- Los islamistas quieren acceder a los libros de cuentas de las ONG de EE.UU.
- Washington prohíbe cualquier contacto directo con la organización palestina
- Gaza dejará de recibir 100 millones de dólares en ayuda
- Lo hace después de que Grecia abordara uno de los barcos de la flotilla
- Consideran que la decisión de Grecia "viola el derecho internacional"
- El primer ministro israelí ha condenado desde el principio el acuerdo
- En Palestina el entusiasmo se ha vivido en las calles
Después de cuatro años de rivalidad y enfrentamientos. En la ceremonia ha estado el líder en el exilio de Hamás, Jaled Meshal, en un gesto excepcional. También altos representantes de la ONU, la Liga Árabe y el gobierno egipcio.
- Abas a Netanyahu: "O la colonización o la paz"
- Jaled Meshal (Hamás): "Queremos un estado soberano en Cisjordania y Gaza"
- Netanyahu lo califica de "golpe tremendo a la paz"
- Los palestinos celebran el acuerdo en las calles
- Once grupos rubrican el documento en El Cairo
- La Yihad Islámica, el FPLP y el FDLP, entre los firmantes
- Fatah y Hamás oficializarán el pacto el miércoles
- Expertos palestinos llaman a la prudencia sobre el acuerdo de unidad alcanzado
- La caída de Mubarak ha sido clave en el acercamiento, según algunos analistas
- Tras años enfrentados, Al Fatah y Hamás formarán un Gobierno de unidad
- Israel asegura que Hamás quiere destruirle
- Y espera, por tanto, que la ANP elija a Israel
- Sus delegaciones acuerdan una fecha electoral y formar un Gobierno de unidad
- El conflicto estalló en 2007 con una guerra que llevó a la partición de Palestina
- Abás ha impulsado el acuerdo para lograr el reconocimiento en la ONU
- Israel había advertido que el pacto supondría la muerte del proceso de paz
- Tres sospechosos se encontraban escondidos en una vivienda
- Entre los fallecidos, el jefe del comando islamista
- Los sospechosos del crimen, del grupo salafista "Al Yihad Al-Tawheed"
- Todavía no se han procedido a las detenciones
- Este lunes se ha celebrado un "homenaje nacional" en honor al italiano
Hamás y la Autoridad Nacional Palestina han condenado la muerte en Gaza del cooperante italiano Vitorio Arrigoni, secuestrado ayer por un grupo islamista vinculado con Al Qaeda. El cadáver del activista ha aparecido esta madrugada en una vivienda de la Franja de Gaza.
- Hay una concentración en el pueblo de Vittorio Arrigoni
- Ha sido asesinado por un grupo salafista radical
- La organización integrista palestina asegura que ha muerto por asfixia
- Un supuesto grupo islamista le había secuestrado
- Dos son militantes de Hamás y cuatro civiles
- Previamente, el grupo islamista había declarado el alto al fuego
- La violencia se desató tras el ataque de palestino a un autobús escolar
- Según Hamás el objetivo del alto el fuego es poner fin a la espiral de violencia
- En las últimas semanas, dos militantes palestinos murieron en Rafah
- En los ataques no ha habido heridos
- Es la peor espiral de violencia desde la Operación Plomo Fundido
- Tres eran jóvenes civiles y otros cinco, milicianos de Yihad Islámica
- En los últimos días han aumentado los lanzamientos de cohetes desde la franja
- Hamás rechaza la convocatoria y dice que puede aumentar la división
- Ha presentado su dimisión el jefe negociador palestino, Saeb Erekat
- En estos comicios, de ámbito local, probablemente no participe Hamás
- Estaba previsto que se celebraran el pasado julio, pero se anularon