Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El príncipe Eduardo de Inglaterra, hijo pequeño de Isabel II, y su esposa, Sophie Rhys-Jones, inician este lunes una visita de tres días a Gibraltar con motivo de los actos del 60º aniversario de la coronación de su madre, un viaje que el Gobierno español considera "profundamente" desafortunado.

Será la segunda visita del príncipe Eduardo de Inglaterra a la colonia, un viaje que se produce después de que un conflicto pesquero en las aguas próximas al peñón haya vuelto a poner sobre la mesa las históricas tensiones en las relaciones entre España y Reino Unido a cuenta de Gibraltar. Estas tensiones hicieron que el pasado 18 de mayo la reina Sofía suspendiera su asistencia al almuerzo ofrecido por Isabel II en el castillo de Windsor a representantes de casi todas las casas reales del mundo para celebrar su "Jubileo de Diamantes".

Para el gobierno del peñón, las quejas del gobierno español sobre el viaje del príncipe Eduardo son "completamente irrelevantes", dijo recientemente a Efe su ministro principal, Fabián Picardo, que asegura que la población del peñón espera "con los brazos abiertos" la visita de un miembro de la familia real británica.

El conflicto con Gibraltar empezó hace dos meses, cuando el gobierno del Peñon rompió unilateralmente el acuerdo pesquero en vigor. Doscientas familias de La Linea y Algeciras viven de la pesca. Su situación es más difícil cada día que pasa.

Esta vez ha sido a primera hora de la mañana y con un marisquero de La Línea. El barco iba a echar las redes cuando cuatro patrulleras de Gibraltar lo han rodeado. Varios barcos de la Guardia Civil han mediado y, otra vez, los cascos han llegado a colisionar. El patrón cuenta que la policía de Gibraltar se acercó y le dijo que esas aguas, donde pesca siempre, son inglesas. A pesar de lo ocurrido, mañana volverá.El ministro de Exteriores hablará de estos incidentes con su homólogo británico mañana en Londres. Su objetivo es que Gibraltar y los pescadores vuelvan a alcanzar un acuerdo como el que había funcionado en los últimos 13 años, y que así vuelvan a faenar sin problemas en las aguas de la bahía, que España considera propias

Los pesqueros de Algeciras no saldrán hoy a faenar, anoche volvieron a sufrir el acoso de la policía de Gibraltar cuando estaban cerca del Peñón. El conflicto ha enfrentado al ayuntamiento socialista de La Línea y al popular de Algeciras mientras los gobiernos central y andaluz piden unidad.