Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Una mujer y sus dos hijos han muerto en un incendio provocado en una vivienda en Almería capital, en el núcleo poblacional de El Alquián. La Policía Nacional está investigando el caso para determinar la autoría del incendio y baraja dos hipótesis: que haya una cuarta persona implicada o que la mujer hubiera provocado el fuego intencionadamente. Los vecinos fueron los que alertaron del humo y las llamas que provenían de la vivienda al Centro de Coordinación de Emergencias. Según fuentes del cuerpo de extinción de incendios, las llamas solo han afectado a una habitación de la residencia.  

Ávila sigue su tendencia al alza en contagios, incidencia acumulada y también hospitalizaciones.

El jefe de medio ambiente de la Junta en Ávila califica de "fatalidad" el incendio de Navalacruz. Lo ha dicho en unas jornadas en Palencia.

Por Ávila, única formación que no presenta una enmienda a la totalidad al proyecto de presupuestos de la Junta.

Un abulense, Jose Luis Retana, será el nuevo Obispo de Salamanca y Ciudad Rodrigo.

Detenidas cinco personas en siete provincias, entre ellas Ávila, por robos a personas mayores cuando sacaban dinero de cajeros automáticos.

El PSOE defiende que la descoordinación fue vital para la propagación del incendio de Navalacruz.

El Ayuntamiento de Ávila prepara una cabalgata de Reyes con un recorrido ampliado para evitar masificaciones.

Hoy se conocerán las conclusiones de la Mesa de Expertos del Agua para garantizar el abastecimiento de la capital.

La Infanta Elena participa en el acto de entrega de reconocimientos a empresas y entidades de Ávila por parte del Programa Social de Empleo de Fundación Mapfre.

Los trámites para instalar la unidad satélite de radioterapia se aceleran y podría ponerse en funcionamiento en el verano de 2022.

La incidencia acumulada de casos de coronavirus sigue su tendencia ascendente con 95 casos por 100 mil habitantes.

El incendio de Navalacruz afectó a unos 200 kilómetros de cercados que se reparán en las próximas semanas.

La Mesa del Ferrocarril de Ávila hace un llamamiento a la ciudadanía para acudir a la manifestación del domingo bajo el lema "Por un tren del siglo XXI".

La música polifónica sonará este viernes y sábado en el Ciclo Tomás Luis de Victoria, organizado por Camerata Abulense.

Losfenómenos meteorológicos extremos se agravarán y serán más recurrentes como consecuencia del calentamiento global. Según se ha avanzado durante la cumbre del clima de Glasgow, si seguimos como hasta ahora, las olas de calor, las lluvias torrenciales o los grandes incendios afectarán a la mitad de la población mundial. Concretamente, las atmosferas secas, unos fenómenossilenciosos y peligrosos, se agravarán y aumentarán con ello los incendios. No obstante, las tormentas serán las que causen más daños.

La provincia de ávila gana 365 empleados públicos tras la pandemia, el aumento es especial mente significativo en los sectores de educación y sanidad.Además dentro del empleo público en la provincia el 56,7% son mujeres, un total de 6.298mujeres.

Primeros detalles del que será el cuerpo de bomberos provincial de ávila. Se van a comenzar a construir 5 nuevos parques y se contratarán un total 90 personas para cubrir los puestos de este nuevo cuerpo.

El grupo parlamentario de ciudadanos en el congreso de los diputados ha presentado 3 preguntas sobre los presupuestos generales del estado que hacen referencia a asuntos específicos de la provincia de ávila.

Continúa, hasta el próximo día 14, el festival Buscasetas 2021, se trata de la edición número 20 del certamen que aúna micología e innovación culinaria además de productos típicos de la provincia.

Los datos facilitados el pasado viernes marcaban 4 nuevos positivo por covid. Los brotes confirmados eran 13 con un total de 162 casos confirmados. La incidencia acumulada a 14 días por cada 100 mil habitantes está en 74 puntos.

Hoy comienzan los llamamientos para la inoculación de la vacuna de la gripe y la tercera dosis de la vacuna contra el covid para los mayores de 70 años.

Los efectos del cambio climático en nuestro país se dejan notar en casi toda la geografia con diferentes síntomas. En Galicia, uno de los mayores peligros es la proliferación de incendios forestales cada vez más graves, cuyos efectos son casi imposibles de revertir. Los estudios sobre el cambio climático en esta comunidad sugieren que en los próximos decenios se van a generar fuegos de mayor magnitud y de efectos negativos más pronunciados estos días.

Las sociedades, conscientes de los importantes daños económicos y ambientales causados por los incendios forestales, pero no de lo que supone para la degradación del suelo. Una parte es más fácil de restaurar, sobre todo en comunidades con mucha lluvia como la gallega, pero el empobrecimiento de los suelos de Galicia, que afecta su capacidad productiva y a la sostenibilidad de los usos agroforestales es más lenta. A veces el daño es casi irreversible.

En determinadas circunstancias, especialmente cuando los incendios son severos y van seguidos de fuertes lluvias existe, además, un riesgo de que se vean afectados núcleos de población e instalaciones y en muchos otros recursos, como abastecimiento de agua, incluso bancos, maris queros. Cuando el arrastre se produce hasta el mar con las cenizas. Los acolchados con paja, la siembra es con semilla de rápido crecimiento o las barreras son clave.

Otra tarea es la prevención. Si no se puede evitar el incendio, si reducir su impacto con especies más resistentes y que no ayudan a propagar el fuego. Las especies autóctonas han demostrado ser una barrera efectiva frente al fuego.

Informa Xose Manuel García.

La incidencia de la pandemia en Andalucía escala medio punto en dos días. Se sitúa en los 32,1 casos por cada 100.000 habitantes, por lo que seguimos en riesgo bajo de contagios.

Esta semana podría quedar aprobada una segunda dosis de Pfizer o de Moderna para las personas que se vacunaron con la monodosis de Janssen.

En prisión uno de los dos presuntos yihadistas detenidos en Málaga la semana pasada.

Se ha producido un nuevo incendio en un asentamiento chabolista de la localidad almeriense de Níjar, hay una veintena de infraviviendas afectadas.

José Ramón Budiño, presidente de "Por Ávila" se reafirma en el apoyo al techo de gasto de la junta de Castilla y León. Sin embargo, recuerda que esto no es un cheque en blanco y que es el camino para poder negociar con la Junta unos presupuestos más ambiciosos para la provincia de Ávila.

La última junta de gobierno local aprueba dotaciones económicas para la mejora de las guías turísticas de la ciudad de Ávila y también para la sustición de la señalización turísitca. Además se modifica el aforo de la biblioteca municipal, a partir del lunes 25 el espacio recupera el 100%.

Continúan las movilizaciones en el sector ferroviario. La mesa del ferrocarril exige un mayor compromiso con la provincia de Ávila y denuncian que Renfe y Adif ningunean a la ciudadanía con servicios de tren precarios.

Mañana sábado en el Pabellón de San Francisco de la capital abulense se celebrará la jornada para la gestión y prevención de los incendios forestales desde la participación ciudadana. Un evento que nace de la experiencia traumática de navalacruz y que tiene como fin establecer proyectos que ayuden a prevenir incendios.

"Ilumina la muralla de Ávila" por Afávila, se celebra este sábado y tiene como objetivo la recaudación de fondos para la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Ávila. 3.500 lámparas led iluminarán el perímetro de la muralla.

Esta noche el lienzo norte se llena de humor y palabras con Álex O'doherty, el humorista trae su espectáculo "Imbécil" que promete arrancar las carcajadas del público abulense.

La comisión de investigación sobre la gestión del incendio de Navalacruz se constituirá en las Cortes en las próximas semanas.

El Centro de Interpretación del Misticismo se reformará con 15 mil euros para reabrir sus puertas gestionado el CITES.

El Plan Industrial de Nissan para su planta en Ávila se alarga dos años más, hasta 2026. La inversión se elevará un 35 por ciento.

La incidencia acumulada sube a los 45 casos por 100 mil habitantes. Hay 6 pacientes ingresados en el hospital, 3 en la UCI.

Arenas de San Pedro celebra este domingo el arranque de las celebraciones por el IV centenario del patronazgo y beatificación de San Pedro de Alcántara.

Jesús Caro continúa al frente del PSOE de Ávila tras ganar en unas primarias marcadas por la denuncia de su rival, Leticia Sánchez, de afiliaciones masivas.

ASAJA ha pedido que el Gobierno actúe con los afectados por el incendio de Navalacruz igual que con la catástrofe en la erupción del volcán de La Palma.

Una mujer de 69 años ha resultado herida en un accidente entre el turismo que conducía y una motocicleta.

Y Ávila continúa con las Fiestas de la Santa con el Ballet Nacional Ruso en el Lienzo Norte y Jorge Marazu en el Mercado Chico.

Cae el paro un 5,7% en septiembre y suma siete meses de bajada consecutiva.

Se pone en marcha la Plataforma Agroalimentaria con la firma del protocolo entre administraciones públicas.

Gobierno central y Junta estudian vías de colaboración para paliar los daños patrimoniales causados por el incendio de Navalacruz.

La provincia entra en riesgo bajo con una incidencia acumulada por debajo de los 50 casos.

Regresa la Feria Ornitológica de Castilla y León, ORNITOCYL, de forma presencial a San Bartolomé de Pinares.

Mejoran los datos de la pandemia en Andalucía. La tasa de incidencia se encuentra fuera de la zona de riesgo rozando los 44,5 casos. La presión hospitalaria se reduce. La mejoría de datos traen consigo la vuelta a la normalidad sin restricciones en la mitad del territorio andaluz donde ya no hay restricciones de aforo ni de horarios pero la mascarilla sigue siendo obligatoria.

En Huelva, en Lepe, se ha producido un incendio que ha calcinado más de medio centenar de chabolas. No hay heridos y las causas del fuego por el momento se desconocen.

El Consejo de Ministros analiza aprobar nuevas ayudas financieras para los municipios afectados por el incendio de Navalacruz y por las tormentas.

El diputado Alberto Encinar se compromete a "tender la mano" a todos los grupos en la Diputación tras salir de Por Ávila.

Los pilotos Carlos Sainz y Carlos Sainz Jr. será nombrados Hijos Adoptivos de Cebreros.

Pedro Bernando será la sede del Campeonato de Europa de 50 km de Ultrarunning en 2022.

La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, anuncia refuerzos en las ayudas financieras para los terrenos del incendio de Navalacruz y de las riadas del fin de semana.

El desarrollo sostenible y diversificado centra la celebración del primer encuentro nacional de Pueblos Mágicos de España, celebrado en La Adrada

La Diputación celebra su primer pleno presencial desde hace un año y medio. En él se hará efectiva la renuncia de Alberto Encinar como miembro del grupo Por Ávila y su paso a diputado no adscrito.

Esta semana comienza la vacunación contra el coronavirus de la tercera dosis a las personas con sistemas inmunodeprimidos.

En deportes, empates en fútbol del Real Ávila y el Colegios Diocesanos y triunfo del Óbila en la primera jornada de la liga EBA.