- Califica de "incompetencia y falta de visión" la subida del IVA al 8%
- Afirma en Menorca que la victoria del PP permitirá "recuperar un país serio"
- Los casos de corrupción parecen haberse olvidado para todas las formaciones
- Un renovado PP aspira a gobernar las Illes Balears con mayoría absoluta
- El PSOE espera de conseguir una nueva coalición de gobierno 'progresista'
- Las claves: la desaparición de UM y los resultados en Ibiza y Formentera
- Los candidatos de las Illes Balears al Parlamento autonómico
El presidente del gobierno balear, Francesc Antich, pide "escuchar" al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, por el "gran trabajo" que en su opinión ha realizado en España desde que accedió al Gobierno. Además, recuerda que, en caso de que decida no presentarse a las próximas generales, el sucesor lo elegirá el PSOE.
"Hay que escuchar a Zapatero, al cual le hemos dado la confianza. Creo que ha hecho un gran trabajo y desde Baleares estamos muy contentos con él porque nunca en otra época ha habido tanta colaboración y tantas inversiones del Estado en nuestra comunidad autónoma como en esta legislatura", subraya el presidente balear.
"La gente lo que espera de nosotros es que le resolvamos sus problemas. Los nuestros ya se resuelven en el seno de los partidos, los de los ciudadanos los tenemos que resolver desde las instituciones", concluye el presidente autonómico (28/03/11).
- La emisión es ampliable a 300 millones y tiene un interés del 4,75%
- Se puede invertir de 1.000 euros a dos millones, como máximo
- Dicta libertad condicionada al pago de la fianza en 72 horas
- Queda libre sin pasaporte el empresario Kamal Dorai
- El Govern aprueba el proyecto de ley de Igualdad de Mujeres y Hombres
- Considera "violencia económica" el privar a la mujer e hijos de bienestar
Entre las gobernadas por el PSOE se comprenden y respaldan. Las comunidades del PP, las rechazan.
Jaume Matas, ex presidente de Baleares y ex ministro del PP, se ha sentado esta semana en el banquillo imputado por prevaricación, malversación de caudales públicos y blanqueo, entre otros delitos.
- La declaración de Matas ha concluido tras más de quince horas
- El ex presidente ha negando todas las acusaciones de los fiscales
- Traslada al responsable de Deportes las decisiones sobre el velódromo
- El ex president también niega que el piso de lujo de Madrid sea suyo
- La declaración de Matas continuará este jueves tras 6 horas de interrogatorio
El ex presidente del Gobierno balear Jaume Matas ha declarado ante el juez que el piso en el que residen sus hijos en el barrio de Salamanca de Madrid no es de su propiedad y ha justificado el incremento de su patrimonio en las rentas familiares (24/03/10).
- Maite Areal ha permanecido en el juzgado apenas 10 minutos
- Jaume Matas asegura que el piso de Madrid no es suyo
- El abogado de Matas pide que se anulen las escuchas practicadas
- El ex conseller Reus declara que el piso de Madrid es suyo
- Los interrogatorios se centran en el incremento de patrimonio de Matas
- Munar no depositó la fianza en el plazo estipulado
- Sus bienes serán valorados y embargados
- La frase está en las conversaciones grabadas por orden del juez
- El cuñado también afirma que el pago de los cien mil euros se hizo fraccionado
- La aparición de las grabaciones ha motivado el aplazamiento de las testificales
En Palma de Mallorca estaba prevista la declaración del expresidente balear y ex ministro del PP Jaume Matas, imputado en el caso Palma Arena. Ha entrado en los juzgados junto a su mujer, también imputada, pero finalmente la cita ante el juez se pospone a mañana. Un retraso que han pedido los abogados.
El ex presidente del Govern balear y ex ministro de Medio Ambiente Jaume Matas (PP) ha sido abucheado a su llegada a los juzgados de Palma para declarar en el "caso Palma Arena", que investiga el aumento del coste en la construcción de este velódromo, el incremento de su patrimonio y la financiación del PP (23/03/10).
- Debe explicar el presunto desvío de más de 50 millones de euros públicos
- Se le imputan nueve delitos diferentes que sumarían una pena de 30 años
- Su abogado defiende que no hay relación entre el Palma Arena y su patrimonio
- Ha recurrido la fianza de responsabilidad civil de 2,6 millones de euros
- La ex presidenta del Parlament balear tenía de plazo hasta las 14.00 horas