El piloto Carlos Sainz ha dicho que está en conversaciones para renovar su contrato con Ferrari, que es su "prioridad" para seguir en la Fórmula 1 más allá de 2024, y ha hecho balance de la temporada recién finalizada. "Ferrari es el primero que tiene el orgullo herido y los primeros que queremos no permitir que vuelva a pasar", ha dicho el español sobre el Mundial de 2023.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido que la posible llegada de una Gran Premio de Fórmula 1 a la capital sería "una oportunidad única" para la región y ha indicado que espera que si acaba celebrándose no afecte al Gran Premio de España, que se celebra en Montemeló (Cataluña).
Arabia Sadí quiere lavar su imagen y abrirse al mundo. No solo por el golf, el fútbol con la Supercopa de España o el mundial de 2034 estarán presentes en Arabia, pero también la F1 o el Dakar se celebran allí con inversiones millonarias.
Madrid acogerá el Gran Premio de España de Fórmula 1, un acontecimiento que no llegará antes de 2026. Este gran premio sustituiría al que se celebra ahora mismo en el circuito de Motmeló. Aún falta la confirmación oficial por parte de la Fórmula 1, pero el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha mostrado su "confianza de que Madrid pueda albergar" esta carrera. De momento, lo que sí se sabe es que el trazado de la carrera sería un circuito urbano y estaría ubicado entre Ifema y Valdebebas.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha asegurado que "somos la mejor ciudad para albergar un gran premio de Fórmula 1" y se ha mostrado esperanzado de que la capital pueda acoger el GP de España a partir de 2026 en sustitución de Motmeló. Sin embargo, Almeida no ha querido dar por sentada la noticia ya que "la comunicación oficial le corresponde a Fórmula 1 y serán ellos los que hagan el anuncio". Lo que sí ha desvelado el mandatario es que será una carrera con 100% de inversión privada y que el circuito será urbano.
El Mundial de Fórmula 1 aterriza en Las Vegas, donde se celebrará un Gran Premio por primera vez en 41 años. Será una carrera nocturna en un circuito urbano con temperaturas muy bajas, lo que obligará a las escuderías a elegir bien sus neumáticos.
Los pilotos George Russel y Lewis Hamilton ya han realizado la primera "vuelta de reconocimiento" en el circuito del GP de Las Vegas, que regresa a la F1 41 años después. Una carrera nocturna, señalización con drones y frío, mucho frío, según señalan ambos pilotos.