La vicepresidenta ha contestado a las declaraciones de la secretaria general del PP y ha advertido que "no es de recibo que el PP intente sembrar dudas en la ciudadanía".
El Gobierno asumirá 172 compromisos en esta materia que controlará el Parlamento (12/12/08).
- El Plan de Derechos Humanos incluye 172 compromisos que vigilará el Parlamento
- La nueva Oficina Judicial da más competencias a los Secretarios Judiciales
- El plan de vivenda invertirá 10.188 millones de euros de 2009 a 2012
- En los próximos comicios de junio se elegirán 50, de acuerdo con el Tratado de Niza
- Sin embargo, en cuanto se ratifique Lisboa, podrá nombrar a otros cuatro
- A cambio, cada país seguirá manteniendo un comisario
- Los cuatro nuevos diputados se repartirán en función de los resultados electorales
En la Conferencia Empresarial de la CEOE, la patronal ha pedido al Presidente del Gobierno que abarate los despidos y controle los salarios.(11/12/08)
Zapatero ha dicho en la inauguración de la Conferencia Empresarial de la CEOE que el Gobierno dará todo su apoyo para garantizar la seguridad de las empresas que están construyendo la línea de alta velocidad en el País Vasco.(11/12/08)
Díaz Ferrán y Zapatero discrepan en las medidas para reactivar la economía
El presidente de la CEOE critica los planes de reactivación económica (11/12/08).
El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, ha sido entrevistado en el programa de TVE '59 segundos' donde ha hablado de la presencia de ANV en los ayuntamientos vascos. (11/12/08)
- El PP y los empresarios han solicitado la retirada de ANV de los ayuntamientos
- Zapatero defiende la capacidad de la Constitución para acabar con el terrorismo
- Aguirre critica la actuación del gobierno con los ayuntamientos
Moratinos ha confirmado que el Gobierno de José María Aznar autorizó las escalas de aviones norteamericanos con presos de Al Qaeda aunque éstas nunca se produjeron.(10/12/08)
El Ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ha revelado que el Gobierno de Aznar autorizó escalas de aviones militares estadounidenses rumbo a Guantánamo para casos de emergencia, pero ha añadido que estos aviones con presos ilegales no llegaron a aterrizar en España.(10/12/08)
Los ministros y consejeros de Interior y Fomento se han reunido con la patronal de Euskadi para garantizar la continuidad y terminación de las obras de la Y vasca de alta velocidad tras el asesinato del empresario Ignacio Uría.(10/12/08)
Se confirma que el gobierno de Aznar autorizó escalas en caso de emergencia de vuelos militares de la CIA en el marco de la operación 'Libertad Duradera'.
- El organismo internacional estima que la economía española se contraerá un 1% en 2009
- Sin embargo, destaca la respuesta de España ante la crisis y elogia el sistema financiero
- Con todo, el FMI reclama reformas estructurales, especialmente en el mercado laboral
- La ministra de Defensa considera que este tope está "obsoleto"
- Considera que España está en misiones cuya solución no llega "de la noche a la mañana"
- A partir de 2009, nuestro país podrá desplegar hasta 7.700 soldados
- El ejecutivo se autoimpuso esta limitación en 2005
Entre los que están antiguos dirigentes expulsados de la banda terrorista por criticar la lucha armada. El ministro del Interior no ha querido dar detalles, argumentando que se trata de un instrumento en la lucha antiterrorista. El Partido Popular, que estaba al corriente, apoya la iniciativa.
En la sesión de control del Congreso, el presidente ha puesto en entredicho la preocupación del Rajoy por el empleo (10/12/08).
La ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, ha dicho en el magacín 'En Días Como Hoy' que el Gobierno va a controlar el uso que haga ANV de los fondos destinados a los ayuntamientos para afrontar la crisis económica. Además, ha asegurado que el Ejecutivo no tiene margen de actuación para ayudar a disolver los consistorios gobernados por la ilegalizada formación política (10/12/08).
- La propuesta ha recibido 135 votos a favor, por 127 en contra
- El veto impide que la Cámara Alta pueda enmendar las cuentas públicas
- Ahora, el Congreso puede aprobar las cuentas por mayoría simple
- Es la tercera vez que el Senado veta las cuentas de los Gobiernos de Zapatero
- Solbes critica al PP por respaldar un veto propuesto por ERC