Dos españoles, un abogado y un diseñador, han inventado un sistema para que los barcos entren más fácilmente en los puertos. Se trata de un arco luminoso de 6 metros de altura que puede verse a más de 2 millas de distancia.
Las matriculaciones de turismos en 2011 alcanzaron las 808.059 unidades, un 17,7 % inferior a las 982.015 con que cerró el ejercicio de 2010, según han informado este lunes las asociaciones automovilísticas de fabricantes (ANFAC) y de vendedores (GANVAM).
- El mercado de mayor volumen, los turismos, el que más cae, un 9,2%
- La producción de vehículos industriales crece en España un 14,4% interanual
- España es el primer fabricante de vehículos industriales de Europa
Conocemos a fondo un elemento imprescindible en cualquier cesta navideña, el turrón. Viajamos a Jijona, para ver cómo se elabora el único turrón con denominación de origen, y sacamos a la calle un turrón artesano de Jijona y otro de marca blanca de una gran superficie.
José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo. Hasta ahora se denominaba ministro de Industria, Comercio y Turismo. La reforma del sistema energético será una de sus prioridades.
- Desde enero, la cifra de negocio de la industria sube un 6%
- Los pedidos se incrementan impulsados por el sector energético
- La caída de la producción industrial se acelera respecto a septiembre
- Es la tercera peor caída de este indicador en lo que va de año
- En lo que va de año las matriculaciones han caído más de un 18%
- Consideran que este 2011 acabará en niveles similares a los de 1993
Las matriculaciones de automóviles de turismos en noviembre alcanzaron las 60.395 unidades, un 6,4% menos que el mismo mes de 2010, cuando se contabilizaron un total de 64.515. El dato de noviembre es similar al de octubre, cuando la caída fue del 6,7%. Según han informado este jueves las asociaciones automovilísticas de fabricantes (ANFAC) y de vendedores (GANVAM) este nuevo registro a la baja hace que en los once meses transcurridos del año, solo uno (agosto) haya reflejado una evolución al alza. Entre enero y noviembre se han acumulado 741.600 matriculaciones que, comparadas con las 913.073 del mismo periodo del año pasado, suponen un descenso del 18,8%.
De campesinos de aldea a millonarios. Durante 40 años los vecinos de Huaxi han trabajado duro y han convertido una fábrica privada, puesta en marcha saltándose las normas comunistas, en un emporio. Es el pueblo más rico de China.
Después de 41 años, este viernes cerrará la cadena de montaje de Fiat en Termini Imerese, Sicilia. El cierre se suma a un anuncio: desde el próximo 1 de enero, quedarán sin efectos los convenios colectivos en sus fábricas. El consejero delegado dice que para negociar otros, que aumenten la competitividad. Pero el sindicato de la metalurgia no le cree.
Los éxitos de Fiat y de sus fundadores, los Agnelli, corren paralelos a la historia reciente del país. Desde hace meses cada movimiento del grupo provoca un titular, entre rumores de fusión con Chrysler y de traslado a Estados Unidos. Una hipótesis que levanta ampollas.
Los propietarios de Fiat son la familia más influyente de Italia, marcada por la riqueza, la fatalidad y la rivalidad. Hoy el imperio lo dirige el tataranieto del fundador, consciente de que, cada movimiento del gigante de Turín, hace temblar al sector industrial italiano, de cuyo ADN forman parte esencial ellos, los Agnelli.
- La fabricación de elementos destinados a la construcción se desploma
- En lo que va de año, la producción ha caído un 0,4% respecto a 2010
Las matriculaciones de automóviles se situaron en 57.278 unidades durante el pasado mes de octubre, lo que supone una caída del 6,7% respecto al mismo mes de 2010 y representa "el peor octubre de la historia", que retrotrae además al mercado a niveles de 1993, según datos de la asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam).
- Las judías bajan un 4,43% y las peras un 4,29% en el último mes
- Los tomates se encarecen un 5,66% y la merluza, un 3,54%
- El mercado se sitúa en niveles de 1993, según fabricantes y vendedores
- En lo que va de año, se han matriculado casi un 20% menos de coches
Javier Mangado que ha inventado una especie de herradura para que podamos aguantar durante horas y sin dolores.
El inventor tiene su taller en la Calle Amaya, 17, bajo, en Pamplona.
zapateriamangado@yahoo.es
- La operación supone un foco importante de ingresos para la compañía
- Recibirá parte de los ingresos derivados de la venta de los modelos de Android
- Supone un paso adelante de Microsoft en el campo de los dispositivos móviles
- El desmantelamiento de barcos pesqueros se llevará a cabo hasta 2013
- Canarias tendrá 11,24 millones, Andalucía, 8,06, Galicia, 5,01 y País Vasco, 3,7
- El avance con respecto al mes de julio supera el 5,5%
- La producción industrial mejoró en nueve comunidades autónomas
- Las matriculaciones han caído un 1,3% en septiembre (55.572 vehículos)
- Sin cambio de tendencia, los coches con más de 10 años serán el 42% en 2012