanco que no disimulaba el embarazo
- Ha tenido múltiples gestos propios de una mujer embarazada
- El 'G8 de internet' presenta las conclusiones alcanzadas en el foro
- El documento consenso será discutido y posteriormente adoptado por el G8
- Durante la cumbre e-G8, resta importancia al papel de Facebook
- Añade que "Facebook no era necesario ni suficiente" en las revueltas
- El grupo prepara sus conclusiones para presentarsela a los líderes del G8
- Se celebra la segunda y última jornada de esta otra cumbre previa al G8
- Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, clausurará el foro
- El presidente francés se reúne con las figuras más destacadas de internet
- Internet libre, afirma Sarkozy, marca la diferencia entre dictadura y democracia
- Presentarán un documento resumen a los jefes de Estado y de Gobierno
- Cree que las escuelas son bastiones que se resisten a la revolución digital
- Considera que la educación debe individualizarse para beneficiar a los listos