- Para disminuir la temporalidad la CEOE propone 20 días de indemnización
- Toxo aboga por reducir la jornada laboral para mantener el empleo
- Méndez propone mejorar la formación y adoptar el modelo alemán
Los líderes de los sindicatos y la patronal se han sometido esta noche al 'examen' de un centenar de ciudadanos en una nueva edición del programa 'Tengo una pregunta para usted'. La crisis económica actual y las posibles medidas para combatirlas han sido protagonistas.
El programa '24 Horas' de Radio Nacional analiza la intervención de Fernández Toxo, Díaz Ferrán y Cándido Méndez en el programa 'Tengo una pregunta para usted', en el que han tenido que contestar a los ciudadanos sobre la actual crisis económica (28/10/09).
- Los líderes de la patronal de los sindicatos han respondido a los ciudadanos
- Aunque han evidenciado sus diferencias, han abogado por el diálogo social
- También han afrontado diversas críticas por su labor
- Los líderes de la CEOE, CC.OO.y UGT han respondido a los ciudadanos
- Toxo ha propuesto un acuerdo a tres años para afrontar la recesión económica
- Díaz Ferrán ha insistido en las reformas estructurales, sobre todo la laboral
- Méndez, por su parte, ha reclamado un cambio en la cultura empresarial
Carlos Cortés Peña, perito tasador de Madrid, propone que los sindicatos se financien exclusivamente con las cuotas de sus afiliados.(27/10/09)
Carlos Amor Pérez pregunta a Fernández Toxo sobre la situación de los empresarios y el compromiso de las instituciones públicas con los trabajadores (27/10/09).
Santiago Robledo Alba pregunta a Fernández Toxo sobre la financiación de los sindicatos (27/10/09).
María del Carmen Moreno Ortega, parada de Huelva, hace referencia a la formación que tienen que recibir los parados que empiecen a recibir la ayuda de los 420 euros y quiere saber quién tiene que dar esos cursos..
Miriam Bustillo Oti, estudiante de Santander, pregunta a Fernández Toxo por qué no hay mujeres, inmigrantes ni gente joven ocupando altos cargos de los sindicatos (27/10/09).
Isabel Iturriaga Leza, empresaria de Zaragoza, quiere saber cómo se afronta, desde el punto de vista del pequeño empresario, el tener que despedir a un trabajador con el que se ha estado muchos años y al que se considera casi como alguien de la familia.
Heraclio Román Santos, jubilado de Madrid, dice que si en España gobernara el Partido Popular los sindicatos ya se habrían movilizado.(27/10/09)
Concepción Cebey Rodríguez pregunta a Fernández Toxo qué van a hacer para solucionar la crisis (27/10/09).
Juan José Pedrero Arias, empresario de rotulación de Bilbao, quiere saber el papel de los sindicatos respecto a los trabajadores autónomos.(27/10/09)
George Costin Necsescu pregunta a Fernández Toxo: "¿Qué hacen los sindicatos para evitar la explotación de los inmigrantes?" (27/10/09).
Mercedes Valverde García pregunta a Fernández Toxo cómo puede un sindicato permitir que se despida a una mujer que está de baja (27/10/09).
Vicente Granero pregunta a Fernández Toxo: ¿Es verdad que su sindicato es benévolo con el Gobierno porque éste le subvenciona?
Cien ciudadanos podrán preguntar al presidente de la patronal y a los líderes de UGT y CCOO sobre la situación económica. Será aquí, en La Uno de Televisión Española, a las diez de la noche.
- Cien ciudadanos interrogarán sobre la crisis a Toxo, Méndez y Díaz Ferrán
- De ellos, 70 trabajan en profesiones diversas, desde granjeros a policías
- Además, habrá cuatro estudiantes, ocho jubilados y seis amas de casa