Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En su primer discurso en público, Malala Yousafzai ha celebrado su 16º cumpleaños defendiendo el derecho universal a la educación. "Hoy no es mi día, no es el día de Malala. Es el día de cada mujer y cada hombre que arriesga su vida por los derechos humanos", ha reivindicado en la ONU.

Con su voz como única arma y vistiendo un chador rosa de Benazhir Bhutto, la exprimera ministra paquistaní asesinada en 2007, Malala ha agradecido a todo el mundo el extraordinario apoyo que le han ofrecido durante estos meses en los que ha estado al borde la muerte, y ha defendido que los talibanes no podrán acabar con su lucha porque "la educación es el único camino para cambiar el mundo".

El Hospital de La Paz, en Madrid, ha inaugurado el primer jardín para pacientes infantiles que se construye en un centro sanitario. Lo han estrenado los niños que están allí ingresados. Los médicos creen que es la mejor manera para que niños y padres se olviden, por un momento, de su enfermedad.

En El Salvador, miles de niños fueron robados durante la guerra civil que azotó el país. Es el caso de David, un joven salvadoreño que fue robado con un año y dado en adopción en Estados Unidos. Ahora, 27 años después se ha reencontrado con su familia biológica.

Obdulia Asunción, la madre de Ruth Ortiz, ha declarado en el juicio que su hija tenía "pavor" a su exmarido y que al final de la relación "era una zombie". El hermano de Ruth Ortiz, Estanislao Ortiz Ramos, ha dicho que aunque no tuvo mala relación con Bretón, el tiempo que vivió con ellos, vio que el "no era normal". "La relación con sus hijos era muy estricta, muy fría. Era muy seco", ha afirmado el tío de los pequeños, que también se ha emocionado al declarar. Mientras, lmigos de José Bretón le han definido en el juicio que se lleva a cabo contra él como un hombre "machista" y "estricto" con los niños a los que supuestamente quitó la vida en octubre del 2011.

Las sintonías de series infantiles emitidas por Televisión Española durante décadas se han reunido ahora en un disco. Canciones de clásicos como "Un globo, dos globos, tres globos", "Dartacán" o "David el Gnomo" están grabadas en la memoria de varias generaciones.