Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hoy nos fijamos en la obra de una escritora de literatura infantil y juvenil que gusta a padres y niños: Ana Alonso. Echad un vistazo a lo que escribe y a las sagas que ya ha escrito, no os decepcionará... ni a los vuestros tampoco. 

Esta semana en Esto es Vida hablaremos de la nueva campaña de la fundación Menudos Corazones. Además, nos hacemos eco de otra iniciativa solidaria que nos invita a correr por la esclerosis múltiple. La carrera es el sábado, 31 de mayo, con salida y meta en la Casa de Campo de Madrid y tiene como objetivo recaudar fondos para la rehabilitación de personas que sufren esta enfermedad. 

El 3,2% de los padres deja solos en alguna ocasión a sus hijos con menos de dos años, según revela el 'Estudio sobre accidentes en la población infantil española' realizado por la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) y Fundación Mapfre, que incluye datos de más de 200 pediatras y 1.700 familias de niños que han sufrido algún accidente durante 2013.

De los millones de niñas y niños que en el mundo están obligados a trabajar para subsistir, una gran mayoría vive en Asia. Zapatillas, bolsos, telas con incrustaciones. Muchos de los productos que se compran en almacenes europeos llegan del continente asiático y han sido fabricados por niñas y niños. A menudo de Bangladesh, segundo exportador mundial de textil. Según la Organización Internacional del Trabajo en este país trabajan más de 6 millones de menores de 14 años. Visitamos algunas de las escuelas donde se compagina trabajo y estudios. Acceder a la educación es la única salida para romper el círculo de pobreza. 

 

L'ONG Educo assegura que 70 mil nens catalans, quan acabin el curs,  es quedaran sense beca menjador, i pertant, sense un àpat diari en condicions. Per això han presentat una campanya que ha de permetre a aquests nens seguir alimentant-se de manera saludable quan no hi hagi escola. En aquesta escola concertada, els jesuïtes del Poble Sec a Barcelona, reconeixen que les beques menjador que dóna l'administració no són suficients. I aquí entren en joc les entitats socials i ONG com Educo. Que enguany ha aportat 28.000 eurus a aquesta escola. 

Aquest anunci, vol conscienciar sobre la situació. A Espanya, 200.000 nens, 50.000 a Catalunya, diuen, no es poden permetre menjar carn, pollastre o peix cada 2 dies. Segons l'informe que han elaborat sobre malnutricio infantil. Aquest curs, el Govern ha aportat gairebé 41 milions d'eurus a beques menjador destinades a 67.000 alumnes. Amb intervencions de Mari Àngels Brescó, directora de l'Escola Sant Pere Claver i de José Mª Faura, director de l'oenegé Educo

En el África subsahariana algunos padres venden a sus hijos pensando que así podrán salir de la miseria y mejorar su futuro. A menudo no saben que acabaran en redes de prostitución, esclavitud o como niños soldado.

El gobierno de Nigeria se ha mostrado dispuesto a negociar con la guerrilla yihadista de Boko Haram la liberación de las más de 200 niñas secuestradas hace un mes. Algunas de sus madres han certificado la autenticidad del vídeo al reconocer a sus hijas en las imágenes, las primeras desde su  desaparición.

El líder de Boko Haram ha propuesto intercambiarlas por sus militantes presos. Fuentes del Gobierno de Nigeria no descartan negociar, mientras el ejército  peina los feudos yihadistas del noreste, con la ayuda de aviones y satélites de Estados Unidos.

El líder de Boko Haram ha difundido un vídeo en el que presenta a un centenar de jóvenes como las niñas secuestradas a medidados de abril en una escuela de Chibok, en Nigeria.

El jefe del grupo islamista, asegura que las menores han sido convertidas al Islam y ofrece su liberación a cambio de un grupo de prisioneros.

En el vídeo, de 17 minutos, aparecen un centenar de jóvenes cubiertas con velos y orando en un lugar sin identificar. 

El pasado 14 de abril, 276 menores fueron secuestradas en el estado de Borno, donde reside una importante comunidad cristiana. Casi un mes después, 223 siguen desaparecidas (12/05/14).