- UGT y CC.OO. encabezan esta tarde en Madrid las protestas en la calle
- Consideran equivocada la ampliación de la edad de jubilación a los 67 años
A pocas horas de que UGT y Comisiones Obreras empiecen sus movilizaciones contra el aumento de la edad de jubilación, sus secretarios generales han coincidido hoy en el Congreso con el Ministro de Trabajo. Dicen los sindicalistas que las calles van a ser un clamor contra lo que consideran un error de bulto del gobierno. Corbacho espera llegar al consenso y los sindicatos, la retirada del plan de aumento de la edad de jublación.
Las protestas centrales tendrán lugar el 23 de febrero en Madrid, Barcelona y Valencia.
Es la primera vez que lo hace. Este encuentro se enmarca, según la web de la Casa Real, en los contactos habituales del Rey, pero, añade, intensificados en los últimos meses por las graves consecuencias de la crisis en España.
El rey se reunió por primera vez en solitario con los líderes sindicales el 12 de febrero de 2010. Según la web de la Casa Real, ese encuentro se enmarcaba en los contactos habituales del rey con agentes sociales, que se intensificaron con el comienzo de la crisis en España.
Es la primera vez que lo hace. Este encuentro se enmarca, según la web de la Casa Real, en los contactos habituales del Rey, pero, añade, intensificados en los últimos meses por las graves consecuencias de la crisis en España.
Es la primera vez que lo hace. Este encuentro se enmarca, según la web de la Casa Real, en los contactos habituales del Rey, pero, añade, intensificados en los últimos meses por las graves consecuencias de la crisis en España.
Es la primera vez que lo hace. Este encuentro se enmarca, según la web de la Casa Real, en los contactos habituales del Rey, pero, añade, intensificados en los últimos meses por las graves consecuencias de la crisis en España.
CCOO y UGT apuestan por otras medidas para mejorar los ingresos del sistema de pensiones en el futuro.
Aunque es habitual que Don Juan Carlos se reúna con los sindicatos, a este encuentro se le da una especial importancia porque se produce después de que ayer el Rey hablara de la necesidad de llegar a grandes acuerdos para salir de la crisis económica.
- La reunión con Méndez y Toxo en Zarzuela se ha prolongado una hora
- El Rey despachó este jueves con la ministra de Economía
- El monarca ha instado a "amplios acuerdos" para superar la crisis
Los secretarios generales de CCOO y UGT han dicho en Los Desayunos de TVE que harán todo lo posible por frenar el aumento de la edad de jubilación. Después del acuerdo sobre los convenios, entra en el debate la reforma laboral.
Cándido Méndez, secretario general de UGT, pide a los políticos "que no envíen recados" a los sindicatos, en referencia a las declaraciones de Rajoy y Mas sobre un nuevo contrato. El líder de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, mantiene las movilizaciones para protestar por la propuesta de reforma de las pensiones (10/02/10).
Esa es la base del pacto que ha sellado la patronal y los sindicatos. El acuerdo propone que los sueldos suban un 1% en 2010 y hasta un 2,5% en 2012.
Se ha acordado un 1% en 2010, entre el 1% y el 2% en 2011 y entre el 1,5% y el 2,5% para el 2012.
Los agentes sociales salieron satisfechos de la reunión en Moncloa. El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, resumió el encuentro diciendo que todas las propuestas son positivas y van en la buena dirección.
Cándido Méndez, secretario general de UGT, ha afirmado que va a haber un calendario de protestas. No obstante, se muestran dispuestos a negociar las medidas que les ha presentado Zapatero.
Los sindicatos parecen haber pedido la paciencia y amenazan con movilizaciones, aunque no con una huelga general. Tanto el secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, como el secretario general de UGT, Cándido Méndez, advierten de que se preparan jornadas de protesta para defender el sistema público de pensiones (05/02/10).
CCOO ha anunciado que saldrá a la calle a finales de mes para decir no al retraso de retraso de la edad de jubilación. UGT anunciará el martes si se suma.
Y además piden al Gobierno que en este clima de preocupación no apruebe mañana su propuesta de reforma laboral.