Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La amenaza del terrorismo no cesa, advierte el presidente del gobierno, pero frente a ella hay que seguir luchando por la unidad de los demócratas para preservar la dignidad y la justicia respecto a las víctimas. 

Además, Mariano Rajoy ha mencionado en el discurso a las fuerzas y cuerpos de seguridad y a los jueces por defender, explica, la libertad. El lehendakari ha reclamado una nueva política de estado para consolidar la convivencia tras el final del terrorismo. 

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha lamentado hoy el "tristísimo y dramático" accidente aéreo y ha asegurado que el Ejecutivo hará todo lo que esté en su mano para ayudar a las familias de las víctimas, entre las que hay españoles.

Rajoy ha pronunciado estas palabras durante una declaración que ha hecho en Vitoria, tras conocerse el accidente de un avión de la compañía Germanwings que cubría el trayecto Barcelona-Dusseldorf y que se ha estrellado en los Alpes franceses con 150 personas a bordo.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría,  preside una célula de crisis en el Palacio de la Moncloa por el accidente de avión de la compañía Germanwings que hacía el trayecto  entre Barcelona y Dûsseldorf.y que se ha estrellado en los Alpes franceses. La vicepresidenta ha manifestado que a bordo del aparato viajaban 45 españoles. La ministra de Fomento, Ana Pastor, se desplaza al lugar del accidente para conocer in situ lo ocurrido. También la vicepresidenta del la Generalitat, Joana Ortega,  viaja a la zona. En el vuelo 9535 de la compañía Germanwings viajaban 148 personas (24/03/15).

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, han subrayado este jueves la importancia de la cooperación y la unidad frenta al desafío yihadista tras el atentado que ha dejado más de una veintena de víctimas en Túnez. Rajoy ha señalado que es muy importante la cooperación internacional y la adaptación constante de la legislación para luchar contra esta amenaza. En este sentido, ha subrayado el pacto alcanzado con el PSOE en febrero para combatir este tipo de terrorismo. El líder del PSOE, por su parte, ha expresado su solidaridad con el pueblo tunecino y ha subrayado que la democracia "va a prevalecer siempre sobre el terror y el fanatismo" (19/03/2015)

Lorenzo Amor ha sido reelegido como presidente de los autónomos y ha pedido al Gobierno que baje las retenciones hasta el 15 por ciento. Mariano Rajoy, que ha clausurado el acto, ha anunciado nuevas medidas para promocionar el autoempleo. El presidente del Gobierno ha anunciado medidas como la eliminación del límite de edad para capitalizar el desempleo, o que los autónomos podrán contratar sin perder la tarifa plana en la Seguridad Social. Lorenzo Amor ha señalado que si a los autónomos les va bien, a España le irá mejor.

El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), que limita los tiempos de instrucción en los procedimientos penales a 6 meses para las causas sencillas y a 18 meses prorrogables para las complejas para "agilizar la justicia" y sustituye el actual término de "imputado" por el de "investigado" para salvaguardar la presunción de inocencia de cualquier ciudadanos hasta que haya sentencia contra él, según ha explicado este viernes el ministro de Justicia, Rafael Catalá.

Sesión de control tensa en el Congreso. Y reproches mutuos entre el secretario general del PSOE y el presidente del gobierno a cuenta de la crecida del Ebro y la corrupción. Finalmente, y aunque no estaba en el orden del día, Pedro Sánchez ha sacado a debate la trama Gürtel.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido su gestión de los daños causados por la crecida del Ebro y ha eludido responder a Pedro Sánchez sobre la trama Gürtel, un tema que el jefe de la oposición ha sacado a colación aunque su pregunta en el Pleno del Congreso versaba sobre la riada.

Rajoy ha acusado al líder del PSOE de acudir a Zaragoza "para ver si pescaba algo" y a "hacer campaña con el sufrimiento de la gente".

Por su parte, Sánchez ha instado al jefe del Ejecutivo a no "esconderse" ante los problemas en referencia al caso Gürtel, y le ha reprochado no "empatizar con el sufrimiento" de los ciudadanos por las consecuencias de las inundaciones.

En el centro de formación que la Agencia española de cooperación abrió en 1996 en la ciudad de la Antigua, funcionarios de toda America Latina reciben talleres sobre  Medio Ambiente  Cultura o genero.

Un 30% de los daños causados por la crecida del Ebro afectan a infraestructuras como carreteras, puertos y estaciones. El resto de los fondos aprobada por el Consejo de Ministros, unos 70 millones, lo gestionará Agricultura. El Gobierno podrá extender la aplicación de estas medidas a otros eventuales daños que puedan producirse en fechas próximas hasta el límite temporal del 31 de mayo.

El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, se ha reunido este viernes con los alcaldes de los municipios afectados por las inundaciones causadas por la crecida del Ebro, a los que ha trasladado el plan de ayudas aprobado por el Consejo Ministros para paliar los daños. Rajoy, ha garantizado "rapidez" en la aplicación de las medidas aprobadas por el Ejecutivo para hacer frente a los daños.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no ha querido dar  pistas este jueves sobre cuándo se decidirán los candidatos del PP en  Madrid y Valencia para las próximas elecciones autonómicas del 24 de  mayo y se ha limitado a decir que se conocerán en su momento. El  plazo para designar las listas electorales para esos comicios termina a mediados de abril. Fuentes 'populares' consideran que la crisis abierta en Madrid  estos días al hilo del caso del ático del presidente de Madrid, Ignacio González, podrían llevan al jefe del Ejecutivo a despejar la incógnita esta misma semana. 

Respaldo contundente de la Comisión Europea a España y Portugal después de las declaraciones del primer ministro griego en las que acusaba a los dos países de tener un plan en contra de Atenas. Ha sido en la cumbre energética de Madrid y aunque era un tema que no estaba en la agenda, sí era la primera ocasión en la que coincidían el presidente español, el primer ministro luso y el presidente del ejecutivo comunitario (05/03/15).