- Los pescadores de Algeciras han agredecido el apoyo del monarca español
- Se produce una semana después de la visita del príncipe Eduardo a Gibraltar
- Conocerá las diversas tareas que realiza en esta zona la Guardia Civil
- El principal ministro de Gibraltar ha hecho un llamamiento al diálogo con Madrid
- También ha recalcado que "Gibraltar nunca será" un territorio de España
- El secretario de Defensa británico responde a la Cámara de los Comunes
- Dice que la Guardia Civil hizo en mayo 38 incursiones en aguas del Peñón
Gibraltar ha proyectado durante la noche de este martes sobre la superficie de la cara noroeste del peñón imágenes de unos 80 metros de longitud de la reina Isabel II de Inglaterra, cuyo cumpleaños la colonia celebra este miércoles con su hijo menor, el príncipe Eduardo, como invitado.
- Curiosamente las proyecciones solo se pueden ver desde suelo español
- Intercalan imágenes de Isabel II con la bandera británica y gibraltareña
- Considera "inoportuna" la visita por el conflicto pesquero en la zona
- El príncipe Eduardo ha sido recibido por miles de gibraltareños
El príncipe Eduardo de Inglaterra, hijo pequeño de Isabel II, y su esposa, Sophie Rhys-Jones, inician este lunes una visita de tres días a Gibraltar con motivo de los actos del 60º aniversario de la coronación de su madre, un viaje que el Gobierno español considera "profundamente" desafortunado.
Será la segunda visita del príncipe Eduardo de Inglaterra a la colonia, un viaje que se produce después de que un conflicto pesquero en las aguas próximas al peñón haya vuelto a poner sobre la mesa las históricas tensiones en las relaciones entre España y Reino Unido a cuenta de Gibraltar. Estas tensiones hicieron que el pasado 18 de mayo la reina Sofía suspendiera su asistencia al almuerzo ofrecido por Isabel II en el castillo de Windsor a representantes de casi todas las casas reales del mundo para celebrar su "Jubileo de Diamantes".
Para el gobierno del peñón, las quejas del gobierno español sobre el viaje del príncipe Eduardo son "completamente irrelevantes", dijo recientemente a Efe su ministro principal, Fabián Picardo, que asegura que la población del peñón espera "con los brazos abiertos" la visita de un miembro de la familia real británica.
- El Gobierno español considera el viaje "profundamente desafortunado"
- El gobierno del peñón ha preparado un recibimiento popular
- Inaugurará la nueva terminal del aeropuerto que España considera ilegal
- Autoridades del Peñón impiden faenar en determinadas zonas de Algeciras
- En las últimas semanas se han producido incidientes en aguas del Peñón
- Es el incidente más grave de los últimos años en cuanto al contrabando
- Un grupo de 15 hombres se ha visto envuelto en el altercado
El conflicto con Gibraltar empezó hace dos meses, cuando el gobierno del Peñon rompió unilateralmente el acuerdo pesquero en vigor. Doscientas familias de La Linea y Algeciras viven de la pesca. Su situación es más difícil cada día que pasa.
- Margallo se ha reunido en Londres con su colega británico, William Hague
- Dice que "la pelota está en el tejado" de Gibraltat y pescadores
- Reino Unido dice que la solución debe ser "local"
- Picardo señala que el tratado de Utrecht es ya un anacronismo
- Reta de nuevo a España a llevar la jurisdicción de las aguas a un Tribunal
- Cree que el conflicto pesquero es una nueva oportunidad para entenderse
- Las patrulleras de Gibraltar se han mantenido a 200 metros del marisquero
- Por su parte, los pescadores de Algeciras se han mantenido lejos de la zona
- Las autoridades gibraltareñas impiden la pesca de barcos españoles
- Se abre el conflicto por la jurisdicción de las aguas que rodean el Peñón
- España quiere un acuerdo entre Gibraltar y los pesqueros, como en 1999
Esta vez ha sido a primera hora de la mañana y con un marisquero de La Línea. El barco iba a echar las redes cuando cuatro patrulleras de Gibraltar lo han rodeado. Varios barcos de la Guardia Civil han mediado y, otra vez, los cascos han llegado a colisionar. El patrón cuenta que la policía de Gibraltar se acercó y le dijo que esas aguas, donde pesca siempre, son inglesas. A pesar de lo ocurrido, mañana volverá.El ministro de Exteriores hablará de estos incidentes con su homólogo británico mañana en Londres. Su objetivo es que Gibraltar y los pescadores vuelvan a alcanzar un acuerdo como el que había funcionado en los últimos 13 años, y que así vuelvan a faenar sin problemas en las aguas de la bahía, que España considera propias
- Un pescador de La Línea es hostigado mientras trataba de pescar
- Las patrulleras gibraltareñas vuelven a reclamar la propiedad de las aguas
- Las embarcaciones, según el pescador, han vuelto a rozar los cascos
- Él y su homólogo británico instarán a renovar el compromiso de 1999
- "Es un compromiso entre Gibraltar y los pescadores españoles"
Los pesqueros de Algeciras no saldrán hoy a faenar, anoche volvieron a sufrir el acoso de la policía de Gibraltar cuando estaban cerca del Peñón. El conflicto ha enfrentado al ayuntamiento socialista de La Línea y al popular de Algeciras mientras los gobiernos central y andaluz piden unidad.
- Aboga por una solución del conflicto con negociación entre Gibraltar y Cofradías
- El comunicado refleja que es un" intento por controlar las aguas gibraltareñas"
- El Gobierno ha pedido unidad en la defensa de los intereses de los pesacadores