Al menos veinte personas han muerto y 120 han resultado heridas en una fuerte explosión, al parecer causada por un coche bomba, en un barrio del sur de Beirut considerado feudo del grupo chií libanés Hizbulá.
- Ocho países han incluido al movimiento en la lista de grupos terroristas
- La organización fue creada por Irán durante la guerra civil libanesa
- La resistencia contra Israel, el Islam como sistema y la obediencia a Irán son sus pilares
- Se desconoce a los autores de los disparos
- El presidente, Michel Suleiman, ha pedido que Hizbulá se desarme
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea han decidido incluir al brazo armado de Hizbollah en la lista europea de organizaciones terroristas, una demanda histórica tanto de Estados Unidos como de Israel.
Informe Ander Cortázar.
Entrevista Ignacio Gutiérrez de Terán, profesor del Departamento de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid (22/07/13).
- Es una respuesta al atentado suicida de hace un año en Bulgaria
- En el ataque murieron seis personas
- Hizbulá ha reaccionado acusando a la UE de "doblegarse" ante Israel
- En las imágenes de televisión se ve una inmensa humareda
- Reuters informa de que hay varios muertos y heridos
Una fuerte explosión ha sacudido un barrio del sur de Beirut, considerado feudo de la organización islamista chií Hizbulá, causando un número indeterminado de muertos. Según la cadena libanesa Al Manar, propiedad de la organización islamista, se trata de un atentado con coche bomba.
- El conflicto sirio ha avivado las viejos enfrentamientos sectarios en Irak y Líbano
- Según algunos expertos, las potencias regionales manipulan el factor sectario
- Exige al régimen sirio que permita la entrada de organizaciones humanitarias
- Kerry, desde Guatemala, asegura que Obama estudia posibles medidas
- Estados Unidos reitera su apoyo a los rebeldes con 250 millones de dólares
- La localidad, en la frontera con Líbano, es un paso estratégico
- La oposición combate ahora desde dos aldeas situadas más al norte
- Los rebeldes aseguran que algunos permanecen para evacuar a los heridos
El presidente sirio, Bachar al Asad, ha advertido de que hay "una presión popular clara para abrir el frente del Golán", territorio ocupado por Israel, y ha asegurado que responderá al próximo ataque israelí contra Siria. Lo ha hecho en una entrevista difundida este jueves por la televisión libanesa Al Manar, de Hizbul��. El presidente sirio ha confirmado que ya ha llegado a su país un primer cargamento de los misiles rusos S-300.
- Creen que una derrota de Al Asad sería el final de la resistencia en Palestina
- "No podemos permanecer con los brazos cruzados", dicen
- La localidad fronteriza es un punto estratégico para ambos bandos
- La presencia de Hizbulá en la ofensiva, la más clara de la guerra
- Israel está más preocupado por defenderse de amenazas exteriores
- Construye 1.450 km de muros para separarse de sus vecinos
- Irán es la prioridad en la agenda internacional de Netanyahu
- Según Damasco, han reestablecido el control de parte de la ciudad
- La localidad, fronteriza con Líbano, es uno de los bastiones rebeldes
- John Brennan se entrevistó con la cúpula de defensa israelí
- Washington teme una intervención para evitar que lleguen armas a Hizbulá
- El New York Times asegura que Rusia está armando a Siria
- Hassan Nasralá asegura que apoyará a Damasco para defender la zona
- Un ataque en el Golán podría arrastrar a Israel al conflicto sirio
- Lo ha dicho en un mensaje de vídeo a sus seguidores
- Asegura que los ataques israelíes contra Siria "tenían por objetivo impedirlo"
El jefe del Ejército iraní ha desmentido este lunes la presencia de armas de ese país en las instalaciones que Israel ha bombardeado en Siria. Desde Israel se intenta persuadir a Siria de que el ataque no tenía como finalidad debilitar al régimen de Bachar al Asad en la guerra civil contra la oposición armada, sino impedir que material bélico sofisticado acabe en manos de Hizbulá.