Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Gobierno ha aprobado una importante reforma de la Ley de extranjería que pone límites al reagrupamiento familiar cuando se trate de los padres, y que amplía el tiempo que pueden estar retenidos los inmigrantes irregulares.(19/12/08)

Los vuelos de la Cia y las supuestas escalas en aeropuertos españoles vuelven a la escena política. IU ha asegurado hoy que existen pruebas de que uno de los aviones hizo escala en la base de Rota. El presidente Rodríguez Zapatero dice que cuando llegó al Gobierno se había eliminado mucha información de los ordenadores. Y el líder de la oposición, Mariano Rajoy le anima a ir a los tribunales si tiene algo que denunciar.(19/12/08)

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha denunciado que cuando llegó a la jefatura del Ejecutivo "había habido un barrido informático masivo" que pudo impedir que tuviera constancia de que se permitieran escalas en España a vuelos de la CIA

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha explicado que el Ejecutivo actual no emprendió ninguna acción pese a tener la "certeza" de que hubo un barrido de datos informáticos al llegar a la Moncloa, porque desconocía la naturaleza de la documentación desaparecida.

  • Se endurecen las condiciones para la reagrupación familiar, limitándola a hijos y cónyuges
  • El plazo de internamiento de los irregulares pasa de 40 a 60 días para la repatriación
  • Aumentan los derechos de los inmigrantes como el de asociación, huelga y educación
  • Confirma que no se renueva la moratoria laboral que pesa sobre bulgaros y rumanos
  • Para el PP la reforma de esta Ley "llega tarde, es incompleta y copia el 80%"
  • Gobierno obligará a comunicar la compra de acciones en las entidades financieras
  • De la Vega confirma que antes de final de año habrá acuerdo de financiación para las CC.AA.
  • El PSOE revalidó su victoria en las las elecciones del 9-M con cinco diputados más
  • La derrota abrió una crisis en el PP por el liderazgo de Rajoy hasta el Congreso del partido
  • Tras el batacazo electoral, IU mira al futuro con un nuevo líder: el comunista Cayo Lara

El Congreso de los Diputados levanta el veto del Senado a los Presupuestos de 2009 y aprueba las cuentas para el año que viene definitivamente con los votos del PSOE, PNV y BNG. Los Presupuestos han obtenido 178 votos a favor, sólo dos más de los necesarios, 163 en contra y una abstención (18/12/09)

Moratinos anuncia una reforma de la custodia de documentos en Exteriores y sugiere revisar la ley de Secretos Oficiales Defiende "dar un golpe de timón serio" para frenar una situación en la que "parece que todo se puede filtrar

  • En la documentación incautada aparecían datos de agentes de la Ertzaintza en Guipúzcoa
  • También números de matrículas de coches camuflados de la Policía Vasca
  • Los presuntos etarras tenían datos sobre miembros del Partido Popular de esta provincia
  • Y información relativa a dos agentes de la Guardia Civil que llevaban a sus hijos a la guardería