- Un estudio señala que se puede predecir el color de los ojos con el ADN
- No hay un gen del color de los ojos, pero unas pocas 'letras' del ADN lo configuran
- Científicos del Instituo Max Planck han secuenciado más de 3 billones de bases de ADN
- El estudio permitirá conocer mejor la relación evolutiva entre los neandertales y los humanos
- Buena parte de los huesos analizados proceden del yacimiento de El Sidrón, en Asturias
- Las diferencias entre el ADN humano y el de los primates es 10 veces más de lo que se creía
- El estudio lo han realizado investigadores del Instituto de Biología Evolutiva de Barcelona
Este descubrimiento no contradice la teoría de Darwin, sólo la complementa
- Es el segundo cereal herbáceo del que se dispone su ADN completo, tras el arroz
- Su cultivo está creciendo por su utilidad en la fabricación de biocombustibles
- Es el segundo cereal más usado en Estados Unidos, tras el maíz, con ese fin
- Su código genético se podrá comparar con el de otros cereales para estudiar sus ventajas
- Un estudio demuestra que los mares aislan las poblaciones de peces
- Los frentes oceánicos forman fronteras difíciles de atraversar por los peces
- El estudio ha demostrado que la retención de las larvas es importante
La Glaciación hizo despaarecer numerosas especies, aunque ahora los científicos se han propuesto devolver a la vida diez especies extinguidas, reconstruyendo varias secuencias de ADN a través de restos encontrados. (12/01/09)
- Un grupo de investigadores italianos quiere saber qué problema de visión tenía
- Para ello necesitan muestras de ADN de sus ojos y que lo analice un fisiólogo
- La basílica en la que está enterrado ya ha dado una respuesta negativa
- Galileo confundió los anillos de Saturno con unos satélites
El autismo es una enfermedad de la que aún no se tiene una certeza segura sobre su causa. En la Fundación Genoma España trabajan para estudiar el mapa genético, que dé respuesta a algunas de las causas de esta enfermedad.
- A tres generaciones de mujeres de la familia de la niña se les diagnosticó el tumor
- El tratamiento ha evitado que posea esta carga genética en el futuro
- En torno a mil bebés han nacido ya tras una selección genética previa
- Un estudio revela dos mecanismos celulares vinculados a este proceso
- El hallazgo supone que envejecer no sería un fallo sino cumplir con el 'programa' previsto
- Además, abre la puerta a retrasar el envejecimiento alterando este mecanismo
- Al parecer son innatas más que resultado de un aprendizaje cultural
- El estudio demuestra que la expresión es la misma en personas invidentes
- Éstas no pueden haberlas aprendido al no tener visión
- Para el estudio se han utilizado fotografías de atletas olímpicos y paraolímpicos
- El hallazgo ha permitido conocer que compartían grupo sanguíneo con los humanos
- El trabajo ha sido publicado en la revista BMC Evolutionary Biology
- El gen analizado les ofrecía resistencia a algunas enfermedades infecciosas
La sangre de su cordón umbilical podrá curar a su hermano, enfermo de una anemia severa que obliga a continuas transfusiones de sangre.
- Los científicos identificadan seis nuevas mutaciones genéticas vinculadas a la obesidad
- Se ha dado un gran paso para conocer cómo el cuerpo humano regula el peso
- Se han analizado las mutaciones genéticas de 30.000 personas
- Se evidedencia que la variación genética es básica para la predisposicióna la obesidad
La genética parece indicar que no adelgazamos de la misma manera.
- Las universidades de Leicester y Pompeu Fabra demuestran el legado
- Compararon la genética de los peninsulares con norteafricanos y judíos sefarditas
- La transmisión de los genes del cromosoma Y prueban la diversidad peninsular hace siglos
- El 19,8% tenían características genéticas de judíos y un 10,6% de norteafricanos
- La herencia genética del cromosoma Y no es visible y no determina diferencia física
- Se han hallado más genes norteafricanos en ciudadanos de Valladolid que en Granada
Informe semanal entrevista a los padres del primer niño que ha nacido en España con células en su cordón umbilical que salvarán la vida de su hermano mayor. Se trata de bebés doblemente deseados.
- La laca contiene un compuesto químico que evita el desarrollo correcto de los genitales
- El mal, llamado hipospadias, hace que la uretra esté entre el pene y el perineo
- Esta enfermedad afecta a uno de cada 150 recién nacidos en España
- Tomar más ácido fólico puede evitar el riesgo de que el bebé desarrolle la enfermedad
- Una variación del gen CAMK4 está relacionada con la adicción a la cocaína
- Los ratones con el gen suprimido se volvieron más adictos y más rápido
- Un estudio con humanos en Brasil ratifica los resultados de la investigación básica
El investigador Fernando Rodríguez de Fonseca señala que se abre el camino para considerar la adicción a la cocaína como una enfermedad. (11/11/08).