Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Similar puesta en escena y guion en el sexto intercambio. Los tres israelíes liberados, de entre 29 y 46 años, son civiles y de doble nacionalidad. Con aparente mejor aspecto que los anteriores, han sido recibidos con música y entre vítores en Jan Yunis, en el sur de Gaza. En el escenario, un claro mensaje a Donald Trump y a su plan de expulsar a los palestinos: "Ninguna migración excepto a Jerusalén".

El primero en subir ha sido el más joven, Sasha Trufanov, ruso-israelí secuestrado por la Yihad Islámica. Había protagonizado dos vídeos propagandísticos de la milicia.

Iair Horn, nacido en Argentina, y Sagui Dekel-Chen, de ascendencia estadounidense, completan la lista. Han pedido que continúe el acuerdo de alto el fuego, que ha peligrado esta semana después de que Hamás acusase a Israel de incumplirlo y amenazase con no entregar a los rehenes.

Familiares y amigos han seguido la liberación, retransmitida en directo, como la multitud de personas que han salido a la calle en Tel Aviv.

A cambio, Israel ha excarcelado a 369 presos palestinos de la cárcel de Ofer, obligados a llevar una camiseta con la estrella de David, símbolo del judaísmo, y una frase: "No olvidaremos ni perdonaremos". La mayoría serán trasladados a Gaza y una veintena serán deportados.

El alto el fuego continúa según lo previsto, aunque bajo amenaza. El ministro de Defensa israelí dice que están preparados para reanudar la ofensiva ante cualquier intento de violar el acuerdo.

Foto: Abed Rahim Khatib/dpa

Hamás ha liberado a tres rehenes en el sexto intercambio de la tregua con Israel, pese a las amenazas en las últimas semanas del grupo palestino de romper el alto el fuego por la escasa ayuda humanitaria que entra en Gaza.

Se trata, como ya anunció Hamás este sábado, del estadounidense-israelí Sagui Dekel Chen, de 36 años; el ruso-israelí Sasha Trufanov, de 29, y Yair Horn, de origen argentino y 46 años. A cambio de los tres hombres, Israel liberará a 369 presos palestinos.

Foto: AP Photo/Jehad Alshrafi

El grupo islamista Hamás ha revelado las identidades de los tres rehenes que pondrá en libertad este sábado, como estaba previsto, tras amagar a principios de semana con quebrar el alto el fuego. Son el estadounidense-israelí Sagui Dekel Chen, de 36 años; el ruso-israelí Sasha Trufanov, de 29, y Yair Horn, de origen argentino y 46 años, quienes volverán a casa en el sexto canje. Uno de ellos está en manos de la Yihad Islámica, el otro grupo militante con amplia presencia en el enclave.

El alto el fuego en la Franja de Gaza sobrevive de momento. Hamás ha asegurado que está dispuesto a entregar este sábado a tres rehenes israelíes, según lo acordado, y a mantener las condiciones actuales de la tregua. Asegura que Israel se ha comprometido con la entrega de ayuda a Gaza, más combustible, medicinas o tiendas de campaña, aunque el Gobierno de Benjamín Netanyahu lo ha desmentido.

Los países mediadores, Egipto y Catar están lanzando mensajes positivos y aseguran que se están resolviendo las diferencias que hacían temer que la tregua se rompiera y volviera la guerra. Todavía planea la amenaza de Trump de que si no entrega Hamás a todos los rehenes se desataría el infierno.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ya lo ha adelantado al término de una reunión de más de cuatro horas del Gabinete de Seguridad, con altos mandos militares, de la inteligencia y varios ministros: "Si Hamás no devuelve a nuestros rehenes antes del sábado al mediodía, el alto el fuego terminará y el Ejército volverá a combatir intensamente hasta que Hamás sea finalmente derrotado". El gabinete ha aprobado por unanimidad reanudar los ataques en Gaza si Hamás no devuelve a los rehenes, en la línea de la amenaza lanzada por Trump, quien dijo que si no eran liberados, "se desataría un infierno". Pero a diferencia de Trump, Netanyahu no ha dicho cuántos rehenes tendrán que ser entregados para evitar la guerra, dejando abierta una puerta para que la tregua pueda continuar. Para los gazatíes, la situación de incertidumbre representa un momento de profunda angustia ante la posible reanudación de los ataques, así como para las familias de los rehenes israelíes.

Los tres rehenes israelíes liberados este sábado tienen entre 32 y 56 años y han sido los únicos hasta ahora en pronunciar unas palabras antes de poner rumbo a Israel. "Pido que se implementen todas las fases de la tregua", ha dicho Ohad Ben Ami. Hamás pregunta a otro de los liberados, Eli Sharabi, si está al tanto de la muerte de su hermano durante la ofensiva israelí: "Lo sé", contesta. Lo que no sabía es que tanto su mujer como sus dos hijas fallecieron en los ataques del 7 de octubre, según medios israelíes.

Todos han sido trasladados al hospital, desde donde aseguran que dos de ellos están en "mal estado" de salud. Visiblemente emocionados se han reencontrado con sus familias. Su aspecto, notablemente delgados, ha sido lo más comentado. Netanyahu ha anunciado represalias contra el grupo islamista.

Israel, por su parte, ha liberado a 183 presos palestinos. La Media Luna Roja también ha denunciado el estado de salud de algunos de ellos: siete han sido trasladados de inmediato a los hospitales. Desde Gaza, Hamás se ha dirigido a Trump: "No nos iremos de aquí", ha asegurado un miliciano. Esta semana el presidente estadounidense ha propuesto tomar el control de la Franja y expulsar a sus habitantes. En las últimas horas Trump ha anunciado que autorizará la venta de armamento a Israel por valor de 7.000 millones de dólares.

Foto: Haim Zach/GPO/dpa

Sin sorpresas en el quinto intercambio de rehenes y prisioneros entre Israel y Hamás. En Gaza, celebraciones en la plaza de Deir Al Balah bajo el estricto control de los milicianos.

De nuevo, firma del acuerdo con Cruz Roja y saludos de los recién liberados. Como novedad este sábado, han dicho unas palabras en hebreo, obligados por los terroristas. "Pido que se implementen todas las fases del acuerdo de alto el fuego", ha dicho Ohad Ben Ami, de 56 años. A Eli Sharabi, de 52, le preguntó Hamás "¿sabes que tu hermano murió durante la ofensiva israelí?". "Lo sé", ha respondido, "y lamento que no pueda estar hoy aquí, conmigo". En Israel, familiares y amigos han seguido en directo la liberación, al igual que miles de ciudadanos. EL primer ministro Benjamín Netanyahu ha asegurado que tomará medidas ante el "grave estado" ha dicho, en el que se encuentran los liberados.

Por su parte, la Media Luna Roja ha denunciado el mal estado de salud de algunos de los presos palestinos liberados. Al menos siete han sido trasladados a hospitales. En total, 183 han salido de la prisión israelí de Ofer. Entre ellos hay más de 100 que fueron detenidos tras los ataques del 7 de octubre y 20 volverán a Gaza. Desde allí, Hamás ha lanzado un mensaje a Donald Trump: "Nos quedaremos en Gaza hasta derramar la última gota de sangre si hace falta" ha asegurado. Un mensaje que llega después de que el presidente de EE.UU. planteara esta semana tomar el control de la Franja y expulsar a los gazatíes para convertirla en la Riviera de Oriente Próximo.

Foto: REUTERS/Hatem Khaled TPX

Hamás ha proporcionado la identidad de los tres rehenes israelíes que serán liberados a cambio de 183 prisioneros palestinos en el intercambio del próximo sábado y dentro de los acuerdos del alto el fuego. Los nombres de los rehenes liberados son Or Levy, de 34 años, secuestrado en el festival Nova; Ohad Ben Ami, de 56, capturado junto a su esposa, ya liberada; y Eli Sharabi, de 53, quien perdió a sus hijos y a su mujer en los ataques de Hamás.

El grupo rebelde ha estado retrasando la entrega de la lista de rehenes alegando que Israel no está permitiendo que entre a Gaza la ayuda acordada. Según un comunicado, se necesita con urgencia la llegada de más alimentos, medicinas, ropa de invierno y tiendas de campaña. Asimismo, señala que hay todavía 12.000 cadáveres en Gaza, entre ellos algunos rehenes fallecidos en los bombardeos, pero no pueden desenterrarlos porque Israel no les permite que entre maquinaria pesada en la Franja.

Cuarta ronda de intercambios de la tregua en Gaza, con una puesta en escena parecida a las anteriores, pero mucho más organizada: esta vez Hamás no ha permitido las aglomeraciones que tanto molestaron a Benjamín Netanyahu hace unos días.

En Jan Yunis, al sur, han entregado a dos rehenes. Ofer Kalderon, con doble nacionalidad francesa e israelí, y Yarden Bibas, secuestrado junto a sus hijos y su mujer, que según Hamás, murieron por las bombas israelíes.

En la capital gazatí, en el norte, Keith Siegel ha sido mostrado delante de un cartel que dice "el sionismo nazi no vencerá". Con doble nacionalidad, estadounidense e israelí, había protagonizado un vídeo de propaganda de Hamás. Su mujer fue liberada en noviembre de 2023.

Tras la liberación de los tres rehenes; Israel ha excarcelado a 183 presos palestinos. Además, por primera vez desde mayo, Israel permite que 50 gazatíes crucen a Egipto a través del paso de Ráfah para tratarse de cáncer o de heridas graves por los bombardeos. Todos niños o adolescentes. Para la OMS, 50 es un número demasiado corto: calcula que 12.000 gazatíes necesitan esta evacuación médica.

Foto: AFP Photo/Abdel Kareem