Israel ha atacado 1090 objetivos en cuatro días de bombardeos en la franja de Gaza. La ONU recuerda que bombardear viviendas civiles es contrario a la ley. Un israelí herido grave al caer un cohete en una gasolinera en Ashdod. Un proyectil lanzado desde Líbano cae en Galilea.
- Estados Unidos condena los ataques y defiende el derecho a defenderse de Israel
- Netanyahu advierte de que no cederá a las presiones internacionales
- Washington intenta atraer la influencia de países como Egipto o Catar
- Israel ha atacado 1090 objetivos en cuatro días
- La ONU recuerda que bombardear viviendas civiles es contrario a la ley
- Un israelí herido grave al caer un cohete en una gasolinera en Ashdod
- Un proyectil lanzado desde Líbano cae en Galilea
- El primer ministro asegura que ha ordenado un aumento de los ataques
- Miembros de su gabinete pedían cortar el agua y la luz a la Franja de Gaza
- El Consejo de Seguridad de la ONU se ha reunido para analizar la situación
- Ban: "Es más urgente que nunca encontrar comunes denominadores"
Israel ha lanzado más de 300 ataques en una sola noche sobre la Franja de Gaza, en la tercera jornada de la operación militar "Margen Protector", que ya ha causado al menos 80 muertos, la mayoría civiles palestinos. Mientras, Hamás ha reivindicado el lanzamiento de cohetes sobre Tel Aviv y las alarmas antiaéreas han vuelto a sonar en Jerusalén durante la tarde y se han escuchado varias explosiones, pero no han causado víctimas.
En una entrevista a Televisión Española, el embajador de Israel en España, Alon Bar, ha apuntado que la situación es "muy triste" para ambas partes, pero que Israel se ha visto "obligado a autodefenderse".
Según este diplomático, las vías alternativas al uso de la fuerza se han agotado, y "lamentablemente" la ofensiva terrestre es difícil de evitar si los atraques contra el Estado hebreo persisten.
- Israel intensifica su ofensiva con 300 ataques en una sola noche
- El 70% de los fallecidos son civiles, según médicos palestinos
- Egipto abre la frontera para evacuar a los heridos, más de 600
- La franja Gaza ha sido el feudo histórico del movimiento islamista Hamás
- Con la llegada de Hamás al poder, Israel cerró los pasos fronterizos
- La operación 'Margen Protector' de Tel Aviv es la tercera ofensiva en 5 años
Imágenes de la tercera jornada de la operación militar "Margen Protector"
- Israel lanza otros 180 bombardeos en la segunda jornada de ofensiva
- El número de fallecidos se eleva ya a al menos 46, la mayoría civiles
- Haifa recibe el impacto de cohetes de Hamás con un alcance récord
Israel lanza 160 bombardeos en solo unas horas En dos días han muerto al menos 43 palestinos en Gaza. Hamás ha lanzado los misiles de más largo alcance de su historia. Los cohetes han llegado a Haifa, a 160 kilómetros al norte de la franja.
- Los habitantes de Gaza sufren la ofensiva del Ejército de Israel
- "Aquí no tenemos protección. Puedo morir o resultar herido"
- La UE pide un alto el fuego inmediato en la zona
- EE.UU. pide al Ejecutivo isralí que "prevalezca la diplomacia"
- La Liga Árabe reclama el fin de la ofensiva contra Palestina
- La mayoría de víctimas en los bombardeos sobre la Franja son civiles
- Hamás amenaza con desatar un "terremoto" y alcanza Jerusalén
- Las dos partes amenazan con intensificar el mayor conflicto desde 2012
El Ejército israelí ha iniciado este martes una operación militar contra el movimiento islamista Hamás en Gaza y que en sus primeras horas ha causado al menos una docena de muertos, la mayoría de civiles.
Ejército de Israel ha intensificado en las últimas horas su ofensiva sobre la franja de Gaza, en particular contra los túneles subterráneos empleados por las milicias palestinas, y ha hecho un llamamiento a filas a 1.500 reservistas en previsión de un deterioro de la situación en la zona. Los disturbios continúan en distintos puntos del país y más de 50 palestinos han sido detenidos. Mientras, una crisis interna ha estallado dentro del Gobierno israelí, con la ruptura de la alianza entre el Likud y la formación del ministro de Exteriores, Avigdor Lieberman.
- Indica que ha intensificado su ofensiva contra los túneles de Gaza
- El ministro de Exteriores, Avignor Lieberman, ha roto su alianza con el Likud
- La crisis entre Netanyahu y Lieberman dificulta un alto el fuego
Siete militantes de Hamás han muerto en la madrugada del lunes en ataques de la aviación israelí contra la franja de Gaza, en una jornada más de enfrentamientos. Otras cuatro personas han resultado heridas.
Al menos dos de ellos habrían perdido la vida por disparos de drones, aviones no tripulados. La mayor parte de los ataques se produjeron contra la ciudad de Rafah, cerca de la frontera con Egipto. Se trata de la jornada con más bajas para Hamás desde 2012.
Según el ejército israelí, el ataque se ha producido como respuesta al lanzamiento desde la franja de más de 25 cohetes que alcanzaron territorio israelí este domingo. En las últimas tres semanas, se han lanzado más de 150 proyectiles desde Gaza, según las mismas fuentes.
La tensión entre palestinos e israelíes va en aumento desde el secuestro y asesinato de tres jóvenes judíos en Hebrón y de un adolescente palestino en Jerusalén.
Israel ha detenido a seis ultraderechistas judíos acusados de este último crimen, que ha provocado protestas de los palestinos en Jerusalén Este y en entre la población arabe-israelí.
El Ejército de Israel ha comenzado este jueves a movilizar fuerzas en los alrededores de la Franja de Gaza tras el lanzamiento de varios cohetes. Entre los preparativos que desarrolla el Ejército israelí figura el despliegue de fuerzas de artillería que se entrenaban en otras regiones y han sido transferidas a las inmediaciones de Gaza.
- Traslada fuerzas de artillería que se entrenaban en otras regiones
- El brazo armado de Hamas amenaza con una escalada bélica